Objetivo Legislativo Por: El Objetivo14 de octubre de 2025

Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura

La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.

Los Cafés Literarios - Foto: Legislatura de Córdoba

Desde la Legislatura de Córdoba se informó que este lunes, la Antigua Unicameral cordobesa fue sede del 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, organizado por la dirección de la biblioteca legislativa, y el grupo “La palabra en el café”, representado por Rubén Capodaqua y Silvina Anguinetti.

Se trata de un encuentro comunitario que busca fomentar la lectura y el diálogo sobre literatura y cultura, en un ambiente acogedor y participativo. Su objetivo principal consiste en crear un punto de encuentro para lectores, escritores y pensadores, donde puedan compartir experiencias, debatir ideas, y profundizar en el gusto por la lectura y el conocimiento. Es decir, lo que se persigue, a través de estos espacios, es celebrar la cultura literaria, a lo largo y a lo ancho de la provincia de Córdoba.

“Estamos transitando ya, el 5° encuentro de estos cafés literarios, esta vez con el aporte invalorable de la Biblioteca de la Legislatura. Son más de 35 cafés diseminados en toda la Provincia, y que hoy llegan a dar su aporte al arte de la palabra, de la música y del baile, echo histórico sin otro similar con este formato y estilo, donde se comparten horas de amistad unidas por el arte”, dijo Capodaqua.

Por su parte, Silvia Velázquez, directora de la Biblioteca legislativa, expresó: “la Legislatura reconoce la labor de distintos cafés literarios, demostrando su apoyo a estos espacios culturales. Desde la dirección de Biblioteca nos complace abrir nuestras puertas y ser parte de eventos que fomentan la lectura, la escritura y la palabra compartida, creando una red cultural que se extiende por toda la provincia”.

En esta oportunidad, la legisladora Stella Maris Peralta participó del evento y felicitó a los presentes por el compromiso con lacultura de Córdoba.

Algunos de los café que participaron del evento son: La Bandada, Tardes de la Biblioteca Sarmiento, Café con Letras, Laboratorio de Expresión Artística, El mundo en un Cuento, Urdimbres, Mujeres Viento, Magrathea, El Altillo, Cerillas, Con los Pies en el Cielo, Chispazos Literarios, Lo que la Noche le Cuenta al Día, Entre Música y Palabras, Puente de Tinta, La Noche del Buho, Locos de la Estación, Letras y Artes, La Tríada, entre muchos otros.

Música y lectura

La iniciativa incluyó presentaciones de música, y lectura de textos, poesía y títeres.

Además, la iniciativa contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad Córdoba y el interior, reuniendo a más de cuarenta cafés literarios de toda la provincia, en un espacio de encuentro cultural.

De esta manera, “Los Café Literarios” se consolidan en Córdoba como una invalorable apuesta al fomento y promoción de la lectura, a través de un espacio que se conviertes en punto de encuentro para disfrutar de las maravillas que nos ofrece la literatura.

Te puede interesar

Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión

La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.

Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto

La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.

Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”

Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.

Myrian Prunotto presidió la apertura de la Copa Bomberil en Alta Gracia

La vicegobernadora acompañó al intendente Marcos Torres y felicitó a los bomberos de Córdoba por su capacitación permanente.

Prunotto presidió la inauguración de la Base de Operaciones de la División de Infantería Tulumba

En San José de la Dormida, la vicegobernadora recordó que la seguridad fue una prioridad desde el comienzo de la gestión del gobernador Martín Llaryora. También entregó un aporte provincial a los Bomberos Voluntarios de esa localidad.

Beneplácito legislativo al libro “El medio también existe”, del politólogo cordobés Emilio Graglia

Se trata de un libro en el que cuestiona la polarización política como dominante del debate actual y avanza en la idea de construir un equilibrio democrático sin caer en los extremos.

Prunotto encabezó la entrega de los Premios al Comercio de Córdoba “Manuel Belgrano”

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, destacó el valor económico y social que aportan los comerciantes a las comunidades de la provincia.

La educación social y el trabajo comunitario, ejes de una jornada de capacitación en la Legislatura

La actividad fue organizada, en conjunto, por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba y la Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa de la Unicameral cordobesa.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta Patronal de Nuestra Señora del Rosario del Milagro en Córdoba

Se trata de una de las expresiones más significativas de la fe del pueblo cordobés, que año tras año renueva su espíritu comunitario bajo el lema del Jubileo: “Peregrinos de Esperanza”.

Prunotto: "El entramado social que construyen los centros vecinales es la base del federalismo en la Región Centro”

La vicegobernadora de Córdoba participó del Primer Encuentro de Centros Vecinales de la Región Centro realizado este sábado en el Superdomo de San Francisco.

Se realizó en la Legislatura un encuentro de jóvenes con referentes de la política local

La jornada contó con la participación de la vicegobernadora Myrian Prunotto y legisladores de distintos bloques de la Unicameral cordobesa.

La Comisión de Industria y Minería visitó una planta industrial en Luque

Legisladores recorrieron las instalaciones de Mabe-Drean, donde intercambiaron comentarios con sus autoridades sobre el impacto de la apertura de importaciones, establecida por Nación.