Tras ataques en Arabia y ante conflictos gremiales, Gendarmería protegerá a Vaca Muerta
La medida fue adoptada "con el único objeto de brindar las condiciones de seguridad necesarias que garanticen la correcta explotación de hidrocarburos y el suministro de insumos para el desarrollo de dicha actividad en esa zona".
Tras los ataques a refinería de Arabia Saudita y ante protestas de gremios petroleros, el Gobierno oficializó hoy que la Gendarmería Nacional será la fuerza encargada de custodiar el yacimiento de Vaca Muerta para "garantizar el suministro de bienes e insumos indispensables para el correcto desarrollo de la actividad de explotación de hidrocarburos".
A través de la Resolución 768/2019, publicada este martes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Seguridad extendió la jurisdicción de la mencionada fuerza al "espacio geográfico de la formación geológica Vaca Muerta situada en la Cuenca Neuquina que comprende parte de las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza".
La medida fue adoptada "con el único objeto de brindar las condiciones de seguridad necesarias que garanticen la correcta explotación de hidrocarburos y el suministro de bienes e insumos indispensables para el correcto desarrollo de dicha actividad en esa zona".
De acuerdo al texto oficial, la Gendarmería estará "a disposición de las autoridades judiciales locales", pero "sólo en lo que respecta a cuestiones que afecten o tuvieren incidencia directa en las condiciones de seguridad imprescindibles para el desarrollo de la explotación de hidrocarburos".
La resolución remarcó que "resulta imprescindible proporcionar protección física a las instalaciones de las plantas de explotación de hidrocarburos" ubicadas en el megayacimiento patagónico, "a fin de asegurar los intereses económicos vitales del Estado Nacional".
Asimismo, destacó que el "reservorio de petróleo no convencional y de gas que se extiende a lo largo de dicha cuenca constituye un activo de vital importancia para la estrategia de crecimiento energético y económico del Estado Nacional a corto y largo plazo; lo cual le asigna un valor primordial al área cuyo correcto desarrollo debe ser resguardado a través de medidas que garanticen la seguridad de las personas y de los bienes que resultan indispensables para el cumplimiento de este objetivo".
La decisión del Gobierno se da después del ataque con drones reivindicado por rebeldes yemeníes contra dos refinerías petroleras en Arabia Saudita.
Además, la medida también apunta a evitar que las protestas de gremios petroleros puedan paralizar la actividad en Vaca Muerta: ante la suspensión de alrededor de mil trabajadores del sector, en los últimos días el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa se declaró en "estado de alerta y movilización permanente" y facultó a la Comisión Directiva a "tomar todas las medidas gremiales necesarias".
Te puede interesar
Murió una niña de 12 años que había sido atropellada por un camión
La menor sufrió traumatismos de cráneo graves y estuvo internada en el Hospital de Niños.
Caso Solange Musse: la familia pedirá la ampliación de las acusaciones contra los implicados
La joven falleció el 21 de agosto a causa de un cáncer avanzado.
La Provincia relevó zonas afectadas por la tormenta y activó asistencia a familias damnificadas
Paralelamente se reforzó el trabajo hídrico en las localidades del este provincial, para agilizar el escurrimiento del agua y mitigar el impacto de la lluvia histórica.
La Provincia realizará las obras de 13 Centros de Desarrollo Infantil que la Nación dejó sin finalizar
Se trata de obras que habían sido iniciadas por el Gobierno Nacional y quedaron abandonadas, y que ahora son asumidas y reactivadas por la Provincia de Córdoba con el objetivo de garantizar su finalización y puesta en funcionamiento.
Condena por comprar entradas para partidos de fútbol con tarjetas de crédito o débito ajenas
Con esta operatoria se perjudicaba a los titulares de los plásticos y, cuando se producía un desconocimiento del consumo, al club Instituto Atlético Central Córdoba.
Córdoba: la FPA secuestró más de 1500 dosis de cocaína y detuvo a tres personas
El procedimiento se concretó en un inmueble de Manzana 17 en barrio 16 de Abril. Fueron detenidos un sujeto (48), su hijo (23) y una mujer (45) que trabajaba como empleada.
Córdoba: quiso cruzar una ruta inundada y debió ser rescatado por los bomberos
En la localidad de Cruz Alta, al sureste de la capital provincial, un hombre intentó cruzar una ruta anegada y fue arrastrado por la corriente. Debió ser rescatado por bomberos.
Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua
El horario de atención será de 8:00 a 18:00 horas, entre el lunes 1° y el viernes 5 de septiembre; mientras que el sábado 6 de septiembre abrirán las puertas de 8:00 a 14:00 horas.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 4 grados.
Este lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde este lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja
Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.
La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza
Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.