Política Por: El Objetivo22 de abril de 2024

Milei terminó de grabar la cadena nacional junto al gabinete económico

La filmación se desarrolló en el Salón Blanco, ubicado en el primer piso de la Casa Rosada.

Milei grabará desde Casa Rosada un mensaje con eje en el equilibrio fiscal

El presidente Javier Milei ya terminó de grabar este lunes por la tarde la cadena nacional en la que dará precisiones sobre el superávit fiscal del primer trimestre, acompañado por parte del gabinete económico.

La filmación se desarrolló en el Salón Blanco, ubicado en el primer piso de la Casa Rosada y la emisión de la cadena nacional será a las 21, supo Noticias Argentinas.

El breve mensaje -que se espera que dure aproximadamente 20 minutos- hará énfasis en el equilibrio fiscal, lo que en Balcarce 50 calificaron como “la nave insignia” de la administración libertaria, y puntualizará en haber alcanzado por tercer mes consecutivo el superávit fiscal, algo que había logrado el expresidente Néstor Kirchner en 2008.  

El mandatario brindará también un informe de lo acontecido en los primeros cuatro meses de gestión, con el cumplimiento de los objetivos fiscales con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y develará alguna de sus expectativas económicas para el futuro. 

Se trata de la quinta cadena nacional del presidente luego de la que brindó tras su asunción, el 10 de diciembre; la presentación de DNU, el 20 de diciembre; el discurso de la Apertura de la Asamblea Legislativa del 1° de marzo, y en su mensaje del 2° de abril, por tema Malvinas. 

En la previa, Milei anticipó ante empresarios de todo el país nucleados en el Foro Llao Llao, celebrado en la ciudad de Bariloche, que "el primer trimestre del año terminó con resultado financiero positivo” respecto a los superávit gemelos conquistados con un acumulado superior a los US$2.000 millones. 

“Vamos a estar haciendo una cadena nacional donde además vamos a estar anunciando los números fiscales”, adelantó el jefe de Estado, y agregó: "Les aviso que el primer trimestre del año terminó con resultado financiero positivo”.

Durante su discurso, el Presidente se comprometió ante la cúpula empresarial a “allanar el camino”, y a “poner un pie encima al gasto público, tal que lo licue en términos de PBI” para "devolverles la plata de los impuestos”.

Te puede interesar

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.

Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI

El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.

Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.

El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario

El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.

El Gobierno de Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI

Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones. En total ingresarán a las arcas del Estado argentino más de 23 mil millones de dólares.

Córdoba: el Índice de Precios al Consumidor subió el 2,8% durante marzo

El IPC Córdoba fue sensiblemente menor al dato proporcionado por el INDEC a nivel nacional. El indicador registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%, en tanto que la variación interanual alcanzó el 55,5%.

Javier Milei convocó a los ministros en Casa Rosada a la espera del anuncio del FMI

El mandatario citó a las 17 al Gabinete para mostrarse acompañado tras el aval del organismo al préstamo de u$s20.000 millones.