Legisladores compartieron una jornada con alumnos de la Escuela de Tenis Adaptado en el Córdoba Lawn
Sin Límites funciona desde hace casi 20 años. Los parlamentarios jugaron “minitenis” con integrantes de esta escuela enfocada en personas con discapacidades.
Legisladores que integran las comisiones de Deportes y de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad de la Legislatura de Córdoba compartieron una jornada con alumnos de la Escuela de Tenis Adaptado Sin Límites, que funciona en el Córdoba Lawn Tenis Club de la ciudad de Córdoba. También participaron padres de los alumnos.
Sin Límites fue creada en noviembre del 2004 y es dirigida por el profesor Guillermo Di Giusto. En la actualidad, concurren a las clases –de carácter gratuito– alrededor de 50 alumnos con discapacidades intelectuales y visuales, cuyas edades van de los 10 a los 50 años.
En una tarde cargada de emociones, los legisladores jugaron “minitenis” con los entusiastas alumnos en una de las canchas del club dividida en varios espacios. Empuñaron las raquetas Patricia Botta (presidenta de la Comisión de Deportes), Carlos Carignano (presidente de la Comisión de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad), Dolly Romero, Bernardo Knipscheer, Inés Contrera, Juan Pablo Peirone, Cristina Pereyra, Daniel Juez, Carmen Suárez y Cristian Frías.
El presidente del Córdoba Lawn Tenis Club, Alejandro Torresi, y el propio Di Giusto agradecieron la presencia de los legisladores, además de enfatizar la importante función social y recreativa que cumple Sin Límites.
Di Giusto comentó que el nombre de la escuela que dirige se impuso porque “no hay límites ni barreras para el aprendizaje”. Asimismo, destacó que el tenis no sólo permite desarrollar habilidades deportivas sino que también fomenta la inclusión social.
Torresi, por su parte, indicó que “el Córdoba Lawn cede las canchas y las instalaciones de manera gratuita” para que la escuela funcione todo el año, y ponderó que los profesores imparten las clases ad honorem.
Luego de numerosos saques, voleas y drives, los legisladores acompañaron a los alumnos de la escuela, padres, profesores y directivos del Córdoba Lawn Tenis en una merienda ofrecida por el club.
Di Giusto y Torresi resaltaron que algunos de los alumnos de Sin Límites alcanzaron logros internacionales. Por caso, en 2019 Jorge Planes disputó en Alicante (España) el Mundial de Tenis para Ciegos y Disminuidos Visuales, con una gran actuación. En tanto, Nicolás Argüello obtuvo la medalla de oro en la modalidad doble mixto (junto a una jugadora sudafricana) y la medalla de plata en dobles masculino (en dupla con Juan Ignacio Alarcón), durante los Juegos Olímpicos para Personas con síndrome de Down (Trisome Games) realizados en Turquía en marzo pasado.
“Concretamos diferentes actividades a nivel nacional con alumnos que tienen síndrome de Down y también con aquellos que presentan discapacidades visuales; además, a veces vamos al interior, por ejemplo estuvimos en Marcos Juárez y Leones”, expresó Di Giusto.
El Córdoba Lawn Tenis Club es una prestigiosa institución de la Capital cordobesa. Fue fundada el 15 de agosto de 1915 y adoptó su nombre actual en diciembre de 1925. Su predio está ubicado en avenida Concepción Arenal 299 (barrio Rogelio Martínez), en el Parque Sarmiento.
Te puede interesar
Legisladores proponen que los restaurantes de Córdoba tengan sus cartas en braille
La Comisión de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad dio despacho favorable al proyecto de ley para que los locales gastronómicos dispongan de sus menús en ese sistema.
La Legislatura de Córdoba se suma a una nueva “Noche de los Museos” este viernes
En su edición 2025, la tradicional actividad cultural se realizará el próximo viernes 7 de noviembre, de 20 a 1 de la madrugada, con entrada gratuita.
Prunotto encabezó la entrega de móviles policiales para Sierras Chicas
Las nuevas unidades, todas camionetas equipadas, se destinarán a los destacamentos de Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, Agua de Oro y La Granja.
Myrian Prunotto encabezó el acto del primer izamiento de la bandera de Morrison
La vicegobernadora de Córdoba presidió este viernes el primer izamiento de la nueva bandera de Morrison, acto que se realizó en el marco del 158° aniversario de esa localidad del departamento Unión.
El lunes, la Legislatura rendirá homenaje a víctimas y familiares del desaparecido avión TC-48
Impulsado por la legisladora Nancy Almada, el antiguo Palacio Legislativo de la ciudad de Córdoba será el escenario del acto de reconocimiento a las 68 personas que viajaban en una aeronave militar de la que nada más se supo el 3 de noviembre de 1965. Asistirán familiares de los cadetes, tripulantes y oficiales que iban en ese vuelo.
Simulación Parlamentaria Universitaria: una experiencia para fortalecer valores democráticos
Estudiantes de abogacía de la Universidad Católica de Córdoba participaron de esta actividad que los acerca al quehacer legislativo.
Prunotto en Marcos Juárez: “La seguridad es una tarea transversal a todos los sectores”
La vicegobernadora de Córdoba presidió el acto de entrega de móviles y equipamiento en la ciudad del sudeste provincial.
Beneplácito legislativo por los 25 años del Concejo Deliberante Estudiantil de Villa María
La Unicameral cordobesa realizó esta distinción por la conmemoración de su creación y por ser una experiencia innovadora y ejemplar en la formación ciudadana de las juventudes.
Legislatura Histórica: se presentó la revista “Relatos de una Córdoba que no vemos”
La publicación, realizada por estudiantes y docentes de 4° año del Instituto Superior Simón Bolívar, narra historias locales. El evento contó con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.
La Legislatura reconoció al extenista Daniel Orsanic durante su visita a Córdoba
La legisladora Patricia Botta realizó el proyecto de declaración respectivo y, en el Club General Paz Juniors, le entregó el beneplácito a quien fuera el capitán del equipo argentino que ganó la Copa Davis en 2016.
La Legislatura fue sede del primer encuentro de orquestas
Se trató de una iniciativa para promover el intercambio cultural y difundir el talento musical de las diferentes bandas que participaron. El evento contó con la presencia de Myrian Prunotto.
Legislatura: se llevaron a cabo las Jornadas de Rehabilitación y Fisioterapia Oncológica en cáncer de mama
Organizado en el marco del Programa Provincial Córdoba Rosa, reunió a especialistas y organizaciones sociales para fortalecer la atención integral de pacientes con cáncer de mama.