Política Por: El Objetivo17 de abril de 2024

Milei le pidió una reunión a Lula en la compleja tarea de reestablecer relaciones con Brasil

A través de una carta, el mandatario le solicitó un encuentro a su par de Brasil, a quien insultó en campaña. La canciller Diana Mondino hizo entrega de la misiva a su par, Mauro Vieira.

Milei le pidió una reunión a Lula en la compleja tarea de reestablecer relaciones con Brasil

El presidente Javier Milei busca reunirse con su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a quien insultó y tildó de “comunista” en plena campaña electoral. Ya en el poder, el mandatario le expresó al líder del Partido de Trabajadores (PT) sus deseos de concretar un encuentro conjunto.

Lo hizo a través de una carta que le entregó la canciller Diana Mondino a su par, Mauro Vieira, en el marco de su visita al gigante de Sudamérica con el objetivo de reestablecer la relación entre ambas naciones. 

Sin embargo, la solicitud tiene una especificidad dado que no se trata del pedido de una audiencia formal, lo que implicaría que Milei se traslade a Brasilia, sino del planteo de concretar un intercambio que hasta ahora no tiene fecha ni sede. 

La funcionaria de la administración libertaria fue recibida hoy por el Vicepresidente y Ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios brasileño, Geraldo Alckmin, y por Vieira. Mondino llegó a Brasil el martes por la noche y permanecerá tres días con agenda en las ciudades de Brasilia y San Pablo.

El diario Folha de San Pablo, informó que la canciller aseguró que el Gobierno “está muy interesado en mantener la relación bilateral”, y reveló que la carta contenía "un saludo”.

Se trata de la segunda misiva que le envía Milei a Lula tras diferenciarse y hasta insultarlo. La primera, fue en el marco de su asunción, el 10 de diciembre, para invitarlo a la ceremonia de jura y limar asperezas. En aquel entonces el brasilero decidió no viajar.

Fuentes de la administración libertaria aseguran que Lula deberá darle la reunión al Presidente ya que “no se trata de un tema personal sino más bien de políticas conjuntas”.

Desde Brasil, aseguraron a la agencia Noticias Argentinas que “las relaciones van muy bien”, y calificaron de “éxito” la visita de Mondino, aunque evitaron dar declaraciones respecto al pedido de la reunión. “Estamos trabajando a nuestro nivel en todos los temas de la agenda”, revelaron respecto a la cooperación entre cancilleres. 

Designación de la embajada en Brasil

En sintonía con las construcción de puentes, el Gobierno oficializó la designación del nuevo embajador argentino en Brasil: Daniel Raimondi, quien se encontraba al frente de la representación permanente ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y fue encomendado a hacerse cargo de le sede diplomática en Brasilia.

Su nombramiento quedó formalizado a través del Decreto 324/2024, publicado este miércoles en el Boletín Oficial: aunque Brasil ya había dado el visto bueno a su designación, el último paso formal se dio luego de la visita de la canciller.

Te puede interesar

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.