Sociedad Por: El Objetivo13 de mayo de 2024

La ciudad se suma a la iniciativa “Mayo Amarillo” de la Asamblea General de la ONU

Se desarrollarán acciones para concienciar sobre el tránsito y las buenas prácticas frente al volante, junto a la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global.

La ciudad se suma a la iniciativa “Mayo Amarillo” de la Asamblea General de la ONU

La Municipalidad de Córdoba, junto a la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global (BIGRS, por sus siglas en inglés), se sumó a la iniciativa internacional “Mayo Amarillo” por segundo año consecutivo.

En este marco de acciones impulsada por la Asamblea General de la ONU, se busca concienciar sobre la importancia de la seguridad vial, principalmente la conducción a exceso de velocidad, y el respeto por las normas de tránsito. La intención es favorece una mayor y mejor convivencia vial, con el objetivo de prevenir las muertes y lesiones en el tránsito de la ciudad.

En Córdoba Capital, según el informe realizado en diciembre por la Universidad de Johns Hopkins (miembro de BIGRS), en conjunto con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), el 47 % de los conductores circulan por la ciudad con exceso de velocidad.

Por ello, bajo el lema de ONU “La Paz en el tránsito comienza por vos”, durante mayo, la Municipalidad de Córdoba comienza con una serie de acciones para concientizar sobre seguridad vial y la importancia del respeto de las normas de tránsito. En este marco, inician los controles por exceso de velocidad en avenidas y calles de manera preventiva y aportando a la toma de conciencia de los conductores sobre los riesgos que implica la velocidad para la vida de las personas.

“Nos sumamos al Mayo Amarillo, alentando a reflexionar sobre los comportamientos en las calles, el respeto de las normas de tránsito, y de las vidas, fundamentalmente. Hay que entender que la seguridad vial es una responsabilidad de todo, y que cada uno puede hacer la diferencia”, expresó Florencia Barrionuevo, subsecretaria de Conectividad Urbana y Educación Vial.

Es importante señalar que la velocidad es el principal factor de riesgo que influye en la seguridad vial. Cuanto más alta es la velocidad a la que circulan los vehículos por las calles, mayor es la probabilidad de que ocurra un siniestro y que las lesiones sean más graves.

También se promoverá la reflexión, mediante la reproducción de campañas de seguridad vial producidas por la ciudad; clases de educación vial y capacitaciones en colegios; clínica de motos; y la entrega de material educativo en la Escuela de Tránsito y Educación Vial; entre muchas otras acciones.

“Cuanto más rápido manejás ocurren dos cosas: tenés menos capacidad de ver lo que sucede a tu alrededor y necesitás más metros para poder detener tu vehículo ante un imprevisto. Y en el entorno urbano, con intersecciones cada 100 metros y gran cantidad de personas usando el espacio público, es esencial que los vehículos circulen a velocidades adecuadas para ser capaces de frenar o desacelerar a tiempo si es necesario”, indicó Paula Marchesini, coordinadora de Infraestructura de BIGRS en Córdoba.

Según el último reporte de la Organización Mundial de la Salud, 1.19 millones de personas mueren al año en incidentes viales en el mundo, lo que significa que los siniestros de tránsito matan a una persona cada dos minutos y que se producen más de 3.200 defunciones al día. Estos siniestros siguen siendo la principal causa de muerte de los niños y jóvenes de 5 a 29 años.

En la Argentina, los hechos viales se colocan como la primera causa de muerte entre personas jóvenes de 15 a 34 años, y el 60 % de las víctimas fatales corresponden a usuarios vulnerables (motociclistas, ciclistas, peatones). En la ciudad de Córdoba, durante 2022, esta cifra representó el 78 % según el Anuario de Siniestralidad Vial 2022.

Te puede interesar

Solange Musse: absolvieron a los dos funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba

El jurado popular consideró que Eduardo Andrada y Analía Morales son inocentes.

Conmoción en Villa Carlos Paz: un adolescente de 13 años murió durante una clase de Educación Física

El estudiante de 2° año se descompensó mientras corría. Pese a ser trasladado de urgencia al hospital Sayago, los médicos confirmaron su fallecimiento por muerte súbita. La Justicia investiga el caso.

Localidades del Ente Metropolitano debatieron la armonización legislativa

En el Concejo Deliberante de Córdoba se realizó la primera jornada de integración, donde concejales y autoridades de las localidades que integran el organismo comenzaron a debatir marcos normativos compartidos para abordar problemáticas regionales.

Córdoba: más de 540 vecinos accedieron a un circuito de cuidado integral

A lo largo del año vecinos que se encuentran bajo tratamiento por salud mental y adicciones fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.

La FPA desbarató una organización liderada por dos familias que comercializaban drogas las 24 horas

La venta de sustancias ilícitas se realizaban de forma rotativa, entre las viviendas allanadas y funcionaban las 24 horas del día.

Hoy se conocerá el veredicto en el juicio por el caso Solange Musse

Están previstos para este lunes los alegatos. Luego, el jurado popular dará a conocer el veredicto. La joven murió de cáncer sin poder despedirse de su padre en plena pandemia. “No creo que haya justicia”, dijo su padre.

Un incendio destruyó una feria de ropa en Córdoba

Ocurrió este domingo en un local de ropa ubicada sobre avenida Donato Álvarez al 9100.

Desvíos por corte total en calle José María Bedoya en Córdoba: cómo se modifican los colectivos

La interrupción será total desde este lunes por trabajos de Aguas Cordobesas en José María Bedoya, entre Nicolás Avellaneda y Rodríguez Peña. Lo informó la Municipalidad de Córdoba.

Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

Brutal pelea a la salida de un boliche en Nueva Córdoba: un joven fue golpeado salvajemente

Un grupo de jóvenes protagonizó una violenta pelea que terminó con un chico lastimado y tendido en plena calle. Ocurrió a la salida de un boliche ubicado sobre la calle Rondeau al 270.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.