Política Por: El Objetivo24 de abril de 2024

Milei: "Con semejante recorte del gasto les estoy devolviendo libertad a lo loco"

El Presidente apuntó duro a la oposición, minimizó la Ley Bases y auguró que la economía "va a subir como pedo de buzo"

Milei: "Con semejante recorte del gasto les estoy devolviendo libertad a lo loco"

El presidente Javier Milei celebró que "recorte del gasto público" que hizo su gobierno y destacó que con esa gestión está "devolviendo libertad a lo loco" a los argentinos, al tiempo que vaticinó mejoras en la economía y dijo que ya llegará el tiempo de cerrar el Banco Central.

Al hablar en la cena anual de la Fundación Libertad ante un público que le festejó cada frase, el mandatario nacional dio una exposición sobre la "historia del dinero" para luego pasar a hablar de la “coyuntura” del país.

En ese pasaje de su extenso discurso, recordó cuando se vendían productos con sal y condimentos: “Eso es porque comer sin condimentos es una inmundicia, traten de hacerlo, es una cosa horrible, como ponerse a dieta, pero hay algunas dietas que son un poquito más complicadas, sobre todo la del gasto público”.

"Más que aplausos deberíamos estar regocijándonos porque por primera vez le estamos dando duro y parejo al gasto público. Estamos cumpliendo el sueño de (uno sus ídolos el economista Murray) Rothbard", resaltó Milei ante los aplausos de los presentes.

Y enfatizó: "Es increíble, una caída real del 35 por ciento del gasto público... vamos muchachos, eso es sacar al estado del medio, la verdadera presión fiscal es el estado. Si le pegamos semejante recorte (al gasto) vamos que le estoy devolviendo libertad a lo loco".

El Presidente dijo que está orgulloso de su equipo de gobierno y consideró que cada uno es "Messi" en su área, a la vez que consideró que la “economía va a subir como pedo de buzo”.

"Toto (Luis Caputo) es Messi, Patricia (Bullrich) es Messi, Diana (Mondino) es Messi, Guillermo (Francos) es Messi, todos ellos son un Messi en su puesto. Estoy muy feliz con el excelente equipo que tengo", subrayó.

“Tiren la Ley Bases”,dijo Milei

El presidente Javier Milei le restó importancia a la sanción de la Ley de Bases que impulsa su gobierno y sostuvo que va a lograr su objetivos "a pesar de la política".   

Al destacar el déficit cero que anunció esta semana en cadena nacional, señaló que el "pobre" del ministro del Interior, Guillermo Francos, estaba preocupado por la sanción del proyecto en el Congreso y él le dijo que no lo hiciera porque iban a llegar igual a sus objetivos.   

"Cuando me dijeron que llegábamos (al déficit cero), yo estaba...  y el pobre de Guillermo Francos sufriendo, tiren la Ley Bases porque vamos a lograr todo esto a pesar de la política", enfatizó.   

El tratamiento de la norma está en danza en la Cámara de Diputados donde el oficialismo buscará aprobarla la próxima semana en una mega sesión prevista para 19 y 30 de abril.

Críticas a la oposición

En tanto, apuntó contra el ex mandatario Alberto Fernández y contra el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quienes cuestionaron su política económica.

"¿Lo escucharon lo del títere? hicimos un ajuste del 7 puntos del PBI y el caradura dice que fue insignificante", resaltó Milei.

El jefe de Estado también lanzó sus dardos contra Kicillof, a quien nombró como "el soviético" e imitó su voz.

"Ni siquiera saben el cálculo de como era la inflación que es exponencial", dijo sobre el aumento de precios que había proyectado apenas asumió su gobierno.

“El gobierno delincuente que nos precedió emitió 28 puntos del PBI, manga de chorros. De esos 28, en el último año emitieron 13 puntos. Nos dejaron implícita una multiplicación de precios por 5 veces. Y un Banco Central quebrado. Nos dejaron sobrantes monetarios. Nos íbamos a encontrar con una inflación en torno al 15.000%. Ese chico, el soviético que está en la provincia, decía que era una exageración”.

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.