Cronograma de monitoreo aédico en ciudad de Córdoba
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti. Se solicita a la comunidad permitir el ingreso de los promotores a sus domicilios.
Desde el Gobierno Provincial se informó que del lunes 22 al viernes 26 de abril, el Ministerio de Salud llevará a cabo el cuarto monitoreo aédico de la temporada 2023-2024, que tiene por objetivo evaluar los índices de infestación de larvas de mosquitos Aedes aegypti y recolectar información esencial para fortalecer los mensajes de prevención dirigidos a la población.
Dicha actividad se enmarca dentro de las acciones para el abordaje de dengue, la chikungunya y el zika.
Las tareas se realizarán en diferentes barrios de la ciudad, de 9 a 13. En caso de inclemencias climáticas se reprogramará la actividad en horas de la tarde.
Durante las visitas a los domicilios, promotores y promotoras del Ministerio de Salud harán un recorrido casa por casa, y solicitarán el acceso a las viviendas para la búsqueda e identificación de potenciales criaderos, y toma de muestras de larvas para su posterior reconocimiento en laboratorio de entomología de la División de Manejo Integrado de Vectores.
También ofrecerán una encuesta de conocimiento sobre dengue, chikungunya y zika, entregarán folletería y asesorarán sobre las medidas de prevención para evitar las picaduras de mosquitos, identificar los síntomas compatibles y la asistencia inmediata al centro de salud.
Cabe destacar que el equipo de promoción se encuentra identificado con credenciales identificativas, chalecos con logos oficiales y folletería informativa.
Cronograma
Lunes 22 de abril
. Barrios: Alberdi, Cáceres, Obrero, Crisol Sud, Iponá y Güemes.
Martes 23 de abril
. Barrios: Yofre Sud, Mariano Fragueiro, Jorge Newberry, Alta Córdoba, Villa Azalais, Nueva Italia.
Miércoles 24 de abril
. Barrios: Márquez de Sobremonte, Villa Cabrera, Altos de San Martín, La France, Alto Alberdi y Las Palmas.
Jueves 25 de abril
. Barrios: Cerveceros, Ituzaingó, Ferreyra, 1° de Mayo, San Vicente y Residencial San Carlos.
Viernes 26 de abril
. Barrios: Los Naranjos, San Rafael, Matienzo, Villa el Libertador, Santa Isabel 2° Sección y Las Flores.
Medidas de prevención
La cartera sanitaria recuerda la importancia de sostener las medidas de prevención para las enfermedades transmitidas por mosquitos, sobre todo luego de estos días de lluvia. Las principales están vinculadas a los ambientes domiciliarios y sus alrededores (peridomicilio), donde se reproduce este insecto.
En este sentido, se recomienda:
- Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua.
- Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
- Limpiar a diario los bebederos de animales, cepillando las paredes del recipiente.
- Rellenar floreros y portamacetas con arena húmeda. Si no es posible, lavarlos diariamente y cambiar el agua.
- Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
- Colocar boca abajo, tapar o vaciar aquellos objetos que no puedan desechar y puedan acumular agua.
Te puede interesar
Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes
El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.
Laboratorio Farmacéutico Municipal inició la producción y entrega de medicamentos
Se trata de Enalapril 10 mg y Metformina de 850 mg que ya son distribuidos a los Centros de Salud de la ciudad.
Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado Marolio por la presencia de "gusanos"
La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp".
Autorizan la repatriación de una madre migrante y su hijo para garantizar su bienestar integral
La decisión judicial tuvo en cuenta la historia de violencia de género sufrida por la mujer y el derecho del niño a desarrollarse en un entorno afectivo, seguro y libre de violencia.
La Semana Provincial de la Bioética inicia con actividades en diferentes hospitales de Córdoba
Hasta el viernes 22 de agosto, habrá propuestas para la comunidad y equipos de salud en distintos hospitales de la capital y el interior provincial.
En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico
En el Día del Síndrome Urémico Hemolítico se busca que se conozca acerca de la correcta manipulación de alimentos y la importancia del lavado de manos.
Córdoba: un operario murió electrocutado en una fábrica de autopartes
Ocurrió en barrio Marqués de Sobremonte, en la planta de una empresa dedicada a la producción de suspensiones para vehículos. La víctima tenía 40 años.
Tormenta en Córdoba en medio del alerta por ciclogénesis: hasta cuándo seguirá la lluvia
El SMN mantiene bajo alerta a buena parte del territorio provincial, con pronósticos de tormentas fuertes a muy fuertes, ráfagas intensas de viento, descargas eléctricas y ocasional caída de granizo.
Cordobeses en Alerta: detienen a dos hombres por intentar ingresar a una vivienda
De inmediato, se dio aviso a las patrullas de la zona, que concretaron la aprehensión de ambos en el lugar. Los detenidos fueron trasladados a la UCA y se labraron actuaciones por infracción.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Valle Hermoso
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín pide colaboración para dar con el paradero de José Ivan Bolta, de 24 años, quien reside en Valle Hermoso y que fue visto por última vez el 16 de agosto.
Tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína y marihuana en Córdoba
El allanamiento, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Eduardo Wilde al 3400 de barrio Marcelo T. de Alvear, ce la capital cordobesa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.