Sociedad Por: El Objetivo19 de abril de 2024

Cumplió 96 años el Mercado Norte, un testigo del crecimiento de la ciudad

El Mercado Norte sigue siendo el gran mercado de la ciudad, el cual ofrece abastecimiento, además de confiterías y restaurantes. Puede visitarse los días de semana de 07:00 a 17:30 y los sábados de 07:00 a 14:30 horas.

Fue fundado el 14 de abril del año 1928 en los predios de la antigua plaza España, entre calles Sarmiento y Oncativo de la ciudad de Córdoba.

La ceremonia inaugural había sido presidida por el entonces gobernador Ramón J. Cárcano y todo se encontraba a las afueras del centro, se había edificado fuera del microcentro, muy cerca del río Suquía. Todo un motor de desarrollo para la zona.

Desde entonces es parte del paisaje, siempre acompaño al crecimiento de la ciudad. Se trató de un gran impulsor comercial y económico para el sector.
Allí sucedía todo lo relacionado al abastecimiento de la los habitantes de la ciudad.

Actualmente, el Mercado Norte sigue siendo el Gran Mercado de la ciudad y no sólo es un centro de abastecimiento fundamental, sino que también ofrece excelentes confiterías y restaurantes con especialidades varias, en el entorno febril y el ritmo del mercado.

Tanto los cordobeses como los turistas de todo el mundo respiran aquí las características de nuestra “cordobesidad”.

Supermanzana Mercado Norte

Hace cuatro años se recuperó y puso en valor la zona como un atractivo turístico de la ciudad, a la vez que permite un mayor flujo que beneficia a los comerciantes de la zona y jerarquiza el lugar: se demarcó la restricción de circulación en los accesos peatonales por las calles San Martín, Cortada de Israel, Rivadavia y Oncativo.

A su vez se colocaron macetones con la intención de crear un espacio más amigable para la circulación y la apropiación de las calles para los vecinos.

Al caminar por este sector, resalta el edificio del Mercado Norte, con características únicas que invitan a ingresar y descubrir un mundo diferente de aromas y sensaciones.

Este paseo sucede diariamente hasta las 17.00 horas, coincidiendo con el cierre de los puestos del Mercado y comercios aledaños hasta el día siguiente en que la magia vuelve a suceder.

Una rica historia de los mercados…

Desde la época fundacional la ciudad de Córdoba tiene una rica historia con sus mercados, cuando antiguamente los vendedores llegaban con sus carretas e instalaban los puestos de alimentos sobre plaza seca que era la antigua Plaza Mayor, hoy Plaza San Martín.

Con el crecimiento poblacional de la ciudad y su expansión geográfica “hacia las afueras” del centro, se construyeron grandes edificios para ser destinados al mercado. Los barrios San Vicente, General Paz o Alberdi tuvieron también los suyos y hoy pueden conocerse aquellos edificios que han sido reacondicionados en su mayoría como Centros Culturales.

Te puede interesar

Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi

El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.

La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo

Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.

Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio

La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.

Chubut: sospechan que a los jubilados desaparecidos “se los tragó la tierra arcillosa”

En el marco de la desaparición de Pedro y Juana, en Chubut se maneja la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”. El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.

Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo

Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita. Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.

Corte total en Ricardo Rojas esquina Huayna por obras de reposición de calzada

Iniciará desde este jueves a las 08:00 y tendrá una duración aproximada de 4 días.

Incendio en Traslasierra: el fuego avanza en dirección a otro Parque Nacional

El foco avanza hacia el Parque Nacional Traslasierra en medio de altas temperaturas y fuertes vientos.

Reforma laboral: el Gobierno anunció el salario dinámico y convenios por empresa

El secretario de Trabajo defendió el plan oficial en Diputados y adelantó cambios estructurales en la negociación colectiva.

Córdoba: fue filmado cometiendo robos en Av. Colón y Zípoli, y quedó detenido

El individuo cuenta con antecedentes penales y registra pedido de captura vigente.

Córdoba: un cómplice le hizo "piecito", se trepó a un colectivo y robó un celular

Las cámaras de video vigilancia del 911 captaran cómo se trepó a un colectivo para robarle el celular a uno de los pasajeros, a través de la ventanilla. Ocurrió en barrio Ciudad de Mis Sueños.

Córdoba lidera la generación distribuida comunitaria y tokenizada de energías renovables

Cuenta con modelos comunitarios innovadores que permiten que múltiples usuarios se asocien en una única instalación renovable, con casos destacados en General Roca y Grupo Maipú.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín

La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Oscar Horacio Suarez, de 74 años. Se habría ausentado de su domicilio el 21 de octubre.