No te pierdas las últimas funciones de las “100 horas de Teatro Independiente”
La Municipalidad de Córdoba invita a las últimas funciones de la 15ª edición del Festival “100 horas de Teatro Independiente” que se llevarán a cabo este sábado y domingo.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Comunicación y Cultura y la Red de Salas de Teatros Independientes de Córdoba, informó que invita a las últimas funciones de la 15ª edición del Festival “100 horas de Teatro Independiente” que finaliza este domingo 21 de abril.
La función de cierre será mañana a partir de las 19.30 horas, al aire libre, sobre calle Caseros (entre Simón Bolívar y Arturo M. Bas), con entrada gratuita. Allí, se presentarán “Amor Seco (cumbia de monte) y “Varieté de Circo”, una experiencia única e irrepetible donde diversos artistas despliegan un amplio abanico de disciplinas.
La programación para hoy sábado tiene a las 18 horas, en Espacio Blick (Pasaje Agustín Pérez 11 – Pasaje de los Teatros, ex Abasto), la obra “Imposible”, en donde el príncipe Hamlet debe vengar la muerte de su padre, el rey Hamlet, quien ha sido asesinado por su hermano Claudio. Los relojes serán suspendidos y el tiempo se detendrá.
A las 21:30 horas, en El Cuenco Teatro (Mendoza 2063), será el momento de “La Sapo”, en un patio lleno de oscuridad, una nieta y su abuela muerta desentierran el oscuro y violento pasado familiar que las mantiene unidas. Basada en una memoria personal de su autor, la obra es una suerte de poema escénico a dos voces, que indaga en los cruces entre teatro, poesía e instalación visual para ofrecer una propuesta escénica de gran poder evocativo.
Por su parte, en Quinto Deva (Pasaje Agustín Pérez 10 – Pasaje de los Teatros, ex Abasto), a las 23 horas, estará la obra: “Un Solo”, en medio de un bosque, una actriz se encuentra cuerpo a cuerpo con la soledad. En el abismo de la escena intentará recomponer los pedazos de una historia que se diluye. La lengua escurridiza intenta narrar y en ese deseo inútil aparecen, como fantasmas, los amantes, los muertos, las amigas, los lugares y las cosas más preciadas: la materia de la que está hecha el mundo. Una confesión íntima, una travesía, una batalla sangrienta de los últimos minutos de una vida.
El día domingo, a las 18 horas, en Espacio Cirulaxia (Pasaje Agustín Pérez 12 – Pasaje de los Teatros, ex Abasto), estará: “Fuego, relato del recuerdo de un cuento”, la obra plantea un juego entre la farsa y la representación que pone en revisión el mito de la cautiva argentina a partir del enfrentamiento entre el indio y el colono en los albores de la fundación de la patria; y nos lleva a presentar a dos personajes en su intento por descubrir si un nuevo mundo es posible.
Bajo la curaduría de la Red de Salas de Teatro de la Ciudad de Córdoba, el lema de ésta edición es “100 horas de teatro, 1.000 horas de trabajo”, a través del cual se busca visibilizar al arte como labor construyendo un diálogo sobre profesionalización y transformación social.
Cabe señalar que el Festival se desarrolla en el marco de una sostenida política de acompañamiento del Municipio hacia el sector de las artes escénicas, a través de su Secretaría de Comunicación y Cultura. En esta línea de programación se trabaja tanto con la Red de Salas, como con los hacedores del teatro local.
Te puede interesar
Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada
La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.
Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"
El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.
Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"
Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.
El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos
Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia
Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.
Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”
Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.
Ricardo Darín va a ser abuelo: Úrsula Corberó y Chino Darín esperan un bebé
La actriz anunció su embarazo en redes sociales.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba: cumple 15 años la biblioteca pedagógica “Rosarito Vera Peñaloza”
Su aniversario es este domingo 7 de septiembre y lo celebra como siempre: brindando un lugar cálido y acogedor a las maestras municipales.
La Comedia Infanto Juvenil celebra sus 50 años con el estreno de “Los días del venado”
Esta producción forma parte de las celebraciones por los 50 años del elenco estable del Teatro Real y propone una experiencia artística y literaria destinada a estudiantes de escuelas secundarias.
Feria del Centro: 60 marcas santafesinas representarán a la provincia en Córdoba
Con el objetivo de profundizar su política de fomento de las industrias culturales como un motor productivo regional, Santa Fe estará presente en la Feria del Centro, que se desarrollará en la capital cordobesa.
Trepar el árbol, la aventura de leer a Gustavo Roldán celebrando su vida y obra
El Centro de Difusión e Investigación en Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ), invita a celebrar los 90 años del nacimiento de Gustavo Roldán, autor imprescindible en el campo de la cultura de chicos y grandes.