Política Por: El Objetivo10 de mayo de 2024

Ente Metropolitano Córdoba: impulso a las políticas provinciales en juventud

La Agencia Córdoba Joven presentó a las 16 localidades la oferta provincial destinada a ese sector etario. Además, el Ente puso en agenda una alianza con el Ejército Argentino y la situación del transporte.

Rodrigo Fernández, presidente del Ente Metropolitano Córdoba y José Scotto, presidente de la Agencia Córdoba Joven.

En una reunión de trabajo, liderada por el presidente del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández, el presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Scotto, presentó programas destinados a generar oportunidades y mejorar la calidad de vida de los y las jóvenes de la provincia.

Ante la presencia de intendentes y representantes de las 16 localidades que componen el Ente, Scotto detalló la oferta destinada a ese sector que incluyen capacitaciones en idiomas, seguridad vial, recreación, acompañamiento a emprendedores y vinculación con escuelas e instituciones, entre otras acciones. El funcionario destacó la importancia del trabajo articulado con los municipios para impulsar el acceso y fortalecer las políticas públicas de juventudes.

En tanto que el secretario de Participación Ciudadana y Juventud de la Municipalidad de Córdoba, Juan Viola, expuso sobre la experiencia en la ciudad y las iniciativas para estimular la participación juvenil brindándoles protagonismo como actores en la comunidad.

Además, se abordó la posibilidad de iniciar un trabajo articulado con la Guarnición Córdoba del Ejército Argentino, representados  por el Coronel Juan Carlos Baralle  y el General Hugo Tabbia, quienes expusieron sobre el papel que desempeña el Ejército en situaciones de emergencia y el estado de la Reserva Militar La Calera, pulmón verde del área metropolitana.

Luego de la intervención, se acordó avanzar en una alianza entre ambos organismos para llevar a cabo diversas acciones entre las que se incluye la preparación de los municipios frente a posibles riesgos, incluyendo la capacitación y actualización de protocolos de gestión de riesgos locales.  

En el ámbito del transporte, Rodrigo Fernández, a cargo de la Secretaría de Movilidad de la Municipalidad de Córdoba, convocó a Eduardo Ramírez, presidente de TAMSE, Gabriel Martín, asesor letrado de la Municipalidad de Córdoba, y Rolando Asís, director general de Asuntos legales, quienes compartieron los lineamientos para un nuevo sistema de transporte público en la ciudad capital. En ese sentido, los representantes de los municipios presentaron sus inquietudes y desafíos en vistas a abordar una solución integral con perspectiva metropolitana para innovar y mejorar el servicio.

En el encuentro realizado en el Ente Metropolitano Córdoba participaron intendentes de: La Calera, Fernando Rambaldi; Estación Juárez Célman, Fabián Reschia; Mendiolaza, Adela Arning; de Malagueño, Marcos Fey; Colonia Tirolesa, Juan Panichelli; Los Cedros, Viviana Spadoni; Mi Granja, Claudia Acosta; Saldán, Carolina Cristori; Toledo, Sergio Marín; Agua de Oro; Miguel Aguirre; y Salsipuedes, David Strasorier.

Asimismo, estuvieron presentes funcionarios de Monte Cristo, Villa Allende, Bouwer y Malvinas Argentinas, los miembros del directorio del Ente, Rubén García Peyrano, Pedro Soda y Álvaro Zamora Consigli, así como el Mayor Rodrigo Zeballos, vocal del Comité de Gestión Local de la Reserva;  y por la Municipalidad de Córdoba: Mónica Zalazar, subsecretaria de Desarrollo Metropolitano, y el director de Juventud Estanislao Forbes.

Te puede interesar

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.

Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche

Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.

Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe

La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.