Objetivo Legislativo Por: El Objetivo27 de octubre de 2025

La Legislatura fue sede del primer encuentro de orquestas

Se trató de una iniciativa para promover el intercambio cultural y difundir el talento musical de las diferentes bandas que participaron. El evento contó con la presencia de Myrian Prunotto.

La Legislatura fue sede del primer encuentro de orquestas. - Foto: Legislatura de Córdoba

Este viernes, se realizó en la Legislatura de Córdoba, el primer encuentro de orquestas, un evento organizado por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales, que contó con la presencia de la vicegobernadora, Myrian Prunotto.

“Quiero felicitarlos y decirles que esta es la Casa de la Democracia, no es solo para sancionar leyes, sino para recibir a personas como ustedes, para que puedan vivirla también quienes promueven la cultura, porque a pesar de las diferencias, la cultura siempre es sinónimo de unión”, dijo Prunotto durante el evento.

Del evento participó la Orquesta Suzuki de la Universidad Nacional de Córdoba, dirigida por la profesora Paola Murray, la Orquesta Municipal de Cuerdas de Estación Juárez Celman, bajo la dirección de Lucas Camacho, y la Orquesta Da Capo al Fine, dirigida por el maestro Jorge Rubén Rodríguez.

La propuesta tuvo objetivo promover el intercambio cultural y difundir el talento musical durante una velada que, además, apuntó a fortalecer los lazos sociales a través del arte. Este encuentro surgió como una invitación a compartir el lenguaje universal de la música que une generaciones, despierta sensibilidad y refuerza el valor del trabajo colectivo.

Federico Menis, director de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Legislatura, fue el encargado de dar la bienvenida a los presentes, asegurando que “este tipo de encuentros se repetirán a lo largo del tiempo, porque uno de los pilares de esta gestión es justamente abrir las puertas de la Unicameral a la cultura”.

Y continuó: “este es un espacio fue creado para celebrar la música, la educación artística y el talento de las nuevas generaciones”.

Además, el encuentro permitió destacar a la música como una de las protagonistas de las construcciones culturales de nuestra sociedad cordobesa. La música como lenguaje común que identifica y posibilitadora intercambios y conexiones a través del tiempo, sin límites ni fronteras.

También participaron del evento, legisladores, autoridades de la Unicameral cordobesa y representantes del municipio de Estación Juárez Celman.

Un show único e imperdible

Durante el encuentro, cada banda contó con un repertorio propio de 25 minutos, que presentó sobre la explanada de la Legislatura, logrando cautivar al público presente.

“Esta es una oportunidad muy linda tanto para mí, que soy uno de los tres responsables de la banda, como para el resto de los integrantes de canto, instrumento y ballet. Es un honor que nos hayan convocado y poder tocar en esta casa. Todo el grupo, integrado por niños, adolescentes y adultos está feliz porque es una experiencia única. Es una instancia de aprendizaje en lo humano, social y artístico, y este tipo de eventos nos ayudan a superar estos objetivos, afianzando la sociabilización y la convivencia armónica”, dijo el profesor Rodríguez.

Por su parte, Andrea Puglié, integrante de la Orquesta Municipal de Cuerdas de Estación Juárez Celman, expresó: “para nosotros, este evento significa una oportunidad hermosa para compartir música y encontrarnos con otras orquestas. Tocar en la Casa de la Democracia es un orgullo enorme, porque sentimos que la cultura también es una forma de participación y unión. Tenemos muchas expectativas, sobre todo de disfrutar, aprender y seguir creciendo juntos como orquesta, representando a nuestra ciudad en diferentes lugares”.

Por su parte y para finalizar, la profesora Murray manifestó: “siempre es motivo de celebración poder habitar estos espacios y resignificar el valor que se le da al arte y a la cultura. Nuestras expectativas están puestas en tocar y mostrar lo que hacemos porque esto nos toma mucho tiempo de preparación, dedicación y trabajo, así que cuando llega el momento de presentarnos lo vivimos como una fiesta”.

Las Bandas

La Orquesta Da Capo al Fine, de Córdoba, es un espectáculo que integra música (orquesta), canto y danza. El responsable de la dirección musical es Jorge R. Rodríguez, la directora de ballet es Irupé Pereira, y la asistente de dirección musical es Ana Graciela Rodríguez. La banda está conformada por 42 integrantes, entre ellos, niños, adolescentes y adultos. Los arreglos musicales y diseño coreográfico fueron especialmente pensados para esta orquesta compuesta por 23 instrumentistas de diferentes edades y un cuerpo de 14 bailarines. Cuenta con un repertorio de obras de diversos estilos musicales: clásico, rock, tango, jazz, entre otros.

En tanto, la Orquesta Municipal de Cuerdas de Estación Juárez Celman es un proyecto municipal, que nace desde un sueño durante la pandemia en el año 2021. Con el objetivo de nuclear a niños y adolescentes interesados en un espacio de encuentro, donde la música sea refugio y oportunidad para acercarse al arte y la cultura desde un entorno comunitario. Bajo la dirección de Lucas Camacho, y compuesta en su totalidad por instrumentos de cuerdas frotadas, nuestra orquesta ya cuenta hoy, con más de 40 alumnos que abren paso a la curiosidad y al arte y que, combinando sonidos y dibujando sonrisas, nos permiten disfrutar de este excelente resultado que es la Orquesta Municipal de Cuerdas de Estación Juárez Celman.

Por último, la Orquesta Suzuki de la Universidad Nacional de Córdoba está integrada por alumnas y alumnos de las distintas cátedras del Método. Hoy nos acompañan 7 cellistas, 3 flautas, 7 violines y 2 pianistas. Para poder integrar la orquesta no es necesario pertenecer a la institución, la actividad orquestal es abierta a la comunidad y es gratuita, solo se requiere: tener entre 9 y 18 años, 2 años de estar tocando el instrumento y poder leer partituras sencillas. Desde este año se amplió la convocatoria externa a músicos infanto-juveniles que se quieran sumar a la banda.

Fuente: Legislatura de Córdoba

Te puede interesar

Legislatura: se llevaron a cabo las Jornadas de Rehabilitación y Fisioterapia Oncológica en cáncer de mama

Organizado en el marco del Programa Provincial Córdoba Rosa, reunió a especialistas y organizaciones sociales para fortalecer la atención integral de pacientes con cáncer de mama.

Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior

La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.

La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman

Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.

Prunotto participó en las celebraciones por las Fiestas Patronales y el aniversario de Luca

“Cuando la Provincia trabaja junto a los municipios, las obras y los sueños de la gente se hacen realidad”, señaló la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

Prunotto: “Trabajo, educación y producción son los pilares sobre los que construimos futuro”

La vicegobernadora de Córdoba participó de la carrera de trabajadores lácteos de Arroyo Cabral. Allí, anunció un aporte provincial destinado a la Fiesta del Pueblo.

Prunotto: “El desarrollo productivo requiere integración, innovación y diálogo entre las provincias”

Prunotto, cerró el Encuentro del Gabinete Productivo de la Región Centro en la ciudad de Marcos Juárez, que reunió a autoridades y representantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para debatir políticas comunes.

Myrian Prunotto: “Vamos a seguir defendiendo la educación libre, pública y gratuita”

La vicegobernadora de Córdoba encabezó este jueves, en el Centro Cultural Municipal de Deán Funes, la entrega de netbooks a 16 instituciones educativas del departamento Ischilín y Cruz del Eje.

Myrian Prunotto presidió el acto inaugural por los festejos del 113° aniversario de Elena

La vicegobernadora estuvo acompañada por el legislador Ariel Grich; la intendenta local, Romina Aguirre; y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua.

Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión

La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.

Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura

La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.

Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto

La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.

Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”

Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.