Los diarios españoles de derecha se desmarcaron de las duras críticas de Milei a Sánchez
El llamado a consultas del gobierno español a su embajadora ocupó la plana de los principales diarios, y el presidente argentino fue el trending topic de la red social X.
El monárquico y conservador ABC realizó la mayor cobertura de la visita el presidente argentino, en la que despliega las filosas declaraciones vinculadas a las denuncias de supuestos actos de corrupción de la esposa del mandatario Pedro Sánchez, la enérgica postura del ministro de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares, y los indignados pronunciamientos del PSOE y el partido Popular.
En el editorial del ABC, sin embargo, cuestionan las palabras de Milei, a quien acusan de engordar el victimismo del sanchismo, al tiempo que juzga improcedentes en términos diplomáticos sus ataques, a partir de las más básicas normas de educación.
La Razón, el medio de ultraderecha más afin a Vox, organizadora del evento al que fue invitado el presidente argentino, encabeza con la reacción del gobierno a las críticas lanzadas por Milei y la contextualiza con la crónica de la conferencia en la que éste las pronunciara, en la cual ironizó que Sánchez se había tomado el pasado abril para evaluar si dejaba el cargo, luego de que se conocieran supuestas irregularidades que apuntaban contra su esposa Begoña Gómez en licitaciones públicas.
Santiago Abascal, líder de Vox, prefirió diferenciar que, en este conflicto, no se ha atacado la soberanía, sino a la mujer del Presidente: “Los conflictos diplomáticos se abren cuando se ataca a la soberanía de la Nación, no cuando se menciona la presunta corrupción de la mujer del Presidente y, por lo tanto, del Presidente”, señaló en la red social X pero haciendo eje en la decisión diplomática del gobierno.
El País, cuyo directorio está sospechado de arreglos con Sánchez para defender la llamada ley de impunidad, también consignó los hechos noticiosos, e incluyó un artículo en el que subraya que el partido Popular, que representa a la derecha tradicional de España, “se desmarca” del “rechazo” de los “ataques” de Milei al presidente de gobierno, con el que también mantiene un enfrentamiento.
A través de su portavoz, Miguel Tellado, aclaró al respecto que no va a respaldar al gobierno en esta “hipérbole discursiva”, ya que “nuestra labor es hacer oposición al presidente de España, no al de Argentina”.
El Mundo se remite al incidente diplomático, despliega fotos de la convención de Vox, con Milei y Le Pen, y le da apertura fotográfica al accidente del presidente de Irán.
Otros comentarios
Ignacio Escolar, director de El Diario.es, consideró los dichos de Milei como “inaceptables”. En tanto Juan Cruz Ruiz, uno de los fundadores del diario El País y director de El Periódico, expresó en su red social: “Milei. Una lengua sin rumbo”.
Analistas internacionales advitieron sobre las repercusiones que una escalada en este conflicto podría tener en términos comerciales y de cooperación bilateral.
La declaración textual de Milei, pronunciada a las 13.45, había sido la siguiente: “Las elites globales no se dan cuenta de lo destructivo que puede llegar a ser implementar las ideas del socialismo, porque lo tienen demasiado lejos, no saben qué tipo de sociedad y país pueden producir, qué calaña de gente atornillada al poder y qué niveles de abusos pueden llegar a generar. Digo… aún cuando tengas a la mujer corrupta [y se ensucie] y se tome cinco días para pensar”, dijo Milei, en referencia a los presuntos casos de corrupción y tráfico de influencias que se le investigan a la primera dama y a las jornadas se reflexión que se tomó hace un mes Sánchez, argumentando estar harto de las campañas de desprestigio. Gómez, además, habría accedido a ser titular de una cátedra en la Universidad Complutense de Madrid sin cumplir los requisitos esenciales para el cargo".
El domingo por la tarde Milei fue trending topic de la red social X, solo superado, por momentos, por el equipo inglés Arsenal.
Fue la gran estrella de Europa Viva 24 e incluso opacó a Santiago Abascal, el líder de Vox, la formación que organizó la cumbre de la extrema derecha en Madrid.
Antes que las propuestas de los líderes europeos que brindaron su discurso (Portugal, Polonia, Hungría, Marine Le Pen y Giorgia Meloni) para convocar a los votantes a las elecciones parlamentarias del 9 de junio, fue Milei quien brindó lo titulares de la jornada.
Te puede interesar
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.
Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche
Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.
Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe
La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.
Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional
Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.
Los gobernadores se rebelan contra el Gobierno Nacional y exigen la restitución de fondos
En una cumbre sin precedentes, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acordaron presentar un proyecto de ley para repartir de forma automática los fondos del Impuesto al Cheque y los ATN.
Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno
Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.
Anses le pagó a Córdoba $10 mil millones de la deuda por la Caja de Jubilaciones
En el marco del diferendo entre Nación y Provincia por los recursos para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba se realizó una transferencia por $10 mil millones.