"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Se trata de una práctica que los gremios venían denunciando desde hace meses y que fue una de las principales consignas detrás del paro nacional del pasado 10 de abril.
El jefe de Gabinete consideró que "las cuestiones relativas al criptoactivo Libra no versan sobre hechos o actos de gobierno”.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
El jefe de Gabinete cuestionó la postura de la vicepresidenta, quien se distanció de la versión oficial sobre un supuesto intento de desestabilización.
“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos.
A través de un comunicado de Guillermo Francos, la administración libertaria afirmó que la mayoría de los incendios "se producen por acción intencional".
"Somos un bloque minoritario. Siempre necesitamos buscar acuerdos, y en algunos casos es más complejo que otros", resaltó el titular de ministros.
En declaraciones radiales aseguró que "no se puede confiar" en el presidente bolivariano, Nicolás Maduro.
Así lo confirmaron a la Agencia Noticias Argentinas fuentes oficiales, al tiempo que indicaron que el ministro coordinador ya se encuentra en su domicilio.
El ministro coordinador, de 74 años, se realiza un chequeo de rutina, según consignaron fuentes del entorno. En septiembre fue ingresado por una descompensación por cuadro sincopal y pérdida de conocimiento.