Política Por: El Objetivo10 de mayo de 2024

Ente Metropolitano Córdoba: impulso a las políticas provinciales en juventud

La Agencia Córdoba Joven presentó a las 16 localidades la oferta provincial destinada a ese sector etario. Además, el Ente puso en agenda una alianza con el Ejército Argentino y la situación del transporte.

Rodrigo Fernández, presidente del Ente Metropolitano Córdoba y José Scotto, presidente de la Agencia Córdoba Joven.

En una reunión de trabajo, liderada por el presidente del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández, el presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Scotto, presentó programas destinados a generar oportunidades y mejorar la calidad de vida de los y las jóvenes de la provincia.

Ante la presencia de intendentes y representantes de las 16 localidades que componen el Ente, Scotto detalló la oferta destinada a ese sector que incluyen capacitaciones en idiomas, seguridad vial, recreación, acompañamiento a emprendedores y vinculación con escuelas e instituciones, entre otras acciones. El funcionario destacó la importancia del trabajo articulado con los municipios para impulsar el acceso y fortalecer las políticas públicas de juventudes.

En tanto que el secretario de Participación Ciudadana y Juventud de la Municipalidad de Córdoba, Juan Viola, expuso sobre la experiencia en la ciudad y las iniciativas para estimular la participación juvenil brindándoles protagonismo como actores en la comunidad.

Además, se abordó la posibilidad de iniciar un trabajo articulado con la Guarnición Córdoba del Ejército Argentino, representados  por el Coronel Juan Carlos Baralle  y el General Hugo Tabbia, quienes expusieron sobre el papel que desempeña el Ejército en situaciones de emergencia y el estado de la Reserva Militar La Calera, pulmón verde del área metropolitana.

Luego de la intervención, se acordó avanzar en una alianza entre ambos organismos para llevar a cabo diversas acciones entre las que se incluye la preparación de los municipios frente a posibles riesgos, incluyendo la capacitación y actualización de protocolos de gestión de riesgos locales.  

En el ámbito del transporte, Rodrigo Fernández, a cargo de la Secretaría de Movilidad de la Municipalidad de Córdoba, convocó a Eduardo Ramírez, presidente de TAMSE, Gabriel Martín, asesor letrado de la Municipalidad de Córdoba, y Rolando Asís, director general de Asuntos legales, quienes compartieron los lineamientos para un nuevo sistema de transporte público en la ciudad capital. En ese sentido, los representantes de los municipios presentaron sus inquietudes y desafíos en vistas a abordar una solución integral con perspectiva metropolitana para innovar y mejorar el servicio.

En el encuentro realizado en el Ente Metropolitano Córdoba participaron intendentes de: La Calera, Fernando Rambaldi; Estación Juárez Célman, Fabián Reschia; Mendiolaza, Adela Arning; de Malagueño, Marcos Fey; Colonia Tirolesa, Juan Panichelli; Los Cedros, Viviana Spadoni; Mi Granja, Claudia Acosta; Saldán, Carolina Cristori; Toledo, Sergio Marín; Agua de Oro; Miguel Aguirre; y Salsipuedes, David Strasorier.

Asimismo, estuvieron presentes funcionarios de Monte Cristo, Villa Allende, Bouwer y Malvinas Argentinas, los miembros del directorio del Ente, Rubén García Peyrano, Pedro Soda y Álvaro Zamora Consigli, así como el Mayor Rodrigo Zeballos, vocal del Comité de Gestión Local de la Reserva;  y por la Municipalidad de Córdoba: Mónica Zalazar, subsecretaria de Desarrollo Metropolitano, y el director de Juventud Estanislao Forbes.

Te puede interesar

El Operativo DNI estará en Villa Ávalos, Mirador de las Sierras y General Savio

La Municipalidad de Córdoba se hará presente en tres barrios y estará disponible para que los vecinos puedan realizar trámites de DNI, se informen sobre el Programa para Embarazadas y adquieran su Tarjeta SUBE.

Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.

Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación

El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y  llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.

Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"

El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.

El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca

Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.

Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación

La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.

Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan

La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.

Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"

El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.

Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas

El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”