Mercado Por: El Objetivo11 de mayo de 2024

Comienza una nueva edición de Hot Sale, con grandes expectativas

La edición número 10 de Hot Sale será los días 13, 14 y 15 de mayo. Las promociones estarán disponibles desde las 00 del lunes hasta las 23.59 del miércoles.

Comienza una nueva edición de Hot Sale, con grandes expectativas - Foto: archivo

El Hot Sale es una de las fechas más esperadas del año por los consumidores, ya que durante esos días pueden aprovechar de cientos de descuentos y beneficios. El evento es organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

El evento se llevará a cabo el lunes 13, martes 14 y miércoles 15 de mayo, según anunció la página oficial del evento en sus redes sociales. Las promociones estarán disponibles desde las 00 del lunes hasta las 23.59 del miércoles.

En este sentido, las ofertas serán aplicables a distintas categorías de productos como Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Supermercado; Salud y Belleza; Motos y Autos; Bebés y Niños; Varios; y Servicios.

Según Evangelina Suárez, directora comercial de la Industria de Retail para Google Argentina, los eventos de descuento como el Hot Sale son cada vez más considerados por los consumidores argentinos, que dedican más tiempo a investigar y comparar precios y productos en múltiples canales.

El comercio electrónico en Argentina ha experimentado un notable aumento, con más de 1,4 millones de nuevos compradores online y un aumento significativo en las compras mensuales por persona. El Hot Sale significa una mejor oportunidad, para un 70% de la población familiarizada con la iniciativa, a la hora de buscar descuentos.

Las cuotas sin interés, los descuentos y promociones y el envío gratuito son los factores clave que pueden determinar una buena experiencia, siendo las tarjetas de crédito el medio de pago preferido.

En cuanto a las tendencias de compra, el tecnológica señaló un aumento en la disposición de probar nuevas marcas, con el 70% de los encuestados dispuestos a comprar en una marca o tienda nueva por primera vez.

Para el Hot Sale 2024 se espera una mayor investigación previa de productos, con el 93% de los argentinos investiga antes de hacer una compra y el 24% utiliza más de dos canales para hacerlo.

Las categorías más populares para la compra incluyen tecnología, indumentaria, muebles/decoración, alimentos y bebidas, turismo y belleza/cuidado personal.

Serán tres días para aprovechar al máximo lo que se ofrece en la edición 2024. Para este año, Hot Sale ofrece 11 categorías de productos disponibles: Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Supermercado; Salud y Belleza; Motos y autos; Bebés y Niños; Varios; y Servicio. 

Además, los usuarios encontrarán más de 15.000 productos en la sección de MegaOfertas, facilitando la búsqueda de los mejores beneficios en un único sitio oficial organizado por CACE: www.hotsale.com.ar.

Te puede interesar

El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector

Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.

Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón

El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.

Las billeteras cripto reclaman que no les cobren el impuesto al cheque

Pretenden estar en "igualdad de condiciones" con bancos y operadores del mercado de capitales.

Se desploman las acciones de uno de los principales unicornios de la Argentina

La compañía informó un balance con ganancias, pero inferiores a las esperadas por el mercado.

El Gobierno obliga a las prepagas a informarle los aumentos antes de comunicárselos a afiliados

Deberán ser presentados ante la superintendencia de Servicios de Salud.

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses

El índice de precios al consumidor desaceleró más de lo previsto. Es el primer dato tras la eliminación del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

El INDEC difunde hoy la inflación de abril

Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar y se espera que el dato se encuentre por debajo del 3,7% que fue la inflación de marzo.

Milei habló sobre las medidas que se vienen para el dólar: “Es una revolución monetaria”

Milei defendió el esquema de tipo de cambio actual. Afirmó que el mercado cambiario fue liberalizado y que no se registraron movimientos abruptos.

El Gobierno eliminó los impuestos para importar celulares

También habrá reducción de tributos internos para televisores y aires acondicionados.

Autorizan un incremento en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó este martes un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil.

Ersep aprobó un nuevo aumento de Aguas Cordobesas

Se trata del segundo aumento en lo que va del año, ya que en febrero se aplicó una alza del 19,1 por ciento, acumulando por lo tanto un ajuste tarifario del 33,75 por ciento en algo más de cuatro meses.