Política Por: El Objetivo01 de mayo de 2024

Francos, tras la media sanción a la Ley Bases: "Es una enorme posibilidad para empezar a transformar”

El ministro del Interior Guillermo Francos agradeció a la oposición por aportar a "un debate con altura" en la Cámara de Diputados.

Francos, tras la media sanción a la Ley Bases: "Es una enorme posibilidad para empezar a transformar” - Foto: archivo

El ministro del Interior, Guillermo Francos, celebró que la Ley Bases y el paquete fiscal obtuvieron la media sanción en la Cámara de Diputados en el marco de una "sesión de una enorme civilidad política", al tiempo que destacó que si las iniciativas prosperan en el Senado, el presidente Javier Milei tendrá "muchas herramientas para generar una transformación del Estado".

“La oposición estuvo presente, dio el debate, perdió en la votación, pero fijó posición y eso es muy importante", sostuvo el funcionario nacional.

En diálogo con Esta Mañana, el programa que conduce Marcelo Longobardi en Radio Rivadavia, el titular de la cartera política remarcó que la sanción de la ley le aportaría al Gobierno “muchas herramientas” para “intervenir en distintos entes de la Administración central, la posibilidad de desarmar fideicomisos, analizar la privatización o concesión parcial de muchas empresas” públicas.

“Son todos mecanismos que permiten generar una transformación del Estado. No es la panacea total, pero sí es una enorme posibilidad para empezar a transformar”, indicó al tiempo que detalló que inversores extranjeros y bancos están interesados por la sanción de la ley. 

Respecto a las cambios en la negociación aplicados tras la derrota del 6 de febrero, fecha en la que la administración libertaria debió retirar el proyecto, Francos reveló que transitó un camino particular y revisó tema por tema con los distintos actores políticos.

“Me pareció una sesión de una enorme civilidad política, donde las partes como el oficialismo acompañado por bloques que se sumaron, como la oposición tuvimos un debate sobre posiciones diversas, pero un debate con altura”, sostuvo luego de supervisar la sesión desde uno de los palcos. 

Milei y la media sanción a la Ley Bases “es un paso fundamental para sacar a Argentina del pantano”

En la misma línea, remarcó: “No es una discusión a muerta sino que se expresan distintas visiones del país, en este caso el pueblo votó una visión en noviembre pasado. Es la visión que se lleva adelante con los bloques que trabajaron en conjunto con nosotros”. 

Por su parte, destacó la tarea de los jefes de bloque del PRO, Cristian Ritondo; de la UCR, Rodrigo de Loredo; y de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, por haber colaborado “arduamente” con el oficialismo para la media sanción. 

Consultado por el panorama en la Cámara de Senadores, el funcionario nacional se mostró optimista y planteó que tanto la Ley Bases como la reforma fiscal se traducirían en beneficios para las provincias. 

“Los senadores representan a las provincias, entonces hay una vinculación muy directa entre sus senadores y gobiernos provinciales. Lo que es importante para las provincias debieran ser para sus senadores y estas leyes son de gran importancia”, subrayó. 

Asimismo, reveló que hay gobernadores “esperanzados en que esta ley les genere desarrollo económico, inversión, puestos de trabajo”, y precisó que muchos “están esperando estas leyes, sobre todo la reforma fiscal porque de ahí van a obtener recursos”. 

"Les va a generar un movimiento económico a las provincias que les va a generar mucho interés. Ojalá podamos, a partir de mañana, conversar con los gobernadores y senadores para tratar de conseguir apoyos que fue trabajada con mucho esfuerzos y con consensos”, insistió el negociador.

Por último, reiteró la convocatoria al Pacto de Mayo a celebrarse el 25 del mes en la provincia de Córdoba, con aquellos que “quieran ratificar y poner en marcha muchos principios que establece la Constitución”. 

“No se va a encontrar nada que vaya en contra con aquel país que soñaron quienes le dieron forma a la Constitución 1853. Sucede que en estos casi 200 años, muchos de esos sueños que tenían los padres fundadores de la Argentina se fueron dejando en el camino”, argumentó, y concluyó: “El Presidente quiere ratificar esa vocación. Ojalá pueda serlo con todos y con la Ley Bases y reformas sancionadas. Hay un largo camino recorrido. Este ha sido un primer paso”. 

Fuente: NA

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.