Córdoba: festejamos los 81 años del Museo Genaro Pérez
Dependiente de la Secretaría de Comunicación y Cultura de la Municipalidad de Córdoba, el Genaro Pérez ofrece al visitante en sus señoriales salones más de 900 obras que resumen casi dos siglos de arte argentino.
La Municipalidad de Córdoba informó que el 1 de mayo de 1943 se inauguraba el Museo de Bellas Artes Genaro Pérez. Funcionaría al principio en la casona de calle Caseros 244 de la ciudad. Más tarde, ya entrado los ´60, se trasladaría al Palacete de avenida General Paz 33 que todos conocemos.
Se trata de un museo de artes visuales que alberga colecciones muy diversas, desde retratos tradicionales hasta obras contemporáneas en formato audiovisual.
Dependiente de la Secretaría de Comunicación y Cultura de la Municipalidad de Córdoba, el Genaro Pérez ofrece al visitante en sus señoriales salones más de 900 obras que resumen casi dos siglos de arte argentino. Toda una propuesta para adentrarnos a nuestro arte, nuestra vida y sus cambios a través del arte visual.
Tiene un taller de conservación y restauración dedicado a poner a punto las obras de arte para poder exhibirlas, con tareas que se llevan adelante en el mismo museo, por ejemplo, limpiarlas o restaurar un marco, procurando de esta forma acompañar a la obra en el proceso del paso del tiempo para que siempre puedan ser exhibidas al público.
Esta actividad facilita actividades como el programa “El Genaro recorre el territorio”, en el marco de asociación con varias localidades, por el cual entre 8 a 10 obras viajan por distintos centros culturales y museos de ciudades y localidades cordobesas y santafesinas.
Pero qué sucedía en la altura de General Paz 33
A principios de 1900 había comenzado a construirse esta distinguida casona de época que se convertiría en la primera vivienda familiar de Don Félix Garzón, gobernador de Córdoba. Posteriormente funcionó como residencia de varios gobernadores hasta que en la década del ´40 pasó a manos de la Municipalidad de Córdoba.
La casona albergó distintas dependencias municipales hasta el año 1967 en que se transformó en la sede del museo y manteniéndose así hasta la actualidad.
Historias de misterio siempre sobrevolaron al lugar, como la niña vestida de época que se aparece para jugar y que sube y baja las escaleras, o la señora vestida de negro que en un pasillo señala un cuadro, entre otros misterios que rodean como un halo a esta casa pintoresca de estilo francés que se encuentra en el centro de la ciudad.
Nuestro Museo Municipal Genaro Pérez forma parte de algunos edificios históricos que se dibujaban en la silueta de “La calle ancha”, tal se denominó a la calle General Paz al ser ensanchada, como la Iglesia Santo Domingo, el ex Banco Social, el Teatro del Libertador General San Martín, la Manzana Jesuítica, el edificio de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, la Escuela Olmos hoy Patio Olmos, la Casona de la esquina de La Rioja y General Paz, el edificio del Arzobispado en su parte posterior.
Se le suman más acá en el tiempo, entre los más emblemáticos de esta avenida, el edificio de Jockey Club y Correos.
Visitá el Museo Genaro Pérez
El Genaro Pérez reúne obras de Prilidiano Pueyrredón, Genaro Pérez, Emilio Caraffa, Lino Enea Spilimbergo, Raúl Soldi, Enrique Policastro, Miguel Carlos Victorica, Antonio Berni, José Malanca, Octavio Pinto, Antonio Seguí, Carlos Alonso y Marcelo Bonevardi, Miguel Ángel Budini, Carlos Peiteado, Horacio Juárez y Lucio Fontana.
Se puede visitar en General Paz 33 con entrada libre y gratuita. Martes a domingos y feriados de 09:00 a 19:00 horas.
Te puede interesar
Un recorrido por la historia, sucesos y sitios del Cordobazo
La visita guiada será este sábado 20, desde las 10:30 horas y saldrá desde la Oficina de Información Turística Güemes. El recorrido es libre y gratuito.
A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.
Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba
Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 15 hasta el 21 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada
La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.
Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"
El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.
Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"
Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.
El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos
Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia
Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.
Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”
Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.
Ricardo Darín va a ser abuelo: Úrsula Corberó y Chino Darín esperan un bebé
La actriz anunció su embarazo en redes sociales.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.