Mercado Por: El Objetivo 08 de mayo de 2024

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este miércoles 8 de mayo

El dólar blue abrirá este miércoles a $1.010 para la compra y $1.040 para la venta, tras una leve baja de $ 5 en la víspera. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.048 y el contado con liquidación a $1.094.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este miércoles 8 de mayo - Foto: archivo

El dólar blue abrirá este miércoles 8 de mayo a $1.010 para la compra y $1.040 para la venta, tras una leve baja de $ 5 en la víspera.

En tanto, el dólar MEP lo hará en  $1.048 y el contado con liquidación a $1.094.

Previo al ajuste diario, el tipo de cambio mayorista es de $880,50 con lo cual la brecha con el dólar paralelo es de 18%. El valor del billete en el Banco Nación es de $899,50 y en el promedio de los bancos es de $923,56 .

El Banco Central compró ayer US$219 millones. De esta forma, las reservas brutas se ubicaron en US$ 28.788 millones.

Fuente: NA

Te puede interesar

Mejora la venta de autos usados en medio de una baja de precios en las concesionarias

La Cámara del Comercio Automotor informó que en abril se comercializaron 136.230 vehículos usados, lo que representó una suba del 4,66% comparado con igual mes de 2023, cuando se habían vendido 130.167 unidades.

Se viene otro fuerte aumento en la nafta: cuándo rige y de cuánto será

El Gobierno actualizó el impuesto que pesan sobre la nafta y el gasoil. Se estima que, en total, las subas serían de alrededor del 20 por ciento.

El dólar blue avanzó otros 40 pesos y las brechas volvieron encima del 40%

En este proceso, donde también los siguieron los dólares financieros, las brechas volvieron por encima del 40%, valores que no se registraban desde fines de enero.

Apenas 3 de cada 10 personas llegan a cumplir con los 30 años de aportes necesarios para jubilarse

El 76% de los que se jubilaron en el primer trimestre lo hicieron por moratoria. Cómo impactarán los cambios si los aprueba el Senado.

¿Quiénes son los cuatro mega empresarios que verá Milei en California?

Son 4 de los 10 hombres de negocios más importantes del mundo, destacó el vocero Adorni.

El Hot Sale movió fuerte el consumo y facturó por encima de la inflación

Durante las 72 horas en las que se extendió el evento, se concretaron ventas de productos y servicios por un total de $346 mil millones. Además, muchas empresas mantienen las ofertas a la espera de captar más facturación.

Preocupa al Gobierno la demora en vender la cosecha gruesa por parte de los productores

La razón es que los productores consideran que el dólar está retrasado, y venden lo justo y necesario, según admiten sectores agroindustriales.

El Banco Central volvió a bajar las tasas de interés: qué ocurrirá con los plazos fijos

La referencia de política monetaria descendió al 40%, tras el dato de inflación que se desacelera.

Créditos Hipotecarios: a partir de hoy ya se puede calificar para el del Banco Nación

Ya son 10 los bancos que ofrecen los créditos. Todos atados a la inflación.

Industria pyme: la actividad cayó 18,3% interanual en abril

La nueva baja fue la más profunda de los últimos tres meses, ya que luego del derrumbe del 30% interanual en enero, había atenuado el retroceso al 9,9% en febrero y al 11,9% en marzo.

Apple ejecutó una histórica recompra de acciones por US$110.000 millones

La empresa dice en su reporte financiero que las dificultades se dan en un contexto de pospandemia global, que afectó tanto la cadena de suministro como la demanda del producto.

Elon Musk, creador de Space y dueño de Twitter: "Recomiendo invertir en Argentina"

Fue en el marco de una cumbre global de inversores que se realiza en Los Ángeles, donde Milei llegó como principal orador invitado por el Instituto Milken.