Política Por: El Objetivo17 de septiembre de 2019

Para Pichetto el arzobispo de Salta fue duro con Macri "para quedar bien con el Papa"

"La gestualidad que tuvo con el presidente fue incorrecta, por decirlo de manera suave", enfatizó el senador rionegrino.

Candidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto - Foto: gentileza

El candidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, sostuvo que los dichos arzobispo de Salta, Mario Antonio Cargnello, del domingo pasado fueron "para quedar bien con el Papa" y aseguró que "no hay hambre en Argentina".

El domingo pasado, en Salta, el arzobispo Cargnello sobre el final de su discurso le dijo en la cara al presidente Macri: "Por eso Mauricio, has hablado de la pobreza. Llevate el rostro de los pobres. Son dignos, ¡son argentinos!".

A esos dichos, Pichetto respondió: "Hablar de hambre, del concepto famélico, es una exageración. Si ven hambre que denuncien dónde. No hay hambre en Argentina". "El arzobispo carece de la diplomacia vaticana, un hombre poco inteligente. La pobreza también en Salta es estructural y de larga data. La gestualidad que tuvo con el presidente fue incorrecta, por decirlo de manera suave", enfatizó el senador rionegrino.

Y agregó: "Estos gestos demuestran poca prudencia, a veces diría que sobreactúan para quedar bien con el Papa. Igual es más prudente el Papa que ellos".

De todos modos, Pichetto aclaró que "nadie discute que hay hace años hay pobreza estructural", destacando que la ley de emergencia alimentaria "no soluciona nada".

Te puede interesar

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.