Objetivo Legislativo Por: El Objetivo16 de mayo de 2024

Legisladores compartieron una jornada con alumnos de la Escuela de Tenis Adaptado en el Córdoba Lawn

Sin Límites funciona desde hace casi 20 años. Los parlamentarios jugaron “minitenis” con integrantes de esta escuela enfocada en personas con discapacidades.

Legisladores compartieron una jornada con alumnos de la Escuela de Tenis Adaptado en el Córdoba Lawn

Legisladores que integran las comisiones de Deportes y de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad de la Legislatura de Córdoba compartieron una jornada con alumnos de la Escuela de Tenis Adaptado Sin Límites, que funciona en el Córdoba Lawn Tenis Club de la ciudad de Córdoba. También participaron padres de los alumnos.

Sin Límites fue creada en noviembre del 2004 y es dirigida por el profesor Guillermo Di Giusto. En la actualidad, concurren a las clases –de carácter gratuito– alrededor de 50 alumnos con discapacidades intelectuales y visuales, cuyas edades van de los 10 a los 50 años.

En una tarde cargada de emociones, los legisladores jugaron “minitenis” con los entusiastas alumnos en una de las canchas del club dividida en varios espacios. Empuñaron las raquetas Patricia Botta (presidenta de la Comisión de Deportes), Carlos Carignano (presidente de la Comisión de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad), Dolly Romero, Bernardo Knipscheer, Inés Contrera, Juan Pablo Peirone, Cristina Pereyra, Daniel Juez, Carmen Suárez y Cristian Frías.

El presidente del Córdoba Lawn Tenis Club, Alejandro Torresi, y el propio Di Giusto agradecieron la presencia de los legisladores, además de enfatizar la importante función social y recreativa que cumple Sin Límites.

Di Giusto comentó que el nombre de la escuela que dirige se impuso porque “no hay límites ni barreras para el aprendizaje”. Asimismo, destacó que el tenis no sólo permite desarrollar habilidades deportivas sino que también fomenta la inclusión social.

Torresi, por su parte, indicó que “el Córdoba Lawn cede las canchas y las instalaciones de manera gratuita” para que la escuela funcione todo el año, y ponderó que los profesores imparten las clases ad honorem.

Luego de numerosos saques, voleas y drives, los legisladores acompañaron a los alumnos de la escuela, padres, profesores y directivos del Córdoba Lawn Tenis en una merienda ofrecida por el club.

Di Giusto y Torresi resaltaron que algunos de los alumnos de Sin Límites alcanzaron logros internacionales. Por caso, en 2019 Jorge Planes disputó en Alicante (España) el Mundial de Tenis para Ciegos y Disminuidos Visuales, con una gran actuación. En tanto, Nicolás Argüello obtuvo la medalla de oro en la modalidad doble mixto (junto a una jugadora sudafricana) y la medalla de plata en dobles masculino (en dupla con Juan Ignacio Alarcón), durante los Juegos Olímpicos para Personas con síndrome de Down (Trisome Games) realizados en Turquía en marzo pasado.

“Concretamos diferentes actividades a nivel nacional con alumnos que tienen síndrome de Down y también con aquellos que presentan discapacidades visuales; además, a veces vamos al interior, por ejemplo estuvimos en Marcos Juárez y Leones”, expresó Di Giusto.

El Córdoba Lawn Tenis Club es una prestigiosa institución de la Capital cordobesa. Fue fundada el 15 de agosto de 1915 y adoptó su nombre actual en diciembre de 1925. Su predio está ubicado en avenida Concepción Arenal 299 (barrio Rogelio Martínez), en el Parque Sarmiento.

Te puede interesar

Myrian Prunotto encabezó la entrega de becas de formación en Inteligencia Artificial

Este acuerdo tiene como finalidad fortalecer capacidades locales para enfrentar los desafíos de la era digital. Será ejecutado a través del programa EsencIA, creado por Eidos Global con el apoyo de Google.org.

Legisladores cordobeses participaron en la Cumbre de Naciones por la Paz y la Reconciliación

Se realizó en la ciudad de Asunción (Paraguay) del 14 al 16 de mayo y reunió a líderes de numerosos países del mundo. La delegación de la provincia de Córdoba estuvo representada por Facundo Torres Lima, Nadia Fernández, Miguel Siciliano, Ileana Quaglino y Agustín Spaccesi.

Culminaron las 14ª Jornadas Cordobesas de Derecho de las Familias

El evento se realizó en la Legislatura de Córdoba y fue organizado por la Fundación Simiente, con 160 participantes. La vicegobernadora de Córdoba saludó a los asistentes, y les transmitió el apoyo de la Provincia.

En la Legislatura se llevó a cabo el Primer Parlamento de la Diversidad

Durante la sesión parlamentaria se firmó la adhesión a la Ley 10.544 que establece al 17 de mayo como Día Provincial por la Igualdad y la No Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género.

En la Legislatura Histórica se presentó la Fundación Profesionales de la Industria Alimentaria

La nueva institución es presidida por Viviana Rivera. Durante el lanzamiento de este jueves estuvieron presentes profesionales y empresas del sector.

La vicegornadora Prunotto asistió a la inauguración de la planta de Droguerías del Sud

La vicegobernadora, Myrian Prunotto, asistió a la inauguración del centro de distribución de Droguería del Sud. La nueva planta, ubicada en Estación Juárez Celman, demandó una inversión de 20 millones de dólares.

Legisladores cordobeses piden a senadores y diputados elevar penas para delitos cometidos con motos

En la sesión plenaria de este martes, la Legislatura de Córdoba avaló una resolución que insta a los representantes cordobeses en el Congreso de la Nación a que elaboren una propuesta para modificar el Código Penal.

Córdoba avanza en una Ley Antidiscriminatoria para promover la igualdad y el respeto a la diversidad

La propuesta busca prevenir, sancionar y erradicar actos discriminatorios en todos los ámbitos.

La Legislatura se iluminó de azul y blanco en homenaje a la independencia de Israel

Con motivo de la conmemoración del aniversario de la independencia del Estado de Israel se iluminaron con los colores de su bandera la Legislatura, el Estadio Mario Alberto Kempes, el Centro Cívico y el Faro del Bicentenario.

Myrian Prunotto acompañó el plenario del Ente Metropolitano para planificar acciones integrales

En el encuentro de este jueves, la vicegobernadora de Córdoba felicitó a los intendentes participantes y les pidió gestionar en forma participativa junto a los vecinos.

Siciliano pide al Congreso de la Nación endurecer las penas para delitos cometidos en moto

El legislador presentó un proyecto que instruye a los senadores nacionales por Córdoba e insta a los diputados nacionales a impulsar modificaciones al Código Penal para aumentar las penas a quienes cometan actos delictivos utilizando motocicletas.

Myrian Prunotto acompañó la procesión en honor al Cristo de la Buena Muerte en Reducción

La vicegobernadora destacó la importancia que tiene esta expresión de fe colectiva que reune año tras año a decenas de miles de personas.