Se lanzó la campaña “Hay otro modo. Crecer sin violencia es posible”
“Hay otro modo. Crecer sin violencia es posible” cuenta con un dispositivo que invita a repensar las prácticas heredadas de crianza que muchas veces reproducen violencias arraigadas.
A partir de la incorporación de la Municipalidad de Córdoba a MUNA y la articulación con UNICEF, se diseñó un plan de acción para contribuir a que niños, niñas y adolescentes puedan desarrollarse y crecer en entorno libres de violencias.
Por tal motivo, y en el marco del Sistema de Protección y Promoción de Derechos, desde la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, la Subsecretaría de Familias y Desarrollo Comunitario, se plantearon actividades y metas a alcanzar a corto, mediano y largo plazo.
En ese marco, el pasado 25 de abril, día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil, se lanzó la campaña de sensibilización y prevención de acceso masivo e inclusivo “Hay otro modo. Crecer sin violencia es posible”.
Busca que los vecinos y vecinas puedan reflexionar sobre los diferentes estilos de crianza, y poder reflexionar sobre aquellas que muchas veces han naturalizado distintos tipos de violencia, invitando a descubrir otros modos de educar y relacionarse con niñas, niños y adolescentes.
Al respecto, Marysel Segovia, directora General de infancias y Adolescencias, manifestó: “Es parte de nuestra responsabilidad trabajar en la comunidad, en los territorios y en los distintos ámbitos, para que el maltrato en las infancias y la violencia se vaya acortando. Es responsabilidad del Estado, de la comunidad y la familias trabajar para que los niños puedan crecer felices, desarrollarse sin castigos físicos ni de ningún tipo”.
Durante la actividad, que se llevó a cabo en la Plaza de la Intendencia y que continuará recorriendo diferentes puntos de la ciudad, participó un gran número de vecinos a los que se les repartió folletería informativa y educativa sobre la temática del maltrato infantil y la importancia de la escucha y de los derechos del niño en cuanto a gozar de una crianza respetuosa.
Además, se colocó una instalación que será itinerante y se trasladará a lo largo del año por distintas instituciones públicas de la ciudad de Córdoba, promoviendo la reflexión en torno a la pregunta ¿Qué tipos de tratos recibiste cuando eras chico/a?.
Para dar respuesta a este interrogante se colocaron seis cubículos de acrílico. En cada uno se hizo referencia a un tipo de maltrato y cada persona colocó una tapita plástica en el cubículo que representó aquellos malos tratos o violencias que vivió y atravesó en su infancia.
Todas las tapitas recolectadas, serán entregadas al COYS para su reciclado, promoviendo también el cuidado del ambiente.
Sobre el programa:
“Hay otro modo. Crecer sin violencia es posible” cuenta con un dispositivo que invita a repensar las prácticas heredadas de crianza que muchas veces reproducen violencias arraigadas.
Frecuentemente existen modos invisibilizados y/o sub-reportados de maltrato, las cuales se manifiestan de distintas maneras, generando daños físicos y psicológicos que comprometen el desarrollo pleno e integral de las infancias.
Uno de los derechos claves de niños y niñas es el derecho a la protección y el resguardo en su entorno seguro y libre de violencia que permita su sano crecimiento, cuando este no es garantizado hablamos de maltrato infantil. En ese sentido, la Municipalidad de Córdoba considera esencial involucrarse colectivamente como agentes de cambio social.
Es importante pensar las consecuencias de no tratar a tiempo el impacto psicológico que sufren las niñas, niños y adolescentes, debido a los diferentes tipos de violencia, ya que existe la posibilidad de desencadenar actitudes negativas que puedan continuar de una generación a otra.
Servicios de Protección de Derechos
Según datos de UNICEF, en Argentina solo 3 de cada 10 hogares crían a sus hijos sin ningún tipo de violencia. Sus encuestas revelaron que el 63% de los hogares utiliza agresión verbal hacia los niños, el 40% algún tipo de castigo físico y un 10% castigos físicos severos. Estos datos resultan alarmantes ya que, año tras año, existe un aumento pronunciado de estas situaciones de maltrato.
En ese contexto, la Subdirección de Promoción de las Infancias llevó a cabo Campañas de Concientización y Sensibilizaciones, acompañado de Talleres de Buen Trato en espacios comunitarios, comedores, merenderos e instituciones de la Ciudad de Córdoba, llegando a 400 referentes de las crianzas durante el 2023.
Cabe recordar que, frente a las situaciones de amenaza o vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes, la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, cuenta con Servicios Municipales de Protección de los Derechos en los distintos CPC de la ciudad.
Estos espacios se encargan de la recepción de casos de posible vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes, por parte de familiares, vecinos, instituciones (escuelas, centros de salud, etc.), organizaciones comunitarias, entre otras.
Cada situación es abordada por equipos interdisciplinarios, quienes valoran incorporando la palabra de niñas, niños y adolescentes, la de sus familias e instituciones y otros actores relevantes, con quienes se relaciona.
Así mismo, y si la situación lo requiere, se implementan medidas de protección, se realizan acciones conjuntas con redes ampliadas en relación a la protección de derechos de niñas, niños y adolescentes y se articula con instituciones del primer nivel de intervención.
En casos extremos, se remite a SeNaf a fin de que realicen las acciones que valore adecuadas desde su competencia.
Te puede interesar
La tormenta de Santa Rosa trajo abundantes precipitaciones a Córdoba
Desde la madrugada, el fenómeno climático afecta a la mayor parte del centro del país. Rige una alerta naranja para los departamentos del sur.
Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión
El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.
Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura
Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes
Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.
Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos
En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.
Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos
Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.
Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder
El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.
Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles
El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.
Presión impositiva: más de 1 millón de trabajadores y jubilados quedaron alcanzados por Ganancias
Se dio por el aumento del impuesto que se aprobó el año pasado.
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo
Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.
Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.