Sociedad Por: El Objetivo10 de mayo de 2024

Crearán una escuela de oficios para jóvenes en conflicto con la ley penal

Es una acción conjunta del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Scholas y la Universidad del Sentido. El Programa Constructores de la Casa Común busca promover un espacio educativo que permita la reconstrucción de los vínculos con la sociedad.

Martín Llaryora en el cierre del proyecto de reinsersión de jóvenes en conflicto con la ley penal. - Foto: cba.gov.ar

El gobernador Martín Llaryora, el rector de la Universidad del Sentido, Hugo Juri y el director mundial de Scholas, José María del Corral firmaron el convenio de creación del Programa Constructores de la Casa Común.

Será la primera experiencia de la Escuela de Oficios con Sentido organizada en conjunto. El objetivo es promover un espacio educativo que armonice el trabajo y el sentido, así como la reconstrucción de los vínculos con la comunidad.

El programa está destinado principalmente a jóvenes de 16 a 24 años en conflicto con la ley penal, con medidas privativas y no privativas de la libertad, de la provincia de Córdoba.

“Desde el Gobierno nos comprometemos a acompañar este proyecto de creación de ciudadanía porque sabemos que a medida que se adquiere experiencia, se mejoran los resultados”, sostuvo el gobernador.

Respeto a las características del acuerdo suscripto, la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, explicó que la Provincia va a dar soporte desde el punto de vista de la capacitación que permita aprender oficios dentro del Complejo Esperanza.

La funcionaria agregó que “la capacitación no consiste únicamente en el aprendizaje de oficios, sino que también tiene que ver con trabajar con ellos otras dimensiones, básicamente del orden de la humano, los valores, que es propio de la Universidad del Sentido”.

El programa está pensado como un ciclo anual estructurado en tres módulos complementarios. Cada módulo tendrá un cursado semanal, de lunes a jueves, de 3 horas cada encuentro: dos horas para el taller de oficio y una para la pedagogía del sentido.

Al cierre de cada módulo los jóvenes presentarán a la comunidad el fruto de su trabajo.

El programa contará con una instancia de prácticas laborales, fundamental en el proceso de reinserción de los jóvenes en conflicto con la ley penal.

Scholas es un movimiento educativo, fundado en 2013 por impulso del Papa Francisco, que a través de la tecnología, el arte y el deporte fomenta la educación y la integración de todas las comunidades, respondiendo al llamado de crear la “cultura del encuentro”.

José María del Corral, director mundial de la Asociación de fieles Scholas Occurrentes, recordó que ese programa educativo “apunta a fomentar la participación de los jóvenes” y destacó que en Córdoba se viene trabajando desde el inicio en esta propuesta impulsada por el Papa Francisco.

«Si los pibes encuentran el sentido, se terminan la violencia y el odio, por eso me parece bueno que acá en Córdoba, una vez más, se muestre que con mayor participación, diálogo y cultura del encuentro es cómo podemos solucionar los problemas”, agregó.

A través del trabajo articulado de los ministerios de Desarrollo Humano, Educación, Justicia y Trabajo, Desarrollo Social y Promoción del Empleo, la Provincia facilitará docentes, capacitadores y material pedagógico.

Además, certificará la formación técnica y financiará al menos 50 becas para las prácticas laborales que llevarán a cabo las y los jóvenes egresados de su proceso formativo.

El rector de la Universidad del Sentido, Hugo Juri, subrayó que “algunos piensan que los que están en situación de encierro deberían ser los últimos en recibir oportunidades. Está mirada es errónea ya que oportunidades hay que darles a todos porque a todos nos sirve que haya más trabajo y educación”.

En 2020, el Papa Francisco creó La Universidad del Sentido, destinada a alumnos de todas las realidades, lenguas y creencias y en 2023, designó como rector a Hugo Juri.

En 2021 Llaryora, por entonces intendente de Córdoba y Juri, rector de la UNC respectivamente, encabezaron la firma del “Pacto Educativo Local” ratificando el compromiso de impulsar a Córdoba como ciudad educativa global y cuna de la cultura del encuentro entre las diversidades que la habitan.

Del acto de firma del convenio también participaron Horacio Ferreyra, ministro de Educación, Laura Jure, ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo y Julián López, ministro de Justicia y Trabajo de Córdoba y el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boretto.

También estuvieron presentes Julia Reartes, secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF), Amelia López, defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba y Antonio Franco, director del Complejo Esperanza.

Te puede interesar

El sábado estará muy nublado y la temperatura no superará los 16 grados

El primer sábado de julio será un día desapacible, con el cielo mayormente nublado y con escasa amplitud térmica por la falta de insolación, aunque la mínima no será tan baja como días anteriores.

Este sábado EPEC realizará trabajos de mantenimiento y mejoras de las redes eléctricas

La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo este sábado cortes programados del servicio eléctrico debido a intervenciones para el mantenimiento y mejora de las redes de distribución.

Revendedores en ferias, redes sociales y marketplaces: explotaron los depósitos con las importaciones online

El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.

Preocupación por la salud de Ernesto Cherquis Bialo: piden dadores de sangre

El periodista, de 84 años, padece neumonía y necesita soporte transfusional; Hemoterapia recibe voluntarios de lunes a viernes, con turno previo por mail.

Córdoba: una madre donó parte de su hígado para salvar a su hija de 5 meses

Victoria, una bebé de 5 meses de Río Tercero, fue trasplantada con hígado de su madre. Está estable y su historia conmovió por el gesto de amor y la solidaridad.

Se restablece el servicio de GNC en estaciones de servicio de Córdoba

El servicio se restableció a las 11 de este viernes. La interrupción fue provocada por un récord de consumo residencial de gas debido a las bajas temperaturas.

“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento del próximo domingo

Este viernes de 11:00 a 18:00 y el sábado de 10:00 a 17:00 horas, se realizará la entrega de kit a los corredores en el Museo de la Industria. El domingo habrá cortes de tránsito intermitentes en diferentes puntos de la Capital.

El Gobierno desreguló el precio de las garrafas: los precios de venta en Córdoba

Hasta antes de establecida dicha resolución, la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar la previsibilidad del abastecimiento.

Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital

El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.

Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio

En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.

Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?

El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.

Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida

Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.