Política Por: El Objetivo17 de septiembre de 2025

Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan

La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.

El Gobierno de Javier Milei sufrió este miércoles un duro golpe político en la Cámara de Diputados, que rechazó los vetos presidenciales a la emergencia en pediatría y al financiamiento universitario. Ambas iniciativas contaron con mayorías holgadas y ahora pasarán al Senado, donde se descuenta que los vetos también serán desestimados.

La emergencia en pediatría obtuvo 181 votos afirmativos, 60 negativos y 1 abstención. La norma dispone fondos extraordinarios para hospitales como el Garrahan y establece una recomposición salarial para los trabajadores de la salud en función de la inflación.

Por su parte, el financiamiento universitario fue aprobado con 174 votos positivos, 67 negativos y 2 abstenciones. La ley actualiza los gastos de funcionamiento de las universidades según el Índice de Precios y ordena reabrir la paritaria del sector.

Más allá de lo legislativo, el resultado dejó en evidencia la debilidad política del oficialismo. La estrategia de la Casa Rosada, que incluyó reuniones del ministro del Interior, Lisandro Catalán, con gobernadores y la distribución de ATN por $12.500 millones a distintas provincias, no logró revertir la pérdida de apoyo. Incluso aliados históricos como los diputados de Misiones, que recibieron $4.000 millones en transferencias días atrás, votaron contra el Gobierno.

El oficialismo también sufrió el alejamiento de ex libertarios como Oscar Zago, Eduardo Falcone y el bloque Coherencia integrado por Marcela Pagano, Carlos D’alessandro, Gerardo González y Lourdes Arrieta, quienes abandonaron el espacio con fuertes críticas a Karina Milei y a Martín Menem.

El tablero de votación reflejó una fractura transversal que abarcó a aliados provinciales, radicales e incluso sectores del PRO. Para Milei, el rechazo a sus vetos no sólo significa un revés legislativo, sino un golpe político que desnuda las dificultades de su gobierno para articular mayorías en el Congreso.

Te puede interesar

Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"

El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.

Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas

El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”

Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei

Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.

Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei

El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.

Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional

El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.

Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales

Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.

Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"

Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.

Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”

El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.

A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria

Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.