La Provincia asiste a vecinos para la recategorización de usuarios de energía eléctrica
Personal de Epec brinda asesoramiento a los vecinos de la ciudad de Córdoba para que más familias accedan al esquema de subsidios de la tarifa eléctrica. El horario será de 10 a 17, en cada Centro Vecinal.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, junto al presidente de Epec, Claudio Puértolas, supervisaron las tareas de asistencia y asesoramiento para recategorización de usuarios residenciales de energía, que se brinda a los ciudadanos en los Centros Vecinales de la ciudad de Córdoba.
En el marco del plan anunciado por el Gobierno de Córdoba, personal de Epec brinda asistencia y asesoramiento a los vecinos en los Centros Vecinales de la capital para que más familias accedan al esquema de subsidios de la tarifa eléctrica.
Los vecinos que deseen realizar este trámite podrán acercarse a estos espacios con su Documento Nacional de Identidad (DNI) y su factura de luz. Cabe señalar que no es necesario ser titular del servicio para realizar el trámite.
El horario será de 10 a 17, con el objetivo de facilitar el proceso y garantizar que los usuarios residenciales accedan a la categoría correspondiente según sus ingresos.
Esta iniciativa surge en respuesta a la necesidad de ajustar la categorización de usuarios, ya que el 40% se encuentra automáticamente clasificado en la categoría Nivel 1, la cual puede no ser la adecuada para su situación.
Con esta medida, se busca garantizar una distribución equitativa de los subsidios y asegurar que los beneficiarios estén correctamente clasificados en función de sus necesidades y recursos económicos.
Cronograma de abril
Lunes 29 y martes 30
Ampliación Pueyrredón, Guiñazú, Mosconi. Parque Liceo III, San Jorge y Yapeyú.
Cronograma de mayo
Jueves 2 y viernes 3
Marqués de Sobremonte, Alta Córdoba, Sargento Cabral, Autódromo, Los Boulevares y Villa Páez.
Lunes 6 y martes 7
Cerveceros, Nuestro Hogar III, San Javier, Bella Vista, Villa Bustos e Ituzaingó.
Miércoles 8 y jueves 9
José Ignacio Díaz II, Müller, Renacimiento, Rosedal, Alto Alberdi, Güemes y Observatorio.
Cómo realizar el trámite vía web:
Es importante destacar que este trámite se puede realizar desde un celular o computadora, sin necesidad de acercarse de manera personal, accediendo al sitio web argentina.gob.ar/subsidios .
Una vez allí, seleccionar el recuadro verde que indica “Completar el formulario de Inscripción” y cargar la información requerida.
Al completar este proceso, se asignará un número de gestión y se podrá descargar una constancia del formulario en PDF.
Si los ciudadanos ya realizaron este trámite anteriormente y han experimentado cambios en sus datos, es esencial que ingresen en “Modificar o eliminar la solicitud” para corregir la información.
Para obtener asesoramiento para el trámite de recategorización se puede llamar al 0800 777 0000.
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.