Objetivo Legislativo Por: El Objetivo28 de octubre de 2025

La Legislatura reconoció al extenista Daniel Orsanic durante su visita a Córdoba

La legisladora Patricia Botta realizó el proyecto de declaración respectivo y, en el Club General Paz Juniors, le entregó el beneplácito a quien fuera el capitán del equipo argentino que ganó la Copa Davis en 2016.

Orsanic brindó una charla y una clínica de tenis en la institución deportiva de barrio Juniors. - Foto: Legislatura de Córdoba

Desde la Legislatura de Córdoba se informó que a través de un proyecto de declaración iniciado por la legisladora Patricia Botta, la Legislatura provincial reconoció a Daniel Orsanic, extenista y capitán de la única Copa Davis que obtuvo Argentina en 2016, quien este fin de semana visitó la ciudad de Córdoba para brindar una clínica de tenis en el Club General Paz Juniors y charlar sobre distintos aspectos de este deporte.

Botta, presidenta de la Comisión de Deportes de la Unicameral, estuvo presente en el club de barrio Juniors y le entregó el beneplácito legislativo a Orsanic, quien agradeció el reconocimiento y lo consideró “un privilegio” en su carrera. El proyecto se aprobará el miércoles próximo durante una nueva sesión ordinaria de la Legislatura.

Orsanic estuvo en Córdoba gracias a la gestión realizada por la Subcomisión de Tenis del Club General Paz Juniors y de la profesora Magalí Cavarzan. En la entrega del beneplácito legislativo participaron también el presidente de la institución, Dante Felauto; y la presidenta y el vicepresidente del área Tenis, María Inés Morganti, y Gonzalo Rodríguez, respectivamente.

La legisladora Botta agradeció al club y a la Subcomisión de Tenis por invitarla a ser parte de esta actividad. Luego, dirigiéndose a Orsanic, destacó: “Daniel, sos un referente del deporte de nuestro país y nos hiciste grandes en 2016”.

Por su parte, “Orsa” (como es conocido) retribuyó el agradecimiento a los organizadores. “Me sorprendió el recibimiento y el cariño que me brindaron”, enfatizó.

Sobre el desarrollo del tenis en el país, resaltó: “Cuantas más canchas haya en cada lugar, mejor, porque más chicos van a jugar, aprender y jugar bien. Y Argentina tiene una fortaleza: la cantidad de gente que practica este deporte”.

A su turno, Felauto y Morganti agradecieron a Orsanic por su presencia en el club, además de entregarle obsequios, una placa y las camisetas representativas de la institución.

En su conversatorio, Orsanic habló sobre el acompañamiento de los padres con sus hijos durante los partidos que disputan, del esfuerzo en los entrenamientos, del compañerismo en un equipo y de lo negativo del resultadismo, entre otras cosas. También destacó “la fuerte identidad que generan los clubes de barrio, como Juniors”. Después interactuó con quienes le formularon preguntas.

Más tarde, llegó el momento de la clínica de tenis en sí, que contó con el apoyo de profesores del club desde las canchas y finalizó en horas de la noche. Fue disfrutada por jugadores de distintas edades e integrantes de la Escuela de Tenis Sin Límites que funciona en el Córdoba Lawn Tenis Club, de carácter inclusivo.

Sobre el homenajeado

Daniel Orsanic nació el 11 de junio de 1968 en Buenos Aires. Es reconocido mundialmente por haber capitaneado al equipo argentino de tenis que resultó campeón de la Copa Davis en el año 2016, en Croacia. Aquel equipo estuvo integrado por los jugadores Juan Martín del Potro, Federico Delbonis, Leonardo Mayer y Guido Pella.

Como jugador, Orsanic se destacó en la modalidad dobles y, tras su retiro del profesionalismo, se convirtió en entrenador y director de desarrollo en la Asociación Argentina de Tenis (entre 2014 y 2018), institución desde la cual impulsó acciones para el crecimiento del tenis juvenil.

En su trayectoria profesional en el tenis, ganó ocho títulos en dobles de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y fue dos veces semifinalista en dobles masculinos de Roland Garros (Francia), uno de los cuatro torneos principales que componen el Grand Slam. Alcanzó el puesto 107 del ranking mundial en la modalidad singles (15 de noviembre de 1993) y el puesto 24 en dobles (11 de mayo de 1998).

Asimismo, entrenó a tenistas profesionales como José Acasuso, Pablo Cuevas, Luis Horna y Thomaz Bellucci, entre otros.

Hoy, Orsanic se desempeña como asesor y mentor, colabora con tenistas jóvenes y forma parte de distintas academias de tenis. Además, es comentarista del canal deportivo ESPN en los principales torneos internacionales.

Te puede interesar

Legislatura Histórica: se presentó la revista “Relatos de una Córdoba que no vemos”

La publicación, realizada por estudiantes y docentes de 4° año del Instituto Superior Simón Bolívar, narra historias locales. El evento contó con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

La Legislatura fue sede del primer encuentro de orquestas

Se trató de una iniciativa para promover el intercambio cultural y difundir el talento musical de las diferentes bandas que participaron. El evento contó con la presencia de Myrian Prunotto.

Legislatura: se llevaron a cabo las Jornadas de Rehabilitación y Fisioterapia Oncológica en cáncer de mama

Organizado en el marco del Programa Provincial Córdoba Rosa, reunió a especialistas y organizaciones sociales para fortalecer la atención integral de pacientes con cáncer de mama.

Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior

La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.

La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman

Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.

Prunotto participó en las celebraciones por las Fiestas Patronales y el aniversario de Luca

“Cuando la Provincia trabaja junto a los municipios, las obras y los sueños de la gente se hacen realidad”, señaló la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

Prunotto: “Trabajo, educación y producción son los pilares sobre los que construimos futuro”

La vicegobernadora de Córdoba participó de la carrera de trabajadores lácteos de Arroyo Cabral. Allí, anunció un aporte provincial destinado a la Fiesta del Pueblo.

Prunotto: “El desarrollo productivo requiere integración, innovación y diálogo entre las provincias”

Prunotto, cerró el Encuentro del Gabinete Productivo de la Región Centro en la ciudad de Marcos Juárez, que reunió a autoridades y representantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para debatir políticas comunes.

Myrian Prunotto: “Vamos a seguir defendiendo la educación libre, pública y gratuita”

La vicegobernadora de Córdoba encabezó este jueves, en el Centro Cultural Municipal de Deán Funes, la entrega de netbooks a 16 instituciones educativas del departamento Ischilín y Cruz del Eje.

Myrian Prunotto presidió el acto inaugural por los festejos del 113° aniversario de Elena

La vicegobernadora estuvo acompañada por el legislador Ariel Grich; la intendenta local, Romina Aguirre; y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua.

Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión

La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.

Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura

La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.