Legisladores compartieron una jornada con alumnos de la Escuela de Tenis Adaptado en el Córdoba Lawn
Sin Límites funciona desde hace casi 20 años. Los parlamentarios jugaron “minitenis” con integrantes de esta escuela enfocada en personas con discapacidades.
Legisladores que integran las comisiones de Deportes y de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad de la Legislatura de Córdoba compartieron una jornada con alumnos de la Escuela de Tenis Adaptado Sin Límites, que funciona en el Córdoba Lawn Tenis Club de la ciudad de Córdoba. También participaron padres de los alumnos.
Sin Límites fue creada en noviembre del 2004 y es dirigida por el profesor Guillermo Di Giusto. En la actualidad, concurren a las clases –de carácter gratuito– alrededor de 50 alumnos con discapacidades intelectuales y visuales, cuyas edades van de los 10 a los 50 años.
En una tarde cargada de emociones, los legisladores jugaron “minitenis” con los entusiastas alumnos en una de las canchas del club dividida en varios espacios. Empuñaron las raquetas Patricia Botta (presidenta de la Comisión de Deportes), Carlos Carignano (presidente de la Comisión de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad), Dolly Romero, Bernardo Knipscheer, Inés Contrera, Juan Pablo Peirone, Cristina Pereyra, Daniel Juez, Carmen Suárez y Cristian Frías.
El presidente del Córdoba Lawn Tenis Club, Alejandro Torresi, y el propio Di Giusto agradecieron la presencia de los legisladores, además de enfatizar la importante función social y recreativa que cumple Sin Límites.
Di Giusto comentó que el nombre de la escuela que dirige se impuso porque “no hay límites ni barreras para el aprendizaje”. Asimismo, destacó que el tenis no sólo permite desarrollar habilidades deportivas sino que también fomenta la inclusión social.
Torresi, por su parte, indicó que “el Córdoba Lawn cede las canchas y las instalaciones de manera gratuita” para que la escuela funcione todo el año, y ponderó que los profesores imparten las clases ad honorem.
Luego de numerosos saques, voleas y drives, los legisladores acompañaron a los alumnos de la escuela, padres, profesores y directivos del Córdoba Lawn Tenis en una merienda ofrecida por el club.
Di Giusto y Torresi resaltaron que algunos de los alumnos de Sin Límites alcanzaron logros internacionales. Por caso, en 2019 Jorge Planes disputó en Alicante (España) el Mundial de Tenis para Ciegos y Disminuidos Visuales, con una gran actuación. En tanto, Nicolás Argüello obtuvo la medalla de oro en la modalidad doble mixto (junto a una jugadora sudafricana) y la medalla de plata en dobles masculino (en dupla con Juan Ignacio Alarcón), durante los Juegos Olímpicos para Personas con síndrome de Down (Trisome Games) realizados en Turquía en marzo pasado.
“Concretamos diferentes actividades a nivel nacional con alumnos que tienen síndrome de Down y también con aquellos que presentan discapacidades visuales; además, a veces vamos al interior, por ejemplo estuvimos en Marcos Juárez y Leones”, expresó Di Giusto.
El Córdoba Lawn Tenis Club es una prestigiosa institución de la Capital cordobesa. Fue fundada el 15 de agosto de 1915 y adoptó su nombre actual en diciembre de 1925. Su predio está ubicado en avenida Concepción Arenal 299 (barrio Rogelio Martínez), en el Parque Sarmiento.
Te puede interesar
La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián
La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.
Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable
La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.
Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral
El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.
La juventud y la experiencia legislativa en primera persona
Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.
Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios
La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.
Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo
La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.
La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro
A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.
Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia
Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.
Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial
En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.
La Legislatura de Córdoba creó el Colegio Profesional de Terapia Ocupacional
En una nueva reunión plenaria, legisladores y legisladoras provinciales aprobaron la creación del Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Córdoba, que regulará y jerarquizará esta actividad.
Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental
Se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.
En comisión: aval para la ampliación del radio comunal de Bañado de Soto
En tanto, el actual jefe comunal sostuvo: “Para nuestro pueblo es una alegría inmensa. Nos va a servir mucho porque abarca un espacio donde se ubicará el próximo frigorífico y otros lugares aledaños”.