Cultura Por: El Objetivo26 de abril de 2024

El próximo lunes Córdoba celebrará el Día Internacional de la Danza

El lunes 29 de abril se realizarán intervenciones al aire libre en cinco esquinas de la ciudad de Córdoba. Teatro del Libertador General San Martín, Paseo del Buen Pastor, Museo Evita Palacio Ferreyra, Museo Emilio Caraffa y Ciudad de las Artes, son los puntos que unirán la danza.

Las acciones se llevarán adelante simultáneamente a las 11, 15 y 18 horas. - Foto: cba.gov.ar

Para celebrar el Día Internacional de la Danza, este lunes 29 de abril se realizará una jornada de expresión a cielo abierto bajo la consigna Ahora Danza! en cinco esquinas de la ciudad de Córdoba.

De este modo, se unirá los núcleos de la Media Legua de Oro Cultural: Teatro del Libertador General San Martín, Paseo del Buen Pastor, Museo Evita Palacio Ferreyra, Museo Emilio Caraffa y Ciudad de las Artes. Los horarios elegidos serán de 11 a 11.30, 15 a 15.30, y de 18 a 18.30 horas. 

En cada esquina estará representada una disciplina diferente: Vélez Sársfield y Duarte Quirós (Clásico), Hipólito Yrigoyen y San Luis (Folclore Argentino), Hipólito Yrigoyen y Larrañaga (Flamenco), avenida Poeta Lugones y rotonda plaza España (Tango), y Concepción Arenal esquina Wenceslao Paunero (Contemporáneo).

Las cinco esquinas

Las bailarinas Brenda Vera y Belén Riha harán representaciones de danza Clásica, en la esquina de Vélez Sársfield y Duarte Quirós. Formadas en el Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova del Teatro del Libertador San Martín, se trata de dos destacadas artistas en esta disciplina. 

Sebastián Magarzo, director, y Lautaro Magarzo, coreógrafo, encabezan la Escuela de Baile Orígenes. Una compañía de más de 20 integrantes brindará pasajes del Folclore Argentino, en Hipólito Yrigoyen esquina San Luis. La escuela se dedica al estudio y práctica de las danzas tradicionales argentinas.

Al tiempo que la bailaora Montse González Morales, fundadora junto a Carlota Pizarro de Vaya Alboroto, se dedicará al Flamenco en Hipólito Yrigoyen y Larrañaga. La artista encabeza una compañía de baile de cerca de 30 bailarines que este día tributan a la danza característica del sur de España.

La pareja que forman Micaela Quinteros y Eric Heredia bailará Tango en la esquina de Poeta Lugones y rotonda plaza España. Con formación en Danza y Artes Escénicas en la Universidad Provincial de Córdoba, Micaela y Eric integran el Ballet Municipal de la Ciudad de Córdoba.

La Universidad Provincial de Córdoba participará en la celebración a través de intervenciones de la Licenciatura en Composición Coreográfica, el Profesorado Universitario de Danza y el Elenco de danza y prácticas interdisciplinarias, con cuadros de Danza Contemporánea, precisamente, en Concepción Arenal esquina Wenceslao Paunero.

Las propuestas de la UPC son: Deja vu, de la Técnica de la Danza Contemporánea II, Licenciatura en Composición Coreográfica, a cargo de Luciana Maltez; Nos permitimos, Danza Contemporánea 3, Profesorado Universitario de Danza, a cargo de Viviana Taddey; y La indómita danza orquesta, del Elenco de danza y prácticas interdisciplinarias, Proyecto Extensión de la UPC, dirigido por Ariana Andreoli.

Cultura en movimiento

El 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza en tributo a las Cartas sobre las danzas y los ballets, primer tratado de danzas clásicas publicado en el siglo XVIII por el maestro y bailarín de ballet Jean Georges Noverre. La UNESCO estableció este día en 1982 para recordar el natalicio de Noverre.

Córdoba tiene una gran cantidad de manifestaciones y compañías de danza representativa de distintas disciplinas, las que estarán reflejadas en este evento. Tiene una larga tradición en danzas folclóricas, no menos importante es la práctica del tango y el flamenco, además, es pionera en la Danza Contemporánea a nivel nacional, cuenta con un Ballet Oficial de la Provincia y su Seminario de Danza Nora Irinova.

En orden a la docencia, la Universidad Provincial de Córdoba brinda el Profesorado de Danza, la Licenciatura en Composición Coreográfica y una Tecnicatura en Danza Contemporánea.

Te puede interesar

Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad

El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.