El Gobierno autorizará la compra de dólares para adquirir una vivienda
Se trata de una decisión consensuada por el ministerio de Hacienda, el Banco Central, la AFIP y la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) en reuniones mantenidas en las últimas dos semanas. Será de hasta 146 mil dólares.
El Gobierno nacional prepara el anuncio de una nueva medida con la que permitirá la adquisición de divisas hasta 146.000 dólares para la compra de una vivienda única.
Se trata de una decisión consensuada por el ministerio de Hacienda, el Banco Central, la AFIP y la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) en reuniones mantenidas en las últimas dos semanas.
Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), explicó a la agencia NA que la nueva disposición oficial sería publicada en el Boletín Oficial entre el viernes y el lunes de la semana que viene con los nuevos topes.
"Ahora estamos cruzando informes con AFIP, el Banco Central y el ministerio de Hacienda que son necesarios para la redacción de esa medida. Tenemos esperanzas en que saldrá entre viernes y lunes. El mercado necesita ser reactivado. Unas 100.000 familias dependen de esta actividad", dijo el dirigente.
El presidente del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (CUCICBA), Armando Pepe, señaló que el monto de divisas estadounidenses prepactado con el Gobierno para su autorización tendrá un tope de 146.000 dólares o el equivalente a 220.000 Unidades de Valor Adquisitivo (UVA).
"La novedad del cepo la tuvimos el domingo 1 de septiembre. El martes o miércoles de esa semana realizamos una reunión. Al día siguiente nos recibió Guido Sandleris del Banco Central. Salimos satisfechos y contentos", dijo Pepe en declaraciones a Radio Continental.
Pepe reconoció que Sandleris le afirmó que el control cambiario no tenía como objetivo "perjudicar a nadie" por lo que se debía trabajar en una medida complementaria que permita el acceso a los dólares para la compra de una vivienda única.
"Sandleris sacó un cuaderno y nos empezó a hacer preguntas. La reunión duró dos horas", dijo el presidente de CUCICBA y destacó que en los próximos días se conocerá oficialmente el resultado de las reuniones mantenidas en las dos semanas.
La CIA y los corredores propusieron al Gobierno la implementación de una notificación notarial electrónica previa a la escrituración para que esta sea elevada 72 horas antes de cerrar la operación al Banco Central, con el objetivo de obtener así la autorización especial para la compra de los dólares.
"La constancia que tiene el Banco Central y el banco intermediario de que la plata no es llevada afuera del país es la escritura", dijo Pepe. Y agregó: "Ayer estuvimos con (el secretario de Finanzas, Santiago Bausili) el segundo de Hernán Lacunza y nos dijo que tenía la orden de solucionar los problemas. El monto de dólares tendrá un tope de 146.000 dólares", señaló.
El presidente de Cucicba dijo que lamentablemente no se podrá comprar algo mayor de 146.000 dólares si quien vende la propiedad no acepta pesos.
Te puede interesar
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.