Objetivo Legislativo Por: El Objetivo16 de mayo de 2024

Legisladores compartieron una jornada con alumnos de la Escuela de Tenis Adaptado en el Córdoba Lawn

Sin Límites funciona desde hace casi 20 años. Los parlamentarios jugaron “minitenis” con integrantes de esta escuela enfocada en personas con discapacidades.

Legisladores compartieron una jornada con alumnos de la Escuela de Tenis Adaptado en el Córdoba Lawn

Legisladores que integran las comisiones de Deportes y de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad de la Legislatura de Córdoba compartieron una jornada con alumnos de la Escuela de Tenis Adaptado Sin Límites, que funciona en el Córdoba Lawn Tenis Club de la ciudad de Córdoba. También participaron padres de los alumnos.

Sin Límites fue creada en noviembre del 2004 y es dirigida por el profesor Guillermo Di Giusto. En la actualidad, concurren a las clases –de carácter gratuito– alrededor de 50 alumnos con discapacidades intelectuales y visuales, cuyas edades van de los 10 a los 50 años.

En una tarde cargada de emociones, los legisladores jugaron “minitenis” con los entusiastas alumnos en una de las canchas del club dividida en varios espacios. Empuñaron las raquetas Patricia Botta (presidenta de la Comisión de Deportes), Carlos Carignano (presidente de la Comisión de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad), Dolly Romero, Bernardo Knipscheer, Inés Contrera, Juan Pablo Peirone, Cristina Pereyra, Daniel Juez, Carmen Suárez y Cristian Frías.

El presidente del Córdoba Lawn Tenis Club, Alejandro Torresi, y el propio Di Giusto agradecieron la presencia de los legisladores, además de enfatizar la importante función social y recreativa que cumple Sin Límites.

Di Giusto comentó que el nombre de la escuela que dirige se impuso porque “no hay límites ni barreras para el aprendizaje”. Asimismo, destacó que el tenis no sólo permite desarrollar habilidades deportivas sino que también fomenta la inclusión social.

Torresi, por su parte, indicó que “el Córdoba Lawn cede las canchas y las instalaciones de manera gratuita” para que la escuela funcione todo el año, y ponderó que los profesores imparten las clases ad honorem.

Luego de numerosos saques, voleas y drives, los legisladores acompañaron a los alumnos de la escuela, padres, profesores y directivos del Córdoba Lawn Tenis en una merienda ofrecida por el club.

Di Giusto y Torresi resaltaron que algunos de los alumnos de Sin Límites alcanzaron logros internacionales. Por caso, en 2019 Jorge Planes disputó en Alicante (España) el Mundial de Tenis para Ciegos y Disminuidos Visuales, con una gran actuación. En tanto, Nicolás Argüello obtuvo la medalla de oro en la modalidad doble mixto (junto a una jugadora sudafricana) y la medalla de plata en dobles masculino (en dupla con Juan Ignacio Alarcón), durante los Juegos Olímpicos para Personas con síndrome de Down (Trisome Games) realizados en Turquía en marzo pasado.

“Concretamos diferentes actividades a nivel nacional con alumnos que tienen síndrome de Down y también con aquellos que presentan discapacidades visuales; además, a veces vamos al interior, por ejemplo estuvimos en Marcos Juárez y Leones”, expresó Di Giusto.

El Córdoba Lawn Tenis Club es una prestigiosa institución de la Capital cordobesa. Fue fundada el 15 de agosto de 1915 y adoptó su nombre actual en diciembre de 1925. Su predio está ubicado en avenida Concepción Arenal 299 (barrio Rogelio Martínez), en el Parque Sarmiento.

Te puede interesar

En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.

Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".

Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes

La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.

El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano

La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.

La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera

El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.

La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica

Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Legislatura: presentaron un documental sobre la peregrinación por los caminos del Cura Brochero

Se trata del trabajo fílmico “Entre nubes”, realizado por la Asociación Civil La Brocheriana. La iniciativa fue promovida por el legislador Juan José Blangino.

Legisladores avanzaron en los proyectos a tratar en la sesión especial por el Día de la Memoria

En el pleno a realizarse el 26 de marzo en el antiguo edificio legislativo se tratarán tres iniciativas que fueron aprobadas en comisión.

Legislatura: el jueves se inaugurará una muestra artística que celebra a la mujer

Es de la artista Alejandra Orona, quien integra el programa de desarrollo artístico Córdoba Inspira, de la Unicameral cordobesa.

Con más de 800 inscriptos, comenzaron las clases del programa Córdoba Inspira

El dictado será en forma presencial y a través de la plataforma Zoom. El primer encuentro estuvo dirigido a los artistas locales, mientras que mañana martes será el turno para los agentes culturales.