Mestre y los vecinos pusieron en funcionamiento el cuarto Parque Educativo de la Capital Social, en zona Este
Este es el cuarto Parque Educativo que tiene la ciudad pero el "primer edificio público Sustentable de la provincia".
El nuevo Parque Educativo Este “Raúl Ricardo Alfonsín” brilla en la ciudad. Y desde hoy cumplirá años el mismo día que la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y el regreso a la democracia en Argentina (1983). Todo un símbolo de un proyecto diseñado con los vecinos desde el día uno, para la convivencia y el desarrollo integral de las personas.
El Parque Educativo Este “Raúl Ricardo Alfonsín”. Precisamente, acompañaron a Mestre, el hijo del fallecido presidente, Ricardo Alfonsín, Martín Lousteau.
La Municipalidad de Córdoba lo construyó en la articulación de las calles Norberto de la Riestra y Ortiz de Ocampo, un lugar donde se unen los barrios Maldonado, Müller y Campo de la Ribera. Allí, el intendente Mestre, junto a los vecinos reunidos, habilitaron el nuevo espacio de integración en el Este de la ciudad.
“Este es el cuarto Parque Educativo que tiene la ciudad. Un lugar para la alegría, el orgullo, los sueños, las oportunidades, la integración familiar .Un lugar para la educación y el trabajo”, destacó Mestre en el acto inauguración.
“Me gusta definir al Parque Educativo como un lugar donde se pueden hacer posible los sueños, las oportunidades, la integración familiar, la educación, el trabajo y la dignidad en el corazón de Maldonado , Müller y Campo de la Ribera. ¡Es para todos los vecinos de esta Capital Social que hoy late más fuerte!”, enfatizó el intendente capitalino y agregó: “Este 10 de diciembre, con un nuevo Parque Educativo, tenemos una libertad más y un dolor menos. Un semillero de oportunidades para los vecinos de la Capital Social”.
A propósito de esta fecha tan importante, 35 años de la recuperación de la Democracia en Argentina, el Parque Educativo Este se llamará “Raúl Ricardo Alfonsín”. Precisamente, acompañaron a Mestre, el hijo del fallecido presidente, Ricardo Alfonsín, Martín Lousteau, los diputados nacionales Diego Mestre, Soledad Carrizo, Mario Negri, Brenda Austin y Olga Rista, también Carlos Becerra, Dante Rossi, el padre Mariano Oberlin, diputados nacionales de otras provincias, concejales y otros representantes de las principales instituciones de gobierno y sociales de la ciudad.
El nuevo parque es para vos
Si te gustan los deportes, en el Parque Educativo Este podés practicar fútbol, basquetbol, vóley, hockey y mucho más. El parque tiene salón de usos múltiples, cocina con asador y depósitos.
Y ahora que terminaron las clases y empieza el calor, ¡podés disfrutar de la pileta! Cuenta con duchas y una estructura metálica de cierre que crea un espacio de 770 metros cuadrados, también para usar en el invierno.
El sector educativo – cultural dispone de tres grandes talleres, con biblioteca digital y sala de informática. Contiene un área de estar, bar, oficinas y baños. Esta superficie cubierta es de 1.020 metros cuadrados.
En cuanto a sustentabilidad, este parque es el primer edificio público ecológicamente sustentable de la provincia.
Una obra de primera
La climatización del parque y del agua caliente utilizará bombas de calor geotérmicas, 70 por ciento más eficientes y con menor emisión de gases. En forma complementaria cuenta con paneles solares para reforzar la provisión de energía en el edificio.
A su vez, el Parque tiene un sistema de captación de aguas de lluvia, que luego de filtrarse se almacena en tanques y es impulsada por una cisterna para su uso en inodoros. De esta manera, se reduce el consumo de agua potable para uso sanitario. En forma complementaria, las aguas grises de lavabos y duchas no se eliminan sino que reciben un tratamiento natural y se reutilizan para riego.
El proyecto Parque Educativo Este tuvo un presupuesto de 60 millones de pesos. Es el cuarto construido en la ciudad y serán siete.
Parque Educativo Este - Espacio Digital
Ya están funcionando: Parque Educativo Sur (Río Pinto y Ballesteros, B° Congreso); Parque Educativo Noroeste (Linco y Macha, B° Villa Allende Parque); Parque Educativo NIDO Sureste (Benavidez y Uzal, B° Avellaneda); Parque Educativo Este (Norberto de la Riestra y Ortiz de Ocampo, B° Campo de la Ribera). Y se harán tres más: Parque Educativo Norte NIDO (B° Marques Anexo); Noreste (B° Arturo Capdevila); y el séptimo, que estará en Distrito Ciudadano.
¿Qué es un Parque Educativo?
En forma totalmente gratuita, en el Parque Educativo se puede hacer y vivir de todo: deportes, cursos, talleres de oficios, espectáculos. Están pensados como un lugar de encuentro para las familias. Allí, chicos y grandes juegan, aprenden y comparten cientos de oportunidades para estar y sentirse mejor al aire libre o bajo techo.
El parque no sólo es de los vecinos, fue diseñado teniendo en cuenta sus necesidades y deseos antes de poner el primer ladrillo. En la Capital Social, cada uno suma y la participación ciudadana es fundamental.
Los valiosos aportes de los vecinos y organizaciones barriales llegaron desde numerosos talleres, reuniones, incluso la consulta infantil al Foro de Niños y Niñas de Escuelas Municipales. A su vez, se contempló la opinión de los alumnos de la modalidad de adultos mayores.
Te puede interesar
Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque
La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.
Los precios de los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre
Las mayores subas se observaron en lácteos y huevos (+3,7%), bebidas e infusiones (+3,2%), frutas (+1,4%), productos panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).
La tormenta dejó autoevacuados en Córdoba y el cierre parcial de la Costanera
En Villa Páez y Villa El Nylon, algunas familias debieron dejar sus hogares momentáneamente, por lo que tuvo que intervenir personal de Defensa Civil.
Este sábado habrá tormentas por la mañana y luego mejorará el tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que para este sábado se esperan tormentas ocasionalmente fuertes, con ráfagas de viento sur. Luego irá mejorando el tiempo, disminuyendo la intensidad del viento y la nubosidad.
En el anochecer del viernes el incendio de Guasapampa se encuentra contenido
Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona afectada. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.
Volvía de ver el partido de Belgrano y murió al chocar contra un camión
El accidente ocurrió en la ruta nacional 9. El joven de 20 años regresaba de ver el partido del “Pirata” ante Argentinos Juniors por la Copa Argentina.
Con dos atractivas propuestas, este sábado el Cementerio San Jerónimo despide el mes de octubre
“Gobernadores, intendentes y figuras de la política nacional”, es el recorrido para vecinos, vecinas y familia. En tanto que Lobo ¿Estás o no Estás?, es una actividad destinada a niños y niñas de 6 a 10 años.
Lanzan alerta meteorológica para la noche del viernes y madrugada del sábado
Desde la Municipalidad de Córdoba y Defensa Civil anunciaron fuertes ráfagas de viento para esta madrugada.
La Organización Mundial de la Salud reconoció al programa municipal “Cantinas Saludables”
El organismo internacional conformado por 194 Estados publicó un comunicado en el que destaca la política pública destinada a cuidar la salud de las infancias en Córdoba Capital.
Día Internacional de la lucha contra la poliomielitis: Salud insta a sostener esquemas de vacunación
Si bien la poliomielitis fue erradicada en la región de las Américas en 1994, las coberturas de vacunación actual representan una alerta de reintroducción del virus en la Argentina.
Continúa el ciclo de Cine Distendido con una comedia de animación
Contempla una proyección en el Cineclub Municipal, sutilmente modificada para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje y otras necesidades especiales en la comunicación.
En una semana se retiraron más de 18 toneladas de residuos de un basural de zona norte
La Municipalidad de Córdoba intervino este espacio que abarca tierras públicas del municipio y de Nación.