Cultura Por: El Objetivo 16 de mayo de 2024

Propuestas gratuitas para celebrar el Día Internacional de los Museos

Los museos municipales y provinciales celebran el Día Internacional de los Museos, bajo el lema “Museos por la educación y la investigación”; y la grilla se completa con muestras, visitas guiadas, conferencias y con la presentación del coro municipal.

Previo al Día Internacional de los Museos, los espacios culturales de la ciudad se preparan con interesantes propuestas. - Foto: prensa Municipalidad

Este sábado 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos, y las salas municipales proponen actividades culturales gratuitas a lo largo de la semana, impulsadas por la Secretaría de Comunicación y Cultura de la Municipalidad de Córdoba.

“Museos por la educación y la investigación” es el lema de este año, que tiene como objetivo destacar el rol fundamental de los espacios culturales a la hora de proporcionar una experiencia educativa integral. Este día busca construir un mundo más consciente, sostenible e integrador.

En la previa del Día Internacional de los Museos, los espacios culturales de la ciudad se preparan con la siguiente programación:

  • Museo Fray José de San Alberto

El viernes a las 18 horas se realizará un recorrido acompañado por las salas, con acceso gratuito y con inscripción previa vía mail a museosanalberto@gmail.com o por mensaje a través de las redes sociales del museo (@museosanalberto ).

Por otra parte, a las 20.30 horas se presenta el ciclo de conciertos: “Voces en la Casa”, junto al Coro Municipal y una agrupación invitada. La entrada es libre y gratuita. Dirección: Obispo Trejo 194.

  • Museo de la Industria

También el viernes, pero a las 19 horas, en el espacio cultural “Casa Giratoria”, se realizará una disertación a cargo del historiador Patricio Durst, referido al Patrimonio Ferroviario en Córdoba: “Aniversario e impronta de la llegada del Ferrocarril en el año 1870”. Más de 150 años de historia ferroviaria en Córdoba.

Será una presentación en la que se abordarán y rescatarán hechos y datos históricos que permitieron el desarrollo y la construcción del segundo ramal ferroviario en nuestro país entre “El Rosario” y Córdoba.

Visita guiada de 18:00 a 18:50 horas:

Será previa a la charla, y se realizará un recorrido guiado por las instalaciones, señalando los vestigios de la huella del ferrocarril en el predio (Parque José María Paz – Antigua playa de maniobra del FFCC Argentino), la particular arquitectura del edificio (de típica arquitectura ferroviaria inglesa), y la sala de máquinas de la Casa Giratoria que, el pasado 22 de abril, cumplió 20 años del histórico traslado.

  • Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda

El sábado a las 11 horas el público podrá disfrutar de la visita: “Postales sonoras de una colección de arte religioso”, que tiene el propósito de valorizar, difundir y recuperar los sonidos de historias y objetos de la colección del museo que testimonian la importancia de la música en las tradiciones y celebraciones de la Iglesia Católica.  La entrada será libre y gratuita. (Sólo la visita).

  • Museo Genaro Pérez

El mismo sábado, a partir de las 17:30 horas, estará la presentación de libro: “Nada es demasiado importante”, de Alejandra Seleme. En el encuentro leerán los escritores Javier Quintá y la escritora Dolores Frías. La presentación musical estará a cargo de Valentina Finzi y Manuel Farias Busso. Entrada libre y gratuita.

  • Museo Metropolitano de Arte Urbano Plaza España

También el día sábado, en la franja horaria de 14 a 20 horas, se desarrollarán tres actividades en el interior del museo:

Desde las 14 hasta las 20 horas, habrá una intervención artística de la mano de Mauricio Rondot, quién pintará sobre un lienzo de 1,05m de ancho y 10m de largo. La obra se llama “El Puente”, y los materiales que utilizará serán lienzo y acrílico. (Ig: @‌mauriciorondot).

A las 17 horas, se llevará adelante una charla a pie de obra de la muestra: “El Camino del Deseo”, por el artista Santiago Torriglia. (Ig: @‌santiagotorriglia).

Por último, de 18 a 20 horas, se realizará una intervención de Urban Sketchers, con dibujos en vivo bajo las indicaciones de los colectivos de artistas. (Ig: @‌urbansketchers.cordo).

Museos para disfrutar

Durante toda la jornada del sábado 18 de mayo, los museos provinciales también abrirán sus puertas al público con entrada libre y gratuita, en el horario de 10 a 19.

La Agencia Córdoba Cultura cuenta con 25 espacios de los cuales 10 entran en la categoría de museos.

En el departamento Capital se encuentran el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa; el Museo Histórico Provincial Marqués de Sobre Monte; el Museo Superior de Bellas Artes Evita-Palacio Ferreyra; el Museo de Fotografía Palacio Dionisi; y el Museo Provincial de Ciencias Naturales Dr. Arturo Illia.

Mientras que en el interior de la Provincia, el Gobierno de Córdoba tiene bajo su tutela el Museo Arqueológico del Cerro Colorado; el Museo de Alpa Corral; la Casa Museo Amadeo Sabattini; la Casa Museo y Biblioteca Pública Leopoldo Lugones; y la Casa Museo Fernando Fader en distintos departamento de la provincia.

Conmemorando este día, los museos dependientes de la Agencia Córdoba Cultura proponen las siguientes actividades: https://cultura.cba.gov.ar/los-museos-celebran-su-dia/.

Museos y Centros culturales:
https://cultura.cba.gov.ar/museos-y-centros-culturales/

Sitios históricos:
https://cultura.cba.gov.ar/sitios-historicos/

Sobre el Día Internacional de los Museos

Creado por el ICOM (Consejo Internacional de Museos) y celebrado anualmente cada 18 de mayo, es un momento especial para la comunidad museística internacional que tiene el objetivo de promover y concientizar el rol de los museos en el intercambio y el desarrollo cultural.

Es así, que museos de todo el mundo aúnan fuerzas para organizar eventos, exposiciones y programas educativos centrados en el lema de cada edición, haciendo hincapié en la valiosa contribución de los museos a la sociedad.

Te puede interesar

La furia de Duki en pleno show: echó a un fanático violento

El cantante tuvo un fuerte cruce con uno de los presentes en su concierto en Italia.

El Centro Cultural La Piojera invita a las familias este domingo a ver "Metegol"

La función se llevará a cabo este domingo, a las 17 horas en el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Av. Colón 1559 en barrio Alberdi. La entrada es libre con salida a la gorra.

Orestes Lucero vuelve a la radio con una propuesta nocturna

"Después de todo" comienza este lunes por Radio Suquía y se emitirá de 22 a 24 hs. Promete "acompañamiento cálido, combinando buena música y humor".

Echarri, Dupláa y su pasión por viajar al exterior: "Seguiremos enojando al gorilaje"

La pareja fue consultada por su costumbre de vacacionar fuera del país y respondieron con ironía ante las incesantes críticas.

Nicki Minaj fue detenida en el aeropuerto de Ámsterdam: la razón

Según informaron medios locales, las autoridades aeroportuarias intentaron detener a la cantante por supuesta posesión de drogas. Ocurrió en medio de su gira mundial.

A 55 años del Cordobazo, un abanico de propuestas culturales para conmemorar una gesta histórica

Música, teatro, fotografía, cine, literatura y un circuito turístico-cultural conforman un programa libre y gratuito que se desarrollará desde el miércoles 29 de mayo al sábado 1 de junio.

La Piojera invita a las familias a ver un espectáculo integral llamado «M.A.R. URBANO»

Será este sábado, desde las 21 horas, con entrada libre. El evento promete una experiencia única que fusiona diversas artes y disciplinas en un espacio histórico como La Piojera.

Se suspendió la presentación de La Barra prevista para hoy en el Teatro Comedia

Por razones de salud de uno de los integrantes de La Barra debió suspenderse el show previsto para este domingo en el Teatro Comedia. El grupo estaba previsto para cerrar el ciclo "Cuarteteando en el Comedia: charlas y música".

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 17 hasta el 23 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 mayo hasta el 2 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Este domingo se proyectarán tres películas en el Cineclub Municipal

La propuesta del Cineclub Municipal para este domingo es amplia y variada. Tres películas se proyectarán en la sala de boulevard San Juan 49. Nuevas producciones y un clásico japonés.

Preocupa la salud de Antonio Gasalla: qué dijo el hermano

El hermano del actor brindo detalles sobre el estado del capocómico.