ATE anunció que bloqueará los accesos al aeropuerto de Córdoba tras la visita de Milei
El gremio encabezado por Rodolfo Aguiar informó que cortarán las rutas que conectan el aeropuerto de Córdoba con la Plaza San Martín. "No es bienvenido en ninguna provincia", plantearon.
En la antesala de la celebración del 25 de mayo que prepara el Gobierno nacional en Córdoba, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado planes para bloquear los principales accesos al aeropuerto provincial. Este acto de protesta busca manifestar el descontento hacia las políticas del presidente Javier Milei.
Planes de bloqueo y declaración de persona no grata
El gremio tiene previsto iniciar los cortes de las rutas desde la mañana del 25 de mayo, afectando las vías que conectan el Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella con la Plaza San Martín, el lugar del evento que encabezará Milei. La ATE planea declarar al mandatario "persona no grata" debido a "sus políticas de ajuste y constantes agravios al Estado".
Declaraciones de Rodolfo Aguiar
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, viajará a Córdoba para participar en las protestas. Aguiar expresó: “Al Presidente se le frustró la firma del pacto, pero ni siquiera debería poder hacer un acto con tranquilidad. El Presidente debe saber que no es bienvenido en ninguna provincia. Con sus políticas, a todas las está destruyendo”.
Aguiar también afirmó: “Esta gestión nos despide, destruye nuestros salarios, cierra los organismos en los que trabajamos y privatiza las empresas del Estado. ¿En serio hay alguien que cree que al Presidente lo tenemos que felicitar? A este Gobierno lo tenemos que confrontar”.
Manifestaciones y cortes de ruta
Las protestas comenzarán en la entrada del aeropuerto, sobre la Ruta Provincial E53, y se extenderán a las inmediaciones de la Plaza San Martín. ATE también planea llevar a cabo otras manifestaciones en la zona del evento que reunirá a todo el Gabinete.
Esta no es la primera vez que ATE realiza acciones de este tipo. El 19 de abril, durante la participación del presidente en un foro empresarial en el Hotel Llao Llao en Río Negro, también se llevaron a cabo cortes de ruta y bloqueos, obligando al mandatario a trasladarse en helicóptero.
Te puede interesar
La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias
El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.
El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia
Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.