Política Por: El Objetivo17 de septiembre de 2019

Garavano: "claramente hay una utilización política de la protesta social"

El ministro de Justicia y Derechos Humanos consideró que el abuso de este tipo de manifestaciones "no es la solución".

Garavano: "claramente hay una utilización política de la protesta social"

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, afirmó hoy que "claramente hay una utilización política de la protesta social en términos de uso de la calle, más allá de algunos reclamos que puedan tener justicia" y consideró que el abuso de este tipo de manifestaciones "no es la solución".

En declaraciones que efectuó durante una rueda de prensa luego de una reunión del gabinete nacional que encabezó el presidente Mauricio Macri en la Casa de Gobierno, Garavano se refirió a los reiterados piquetes, acampes, cortes de calles y otras formas de protesta social que se incrementaron a partir de las PASO.

"Lo que nosotros vemos es que más allá de algunos reclamos que puedan tener justicia, claramente hay una utilización política de la protesta en términos del uso de la calle y que realmente no es bueno, porque tampoco el abuso de este tipo de manifestaciones -afectando el tránsito y el trabajo de miles de argentinos- es la solución", expresó el funcionario.

En el mismo sentido evaluó que si bien muchas de las manifestaciones apuntan a reclamar la sanción de una ley de emergencia alimentaria, la mayoría de ellas tienen motivaciones políticas.

"En esa línea, este miércoles saldrá la ley de emergencia alimentaria que básicamente es una prórroga de la emergencia que está vigente desde el 2002, y que apunta de nuevo a que el gobierno tenga capacidad para mover partidas, si fuera necesario, para asistir a aquellos comedores y otros lugares donde se necesita una ayuda de emergencia", recordó sobre el proyecto aprobado en Diputados y que esta semana votaría el Senado.

Te puede interesar

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.