Política Por: El Objetivo10 de mayo de 2024

Ente Metropolitano Córdoba: impulso a las políticas provinciales en juventud

La Agencia Córdoba Joven presentó a las 16 localidades la oferta provincial destinada a ese sector etario. Además, el Ente puso en agenda una alianza con el Ejército Argentino y la situación del transporte.

Rodrigo Fernández, presidente del Ente Metropolitano Córdoba y José Scotto, presidente de la Agencia Córdoba Joven.

En una reunión de trabajo, liderada por el presidente del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández, el presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Scotto, presentó programas destinados a generar oportunidades y mejorar la calidad de vida de los y las jóvenes de la provincia.

Ante la presencia de intendentes y representantes de las 16 localidades que componen el Ente, Scotto detalló la oferta destinada a ese sector que incluyen capacitaciones en idiomas, seguridad vial, recreación, acompañamiento a emprendedores y vinculación con escuelas e instituciones, entre otras acciones. El funcionario destacó la importancia del trabajo articulado con los municipios para impulsar el acceso y fortalecer las políticas públicas de juventudes.

En tanto que el secretario de Participación Ciudadana y Juventud de la Municipalidad de Córdoba, Juan Viola, expuso sobre la experiencia en la ciudad y las iniciativas para estimular la participación juvenil brindándoles protagonismo como actores en la comunidad.

Además, se abordó la posibilidad de iniciar un trabajo articulado con la Guarnición Córdoba del Ejército Argentino, representados  por el Coronel Juan Carlos Baralle  y el General Hugo Tabbia, quienes expusieron sobre el papel que desempeña el Ejército en situaciones de emergencia y el estado de la Reserva Militar La Calera, pulmón verde del área metropolitana.

Luego de la intervención, se acordó avanzar en una alianza entre ambos organismos para llevar a cabo diversas acciones entre las que se incluye la preparación de los municipios frente a posibles riesgos, incluyendo la capacitación y actualización de protocolos de gestión de riesgos locales.  

En el ámbito del transporte, Rodrigo Fernández, a cargo de la Secretaría de Movilidad de la Municipalidad de Córdoba, convocó a Eduardo Ramírez, presidente de TAMSE, Gabriel Martín, asesor letrado de la Municipalidad de Córdoba, y Rolando Asís, director general de Asuntos legales, quienes compartieron los lineamientos para un nuevo sistema de transporte público en la ciudad capital. En ese sentido, los representantes de los municipios presentaron sus inquietudes y desafíos en vistas a abordar una solución integral con perspectiva metropolitana para innovar y mejorar el servicio.

En el encuentro realizado en el Ente Metropolitano Córdoba participaron intendentes de: La Calera, Fernando Rambaldi; Estación Juárez Célman, Fabián Reschia; Mendiolaza, Adela Arning; de Malagueño, Marcos Fey; Colonia Tirolesa, Juan Panichelli; Los Cedros, Viviana Spadoni; Mi Granja, Claudia Acosta; Saldán, Carolina Cristori; Toledo, Sergio Marín; Agua de Oro; Miguel Aguirre; y Salsipuedes, David Strasorier.

Asimismo, estuvieron presentes funcionarios de Monte Cristo, Villa Allende, Bouwer y Malvinas Argentinas, los miembros del directorio del Ente, Rubén García Peyrano, Pedro Soda y Álvaro Zamora Consigli, así como el Mayor Rodrigo Zeballos, vocal del Comité de Gestión Local de la Reserva;  y por la Municipalidad de Córdoba: Mónica Zalazar, subsecretaria de Desarrollo Metropolitano, y el director de Juventud Estanislao Forbes.

Te puede interesar

Santilli renunció como diputado para asumir como ministro del Interior

Tras la dimisión, y junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, se reunió con los gobernadores Torres y Jalil, iniciando una ronda de encuentros con jefes de Estado provinciales. Martín Llaryora será recibido el lunes.

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

El Ministerio de Seguridad abrió la inscripción para la carrera de Investigador del Delito en la Policía Federal Argentina (PFA), orientada a profesionales interesados en tareas de investigación en el ámbito federal.

Este sábado habrá Feria de Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor

Este sábado, de 17 a 21, se desarrollará la Feria de la Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor. El evento será con entrada libre y gratuita, y habrá 31 feriantes ofreciendo sus productos de la economía circular.

Anses notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero que percibió por su jubilación y pensión

“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.

El Tesoro pagó un fuerte vencimiento con el FMI y las reservas cayeron

Las divisas atesoradas por el Banco Central quedaron cerca de los USD 40.000 millones.

La OCDE elogió las reformas de Milei pero advirtió sobre un debilitamiento en el sector industrial

Indicó que la industria, con el “modelo de liberalización” que reina desde finales del 2023, “corre riesgo de debilitarse”.

El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá

El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita

El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.

Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” con “un gran consenso capitalista”

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.

Aumentó el flujo de dinero de la Nación a las provincias en octubre

Los flujos de dinero que la Nación gira hacia las provincias, tanto por vías automáticas (coparticipación) como por vías no automáticas (transferencias específicas), experimentaron un incremento en octubre.

Causa Cuadernos: comienza el juicio a Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados

Se inicia el juicio por la Causa Cuadernos. Cristina Kirchner y 86 acusados más serán juzgados por formar una asociación ilícita que recaudaba sobornos provenientes de empresarios. La audiencia se transmitirá por YouTube.

Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”

El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.