Política Por: El Objetivo18 de mayo de 2024

Francos aseguró que el Pacto de Mayo podría celebrarse el 20 de junio

El ministro del Interior dijo que el Presidente tomará una decisión definitiva respecto de la convocatoria a su regreso de España. También apuntó contra Pedro Sánchez y Axel Kicillof.

Francos aseguró que el Pacto de Mayo podría celebrarse el 20 de junio - Foto: archivo

El ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró hoy que el Pacto de Mayo que convocó el presidente Javier Milei durante la inauguración de las sesiones ordinarias en el Congreso podría postergarse al 20 de junio. 

“El Pacto es una convocatoria que hizo el presidente al inaugurar el período de sesiones ordinarias y dijo expresamente que primero tenemos que aprobar las leyes y después ir a un pacto”, explicó Francos en declaraciones radiales. 

En esa línea, el funcionario deslizó que el acuerdo que propone el Presidente podría postergarse para el 20 de junio y señaló que el Día de la Bandera también es “una buena fecha para firmar un pacto que mire al futuro de los argentinos”.

“El 25 de mayo iremos todos a un Te Deum, como es tradicional en la Catedral de la Ciudad. Lo que se haga después es una decisión del presidente. El lunes o el martes regresará de España y tomará una decisión si avanza con algún otro tema o se queda en los actos protocolares normales de una fecha patria”, precisó. 

En este sentido, Francos dijo que si no se aprueban las leyes, el pacto “se hará después” y planteó que no le "parece relevante el tema de la fecha, sí que la ley se apruebe cuanto antes”.

Francos apuntó contra Pedro Sánchez tras sus dichos sobre Milei: “Me parece un ridículo”

El ministro del Interior habló además acerca de los dichos del presidente del gobierno Español, Pedro Sánchez, quien dijo este sábado en un acto en Barcelona que el mandatario argentino, Javier Milei, “odia la democracia”.  

“Me parece un ridículo. No solamente a mí, sino a muchos españoles les parece un ridículo. Hace unos días el presidente español apareció y planteó: `Voy a pensar a ver si renuncio`, y el lunes dijo que no renunciaba. ¿Eso es creer en la democracia? No lo sé”, afirmó Francos. 

Y enfatizó: “Es una estupidez lo que dice el presidente español y me ofende como argentino”.

El ministro del Interior le respondió a Kicillof ante su rechazo de asistir al Pacto de Mayo

Francos se refirió a la negativa del gobernador bonaerense Axel Kicillof de asistir al pacto que propone el presidente Javier Milei y apuntó contra los encuentros que el mandatario provincial tuvo con sus pares de Santa Fe y Chubut. 

“No tengo ningún problema en invitar al gobernador (Axel) Kicillof a concurrir a un pacto nacional en los términos en los que está planteado. Fue el propio gobernador el que se excluyó”, consideró Francos. 

En tanto, el integrante del Gabinete del jefe de Estado dijo que no le parece mal que “dos gobernadores se junten", ya que son símbolos de “gestión autónoma” , aunque sostuvo que el mandatario bonaerense entrega equipamiento en otras provincias cuando tiene faltantes en Buenos Aires. 

“Que dos gobernadores se junten en distintos lugares, en Santa Fe con Pullaro o en Chubut con Torres son las relaciones de gobernadores provinciales que buscan en esos actos símbolos de gestión autónoma. No me parece mal”, planteó. 

Y agregó: “Si ellos quieren juntarse y darle una ambulancia a Chubut, no sé si no le faltarán en Buenos Aires. Si le quiere dar a Pullaro patrulleros también, no sé si no le faltarán en la Provincia”. 

“Estuve con intendentes de municipios del conurbano muy grandes que me dijeron: ´Cómo es que le van a dar patrulleros a Santa Fe y a mí me faltan`. Está bien que hagan un acto político para los medios, pero que se fijen en sus propias provincias también”, señaló Francos. 

Fuente: NA

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.