El Gobierno autorizará la compra de dólares para adquirir una vivienda
Se trata de una decisión consensuada por el ministerio de Hacienda, el Banco Central, la AFIP y la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) en reuniones mantenidas en las últimas dos semanas. Será de hasta 146 mil dólares.
El Gobierno nacional prepara el anuncio de una nueva medida con la que permitirá la adquisición de divisas hasta 146.000 dólares para la compra de una vivienda única.
Se trata de una decisión consensuada por el ministerio de Hacienda, el Banco Central, la AFIP y la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) en reuniones mantenidas en las últimas dos semanas.
Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), explicó a la agencia NA que la nueva disposición oficial sería publicada en el Boletín Oficial entre el viernes y el lunes de la semana que viene con los nuevos topes.
"Ahora estamos cruzando informes con AFIP, el Banco Central y el ministerio de Hacienda que son necesarios para la redacción de esa medida. Tenemos esperanzas en que saldrá entre viernes y lunes. El mercado necesita ser reactivado. Unas 100.000 familias dependen de esta actividad", dijo el dirigente.
El presidente del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (CUCICBA), Armando Pepe, señaló que el monto de divisas estadounidenses prepactado con el Gobierno para su autorización tendrá un tope de 146.000 dólares o el equivalente a 220.000 Unidades de Valor Adquisitivo (UVA).
"La novedad del cepo la tuvimos el domingo 1 de septiembre. El martes o miércoles de esa semana realizamos una reunión. Al día siguiente nos recibió Guido Sandleris del Banco Central. Salimos satisfechos y contentos", dijo Pepe en declaraciones a Radio Continental.
Pepe reconoció que Sandleris le afirmó que el control cambiario no tenía como objetivo "perjudicar a nadie" por lo que se debía trabajar en una medida complementaria que permita el acceso a los dólares para la compra de una vivienda única.
"Sandleris sacó un cuaderno y nos empezó a hacer preguntas. La reunión duró dos horas", dijo el presidente de CUCICBA y destacó que en los próximos días se conocerá oficialmente el resultado de las reuniones mantenidas en las dos semanas.
La CIA y los corredores propusieron al Gobierno la implementación de una notificación notarial electrónica previa a la escrituración para que esta sea elevada 72 horas antes de cerrar la operación al Banco Central, con el objetivo de obtener así la autorización especial para la compra de los dólares.
"La constancia que tiene el Banco Central y el banco intermediario de que la plata no es llevada afuera del país es la escritura", dijo Pepe. Y agregó: "Ayer estuvimos con (el secretario de Finanzas, Santiago Bausili) el segundo de Hernán Lacunza y nos dijo que tenía la orden de solucionar los problemas. El monto de dólares tendrá un tope de 146.000 dólares", señaló.
El presidente de Cucicba dijo que lamentablemente no se podrá comprar algo mayor de 146.000 dólares si quien vende la propiedad no acepta pesos.
Te puede interesar
Terrible accidente en la autopista Córdoba - Carlos Paz
Ocurrió en la madrugada del viernes, en el acceso a la ciudad de Córdoba. Personal policial y el servicio de emergencias trabajaron en el lugar.
Caso Brenda Torres: detienen a dos hombres y hallan más restos en una casa en Córdoba
A una semana del hallazgo inicial, la Policía encontró nuevas partes del cuerpo de Brenda Torres en una vivienda abandonada en barrio Chateau Carreras. Hay dos detenidos y crece el espanto en torno al caso.
Autos usados: cómo hacer la transferencia y cuánto cuesta el trámite en Argentina
El detalle de la documentación necesaria y los precios actualizados a agosto 2025.
Se aprobó la cremación de "Locomotora" Oliveras tras el incidente con un denunciante
La Justicia autorizó la cremación de Alejandra Oliveras tras desestimar una denuncia por presunto uso de sustancias prohibidas.
Se puede ver en persona a la fauna marina que CONICET transmite por YouTube desde Mar del Plata
En Puerto Quequén, una iniciativa del CONICET y la Fundación Williams permite conocer las tortugas marinas y otras especies que habitan el Atlántico Sur.
Rescataron a un operario que cayó en una cámara subterránea del servicio eléctrico
Un trabajador sufrió una caída en una cámara subterránea del servicio eléctrico y tuvo lesiones. El operario fue rescatado por personal de Bomberos y trasladado a un nosocomio para su adecuado tratamiento.
Caza ilegal con jauría: detienen a 11 personas y rescatan 22 perros en el sur de Córdoba
Los operativos se realizaron en Del Campillo, Pueblo Italiano y Onagoity. La Patrulla Rural también secuestró vehículos y animales sin vida. Los detenidos son oriundos de Córdoba, Santa Fe y La Pampa.
Autopista de la Ruta 19: Llaryora pidió que “si la Nación no quiere hacer la obra, que no moleste”
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto de preadjudicación para la ejecución de 62,9 kilómetros, entre San Francisco y la ciudad de Córdoba.
Córdoba: tuvo lugar un ejercicio de rescate en altura único en el país
El simulacro del DUAR se realizó desde la cima de las Torres Capitalinas —el punto más alto de la ciudad de Córdoba— a 128 metros, con un recorrido de 170 metros en plano inclinado.
En menos de un mes, condenan a hombre detenido por delitos contra la propiedad en Río Cuarto
En una única audiencia, a 22 días de la aprehensión del imputado, el Juzgado de Control de Río Cuarto llevo a cabo un juicio abreviado inicial y dictó sentencia condenatoria.
Córdoba: un hombre se cayó de la moto y murió tras ser arrollado por un camión
La víctima tenía 58 años. Ocurrió el lunes por la noche en la ciudad de San Francisco.
Hallaron sin vida a una mujer en situación de calle en la ciudad de Córdoba
El hallazgo fue en la intersección de Bv. Guzmán y calle Lima, en barrio Centro. Personal del servicio de emergencias constató el deceso en el interior de una vivienda precaria donde la víctima residía.