Se desarrolló la primera charla sobre inteligencia emocional en el Parque Educativo Sur
La iniciativa busca acercar herramientas prácticas para reconocer y mejorar el bienestar emocional, es de carácter gratuito y está dirigida a adultos y jóvenes desde los 14 años.
Se llevó a cabo el primer encuentro del programa “Córdoba sonríe”, un ciclo de charlas sobre inteligencia y salud emocional que la Municipalidad de Córdoba lleva a los Parques Educativos y CPC de la ciudad.
Los temas de las diferentes jornadas fueron pensados en relación al manejo del miedo, la ira y la tristeza y responden a la identificación de áreas claves con el objetivo de generar un impacto positivo en la sociedad.
El primer encuentro se llevó a cabo en el Parque Educativo Sur, ubicado en barrio Congreso. La temática sobre la que se trabajó fue “La Importancia de la Educación Emocional” donde se definieron qué son las emociones, cuál es su funcionalidad, la diferenciación que hay entre las distintas emociones y la aplicación práctica.
Además, se dialogó sobre el sistema de creencias de cada individuo y cómo ese sistema tiene su impacto en las emociones. Además, los asistentes pudieron conocer qué son las huellas psíquicas y las emociones condicionadas.
El encuentro contó con la presencia del secretario de Gobierno, Fiscalización y Control, Rodrigo Fernández además de funcionarios de la Secretaría de Educación y representantes de la fundación Nueva Mente.
En ese marco, Fernández resaltó: “La implementación de “Córdoba sonríe” surge como respuesta a la creciente necesidad de fortalecer la salud emocional y el bienestar social en la comunidad de Córdoba Capital. En la actualidad enfrentamos desafíos cotidianos que impactan directamente sobre nuestra salud emocional generando un llamado urgente a abordar estas cuestiones de manera integral y proactiva”.
“La educación emocional se presenta como una herramienta fundamental para cultivar habilidades que nos permiten afrontar de manera saludable y constructiva la complejidad de la vida. La falta de conciencia emocional y de estrategias efectivas para gestionar nuestras emociones pueden contribuir a la aparición de diversas problemáticas desde el aumento del stress a la ansiedad hasta los conflictos interpersonales”, concluyó.
Este programa se fundamenta en la premisa de que la comunidad emocionalmente saludable se constituye en un desarrollo integral de todos los habitantes, y al dotar a los vecinos de Córdoba del conocimiento de estas habilidades relacionadas a la educación emocional, se aspira a fomentar un cambio significativo en la calidad de vida de todos los cordobeses.
La iniciativa, busca acercar a la sociedad las herramientas prácticas para reconocer y mejorar el bienestar emocional, es de carácter gratuito y está dirigida a adultos y jóvenes desde los 14 años.
Próximamente se sucederán charlas sobre “Manejo del miedo y la ansiedad” que se dictará el miércoles 17 de abril en el CPC Chalet San Felipe,
El tercer encuentro sobre “Manejo de la ira” se realizará en el CPC Jardín el jueves 2 de mayo a las 19 horas y la cuarta charla. “Manejo de la tristeza”, se desarrollará el 14 de mayo a las 19 horas en el CPC Empalme .
De las charlas pueden participar todos los vecinos sin inscripción previa.
Una vez cumplimentado el ciclo de 4 charlas, se reiniciará y se desarrollarán en otros CPC y Parques Educativos, para poder llegar a todos los vecinos de la ciudad.
Te puede interesar
Más frío para este martes: a cuánto llegará la mínima en Córdoba
El inicio de la semana trajo un cambio brusco de clima en la provincia. El viento sur, la humedad y el descenso térmico generaron condiciones para nevadas en zonas serranas.
Corte parcial en Colón y General Paz por obras a cargo de EPEC
Desde hoy se llevarán a cabo un corte en la zona de Av. Colón (sobre el carril de vehículos particulares), esquina con Av. General Paz.
Horario extendido en los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes; y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
Madre, hija y cuñado quedaron detenidos por comercializar drogas
La FPA efectuó tres allanamientos y detuvo a tres personas (una mujer junto a su hija menor de edad y su cuñado) por ejercer el narcomenudeo e incautaron drogas en la ciudad de Córdoba.
La Provincia impulsó la primera Olimpiada Cordobesa de Matemática para Nivel Inicial
El desafío convocó a más de 1.900 niñas y niños de salas de 5 años con el objetivo de resolver desafíos lúdicos y matemáticos en equipo.
Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana
Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
El SMN pronostica un lunes con lloviznas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con con cielo mayormente nublado y lluvias aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 19° y la mínima sería de 13°.
Utilizaba un quiosco de fachada por la venta de cocaína y quedó detenido por la FPA
El operativo en la ciudad de Cosquín tuvo como resultado el cierre de un punto de venta, la detención de un hombre de 38 años, el secuestro de 490 dosis de cocaína y elementos relacionados a la causa.
Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 27 al viernes 31 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 8 grados y máximas de hasta 30 grados. Se esperan días con buen tiempo durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en Misiones: un colectivo embistió a un auto y cayó a un arroyo
El siniestro ocurrió durante la madrugada en Campo Viera, sobre la Ruta Nacional 14. Un colectivo con 50 pasajeros impactó de frente contra un auto y terminó cayendo al arroyo Yazá.