Día de Córdoba en la Feria del Libro: Doña Jovita y el homenaje a Lugones
En una jornada con acento cordobés, se evocó al notable poeta y escritor nacido en Villa María de Río Seco. De la puesta participó el artista José Luis Serrano con su personaje Doña Jovita.
Desde el Gobierno Provincial se informó que en la Feria Internacional del Libro de la ciudad de Buenos Aires se recordó al poeta y escritor cordobés Leopoldo Lugones, de quien ayer 3 de mayo se cumplieron 150 años de su nacimiento.
Con ese homenaje como eje, se celebró el Día de Córdoba en el stand institucional de la Agencia Córdoba Cultura en la Feria del Libro, donde están presentes las editoriales locales.
La jornada Lugones, su casa y los pájaros del norte cordobés, propuso lectura de poemas del autor nacido en Villa María de Río Seco y referencias a su vida.
Además, se proyectó material audiovisual sobre la puesta en valor de la casa natal del escritor cordobés que llevó adelante la Agencia Córdoba Cultura el año pasado.
Estuvieron presentes Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Francisco Marchiaro, vocal de la agencia, y el periodista y escritor Alejandro Mareco.
También participaron los poetas y escritores Leandro Calle y César Vargas quienes, junto al editor Ricardo Di Mario, escribieron el libro Alas, un fragmento de la obra El libro de los paisajes, en el que Lugones dedica sus versos a los pájaros del norte cordobés, su paisaje de la infancia.
Ellos fueron los encargados de la lectura de los poemas y las palabras dedicadas a la figura del poeta.
Raúl Sansica hizo referencia a la importancia de la Feria del Libro: “Es fundamental estar presente en estos eventos que reconocen la cadena de producción literaria. Esta vinculación logra el libro humanizado”.
“Leopoldo Lugones es un escritor cordobés que nos representa en el mundo. El año pasado, se realizó la puesta en valor de la casa natal de Lugones en Villa María de Río Seco, en el norte cordobés. La promoción, valorización y conocimiento de la lectura y el acceso de todos al libro siempre es una política pública para el gobierno de Córdoba”, agregó.
Un escritor nacido en la capital de la poesía
A inicios del 2023, la Agencia Córdoba Cultura realizó una apuesta cultural revalorizando las Casas Museo de la provincia comenzando por la del pintor Fernando Fader, en la localidad de Ischilín, y continuando con la casa de Leopoldo Lugones en Villa María de Río Seco, localidad declarada por la Legistaltura como la Capital de la Poesía.
La casa donde vivió el célebre escritor se encuentra a 175 km de Córdoba Capital, y conserva pertenencias del poeta, narrador y periodista que nació el 13 de junio de 1874 y murió el 13 de febrero de 1938.
La vivienda tiene tres amplias habitaciones y un salón de ladrillos coloniales.
La museóloga Marcela Fernández estuvo a cargo del nuevo diseño del espacio cultural que fue pensado como una tipología propia de las Casas Museo en las que los visitantes se asoman a “espiar” cómo vivía, en este caso, Leopoldo Lugones: “Es una casa pequeña que está dividida en tres grandes núcleos. Por un lado, está el ingreso a partir del que se abren dos salas, una a la derecha y otra a la izquierda. La primera, la más grande, se asienta en la importancia de Lugones como poeta y escritor. Una línea de tiempo que recrea la vida de Lugones refleja los años de sus primeros poemas y sus obras cumbre, así como también el contexto en las letras, en lo político y social”, dijo.
A 150 años del nacimiento del poeta cordobés, la historia, contada a través de su hermano Carlos, quien logró recuperar la casa natal del escritor posteriormente vendida a la provincia para su corredor cultural, cuenta que Lugones siempre añoró volver a Villa de María de Río Seco.
En la casa también hay una recreación del escritorio donde el autor escribía y también se ven algunos de sus manuscritos, como la última escritura, la de su suicidio.
Te puede interesar
Nació la hermanita de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron
El programa infantil dio un giro al incorporar un nuevo personaje a la familia.
Ciclo lectivo 2025: más de 20 mil personas cursan en la Universidad Provincial
El ciclo lectivo 2025 abarca carreras de grado, pregrado y posgrado, nivel superior, trayectos formativos y cursos de formación continua en la sede Capital y las siete sedes regionales de la casa de estudios.
La Banda de Carlitos y Euge Quevedo protagonizaron un show inolvidable en el Movistar Arena
Consiguieron agotar las entradas de su presentación del sábado, y ahora confirmaron una nueva fecha en el Movistar Arena, con entradas a la venta desde este lunes a las 13 horas.
El Museo Caraffa suma una nueva escultura accesible
Se trata de una réplica háptica (percepción mediante el tacto) de la escultura de Luciana Muñoz, Hablar con la mirada que se exhibe en dicha exposición, y que fue realizada por la artista visual Julia Andreu.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 19 hasta el 25 de mayo, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Mirtha Legrand no va a votar en las elecciones legislativas de CABA 2025: es la primera vez que se ausenta
La Criti informó que la diva no participó de los comicios en CABA y que su asistente Elvira confirmó la decisión. Está exenta por edad.
Se presentó la 3° edición de la Noche de las Lecturas
Las inscripciones están abiertas para instituciones públicas y privadas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, editoriales, centros culturales, clubes, organizaciones y al público en general.
Agenda cultural del fin de semana: teatro y ballet de alto vuelo
Este fin de semana se presentan “Habitación Macbeth”, de Pompeyo Audivert, y “Volar es humano, aterrizar es divino”, de Enrique Piñeyro, entre otras interesantes propuestas.
“Reformas, Expulsiones y Cordobazo”, el recorrido histórico del Cementerio San Jerónimo para este fin de semana
Entre las historias se destacan las de Deodoro Roca, Tomás Bordones, Agustín Tosco y Máximo Mena. Sábado a las 09:00, 11:00 y 15:00 horas.
La respuesta de Luck Ra a su supuesta detención en Bolivia: qué dijo el cordobés
El artista cordobés fue vinculado a una supuesta detención en el aeropuerto de Viru Viru por una causa judicial. Desde su entorno aclararon que se trató de un malentendido y que el show en Sucre sigue en pie.
Córdoba: la Tienda Creativa ofrece tres talleres gratuitos en espacios culturales
Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras. Con entrada gratuita e inscripción previa.
María Becerra dio detalles de su estado de salud tras su segundo embarazo ectópico
La artista debió cancelar sus shows para recuperarse después del fatídico accidente.