Sociedad Por: El Objetivo 19 de abril de 2024

Cumplió 96 años el Mercado Norte, un testigo del crecimiento de la ciudad

El Mercado Norte sigue siendo el gran mercado de la ciudad, el cual ofrece abastecimiento, además de confiterías y restaurantes. Puede visitarse los días de semana de 07:00 a 17:30 y los sábados de 07:00 a 14:30 horas.

Fue fundado el 14 de abril del año 1928 en los predios de la antigua plaza España, entre calles Sarmiento y Oncativo de la ciudad de Córdoba.

La ceremonia inaugural había sido presidida por el entonces gobernador Ramón J. Cárcano y todo se encontraba a las afueras del centro, se había edificado fuera del microcentro, muy cerca del río Suquía. Todo un motor de desarrollo para la zona.

Desde entonces es parte del paisaje, siempre acompaño al crecimiento de la ciudad. Se trató de un gran impulsor comercial y económico para el sector.
Allí sucedía todo lo relacionado al abastecimiento de la los habitantes de la ciudad.

Actualmente, el Mercado Norte sigue siendo el Gran Mercado de la ciudad y no sólo es un centro de abastecimiento fundamental, sino que también ofrece excelentes confiterías y restaurantes con especialidades varias, en el entorno febril y el ritmo del mercado.

Tanto los cordobeses como los turistas de todo el mundo respiran aquí las características de nuestra “cordobesidad”.

Supermanzana Mercado Norte

Hace cuatro años se recuperó y puso en valor la zona como un atractivo turístico de la ciudad, a la vez que permite un mayor flujo que beneficia a los comerciantes de la zona y jerarquiza el lugar: se demarcó la restricción de circulación en los accesos peatonales por las calles San Martín, Cortada de Israel, Rivadavia y Oncativo.

A su vez se colocaron macetones con la intención de crear un espacio más amigable para la circulación y la apropiación de las calles para los vecinos.

Al caminar por este sector, resalta el edificio del Mercado Norte, con características únicas que invitan a ingresar y descubrir un mundo diferente de aromas y sensaciones.

Este paseo sucede diariamente hasta las 17.00 horas, coincidiendo con el cierre de los puestos del Mercado y comercios aledaños hasta el día siguiente en que la magia vuelve a suceder.

Una rica historia de los mercados…

Desde la época fundacional la ciudad de Córdoba tiene una rica historia con sus mercados, cuando antiguamente los vendedores llegaban con sus carretas e instalaban los puestos de alimentos sobre plaza seca que era la antigua Plaza Mayor, hoy Plaza San Martín.

Con el crecimiento poblacional de la ciudad y su expansión geográfica “hacia las afueras” del centro, se construyeron grandes edificios para ser destinados al mercado. Los barrios San Vicente, General Paz o Alberdi tuvieron también los suyos y hoy pueden conocerse aquellos edificios que han sido reacondicionados en su mayoría como Centros Culturales.

Te puede interesar

Córdoba: adolescentes prendieron bengalas para confundir y robar tres comercios

Con la información proporcionada por los comerciantes afectados, la Policía montó un operativo y pudo detener a dos adolescentes de 14 y 15 años.

Detuvieron a dos personas en un control policial por poseer armas de fuego

Según informó la Policía, estaban conduciendo un auto marca Fiat Siena cuando se realizó un control preventivo de efectivos del Dpto. Motocicletas Norte. El hecho tuvo lugar este sábado en avenida Japón.

La Justicia anuló la condena al policía Luis Chocobar

El máximo tribunal penal local consideró que la sentencia es autocontradictoria y que no fundamentó adecuadamente en qué se basó la condena.

Hospital Raúl Ferreyra realizó una cirugía de alto nivel única en su tipo

La intervención quirúrgica fue realizada en Córdoba a una paciente con un tumor en la pared torácica es única en su tipo. Se le realizó el reemplazo de esternón, clavícula y articulaciones con impresiones 3D.

Villa María: FPA realizó patrullajes interfuerzas, secuestró cocaína y detuvo a un hombre

Grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron un operativo interfuerzas en conjunto con la Policía de Córdoba. El dispositivo, tuvo lugar en diferentes barrios de la ciudad de Villa María.

Avanza vacuna personalizada contra el tumor cerebral más letal: resultados prometedores

Un rayo de esperanza en la lucha contra el cáncer cerebral más agresivo: una vacuna personalizada despierta al sistema inmune.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Emiten alerta por fuertes vientos del sector sur: llega la primera ola polar

El SMN pronostica que este miércoles sería un día con un marcado cambio en la temperatura. Hay alerta por tormentas y vientos fuertes en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 15° y la mínima sería de 8°.

El Banco Nación lanzó sus créditos hipotecarios: quiénes pueden acceder

La entidad financiera anunció préstamos destinados a financiar la adquisición, cambio, construcción y ampliación de la vivienda única y de ocupación permanente en todo el territorio nacional.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

Córdoba: policías hallaron a un bebé de 1 año gateando en plena madrugada

Ocurrió cerca de las 4 de la mañana en Villa La Lonja. Efectivos lo pusieron al resguardo y vecinos le trajeron abrigo. Luego fue entregado en buenas condiciones a su madre.

Feriados: se vienen dos findes XL y una semana de solo dos días laborales

En total en 2024 en Argentina tiene 12 feriados inamovibles y cuatro trasladables, según el decreto oficial del Gobierno. En junio habrá dos fines de semana largos y una semana de sólo dos días laborales.