El partido centenario denunció que su sede principal sufrió "el ingreso de al menos cinco personas que forzaron la oficina" del presidente del espacio, Martín Lousteau.
La Coalición Cívica pidió a Martín Lousteau que cite a la ministra de Seguridad a la Bicameral de Inteligencia. Bullrich había cuestionado a la oposición que rechazó el DNU sobre gastos reservados de la SIDE.
El presidente de la UCR dijo que el incremento estaba acordado en labor parlamentaria. “El vocero del Presidente estaba cobrando tres veces más”, aseguró el legislador.
La agrupación juvenil del partido centenario publicó un comunicado en el que aseguró que si bien el decreto cuenta con algunas reformas "necesarias, urgentes y positivas", existen muchas otras "innecesarias, no urgentes y perjudiciales" para los argentinos.
El senador porteño, Martín Lousteau, fue consagrado este viernes como presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical, encabezando una lista de unidad que conducirá al partido hasta el 2025.
El senador nacional aclaró que es candidato a Jefe de Gobierno porteño, pero recorre el país para apoyar a los candidatos de Evolución.
Junto a sus equipos económicos, los aspirantes a la Presidencia analizaron "el programa que la Argentina necesita para estabilizarse y crecer".
Lo hizo por "distraer la atención del pésimo Gobierno que ella diseñó". La titular del Senado inició el debate en el recinto donde más tarde se tratarían proyectos de ley pedidos por el ministro Sergio Massa.
Martín Lousteau tuvo una reunión con el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. El encuentro tuvo lugar esta tarde y se extendió por una hora y media. Acordaron trabajar en conjunto sobre algunos temas.
La Convención Nacional también sirvió para dar una nueva foto de unidad entre las cúpulas que encabezan el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el senador nacional de la Ciudad, Martín Lousteau.
Según Lousteau: "El descontrol político genera más incertidumbre. Es decir: cada vez que en el Gobierno se matan entre ellos, impulsan la incertidumbre. Y la inflación es más alta".
Martín Lousteau cuestionó el impacto de la inflación en el bolsillo de la sociedad: "La gente va al supermercado y no ve 5,8% o 6%. Ve que en un mes el 80% de los precios suben".
El ex ministro de Economía dijo que "hay una parte del valor de la divisa que tiene un margen, un techo, y hay otra parte que depende psicológicamente de lo que los argentinos esperan a futuro".
La nueva polémica se dio en las redes sociales, donde Negri criticó a los legisladores de su provincia, ante lo que Lousteau salió al cruce y expresó: "Quiero creer que opinás por desconocimiento y no con mala intención".
El cruce tuvo lugar durante la reunión del plenario de las comisiones de Presupuesto y de Trabajo del Senado, donde se trató el proyecto para eximir del pago del impuesto a las ganancias al personal de salud y seguridad al que la oposición.
Lousteau, candidato a senador porteño de Juntos por el Cambio, salió a responder la polémica de Alberto Fernández con respecto al Leliq.
El hecho ocurrió esta tarde, cerca de las 14, en el bar Brasson, situado en avenida Callao 1880, donde el dirigente tomaba un café junto a otro persona en una mesa ubicada cerca de la puerta de entrada del local.
El ex ministro de Economía Roberto Lavagna rechazó la propuesta del diputado nacional Martín Lousteau de formar un nuevo frente político con Cambiemos, al asegurar que esa idea "no sirve para nada".
Lousteau llamó a "construir consensos y ser capaces de racionalizar los disensos" dentro y fuera del frente Cambiemos, y pidió incorporar a figuras como la de Roberto Lavagna, el socialismo de Santa Fe y gobernadores peronistas para "sacar a la Argentina de su larga decadencia".
Este es el cuarto Parque Educativo que tiene la ciudad pero el "primer edificio público Sustentable de la provincia".