Universidad Por: El Objetivo 21 de mayo de 2024

El Laboratorio de Hemoderivados de la UNC cumple hoy 60 años

A 60 años de su creación, el Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba es un actor clave del sistema de salud de Argentina y también de los países limítrofes.

El Laboratorio de Hemoderivados de la UNC cumple hoy 60 años - Foto: gentileza

Si bien nació con la misión de elaborar medicamentos derivados del plasma humano, esta organización es hoy en día una industria farmacéutica con tres unidades productivas: UNC Hemoderivados, UNC Biotecnia y UNC Fármacos. Cada una de ellas se dirige a atender diferentes necesidades de salud de la población.

El Laboratorio de Hemoderivados es actualmente la única planta operativa en América Latina que completa el ciclo desde el fraccionamiento del plasma hasta la elaboración del producto final. 

Además, posiciona a la Argentina entre los pocos países en el mundo que fraccionan plasma obtenido en su propio territorio.

Como actor relevante dentro del sector de elaboración pública de medicamentos, garantiza el acceso a medicamentos esenciales a la comunidad, y colabora en la sustitución de importaciones y en la regulación de los precios del mercado.

Además, próximamente comenzará a producir la Solución Conservadora de Órganos SCOW UNC. De este modo, garantizará la disponibilidad de este producto médico a nivel nacional y abastecerá, principalmente, al Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI). Se estima que la demanda nacional a cubrir será de 6.000 litros anuales.

A 60 años de su creación, el Laboratorio de Hemoderivados de la UNC es un actor clave del sistema de salud de Argentina y también de los países limítrofes.



Te puede interesar

UNC: la Facultad de Derecho ofrecerá posgrados y diplomaturas con descuentos para personal municipal

En paralelo, Passerini rubricó un convenio marco para que la casa de altos estudios preste asistencia técnica en la inscripción registral de bienes inmuebles del Estado local.

La UNCiencia cumple 10 años y celebra con talleres de comunicación pública de la ciencia

El próximo jueves 27 de junio a las 10, en el campus virtual, se llevarán a cabo una serie de talleres dirigidos a la comunidad científica, estudiantil, profesionales de la comunicación y personas interesadas en la ciencia.

La vicegobernadora participó del 60° aniversario de Hemoderivados de la UNC

La vicegobernadora de Córdoba Myrian Prunotto destacó la trayectoria y presente de esta institución como un ejemplo del valor y el alcance que tiene la inversión estatal y la universidad pública.

Un alumno del Monserrat competirá en una olimpíada internacional de informática en Egipto

Juan José Läderach, estudiante de sexto año del colegio preuniversitario de la UNC, integrará el equipo olímpico argentino que viajará a Alejandría en septiembre a la “36ª Olimpíada Internacional de Informática – IOI 2024”. Recibió la felicitación y el apoyo de las máximas autoridades de la Casa de Trejo.

El Cabildo es sede de la primera edición de la Feria Internacional del Libro Universitario Córdoba 2024

El evento se llevará a cabo hasta mañana viernes de 10:00 a 18:00 en el Patio Mayor del Cabildo. Se trata de una iniciativa de editoriales universitarias públicas y privadas radicadas en la provincia de Córdoba, que reunirá a varios sellos a nivel nacional e internacional.

Laboratorio de Hemoderivados: de proyecto disruptivo a modelo de sustentabilidad

Por estos días se cumplieron los 60 años de la creación de lo que hoy conocemos como Laboratorio de Hemoderivados de la UNC. Vale la pena repasar cómo una idea logró transformarse en un ejemplo a seguir.

La Municipalidad y la UNC ponen en agenda la salud mental y el consumo problemático

La formación estará destinada al personal y profesionales de la Municipalidad, estudiantes y profesionales de las diferentes facultades y a la comunidad en general.