Política Por: El Objetivo 28 de mayo de 2024

Sturzenegger será designado ministro para impulsar la “modernización del Estado y la desregulación económica”

Así lo confirmó el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El nombre de la nueva cartera será dado a conocer "en los próximos días".

Sturzenegger será designado ministro para impulsar la “modernización del Estado y la desregulación económica” - Foto: NA

El flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el economista Federico Sturzenegger será designado como ministro en los próximos días para impulsar la "modernización del Estado y la desregulación económica".

"Es una decisión del Presidente (Javier Milei) que Federico se incorpore al Gabinete en un ministerio", sostuvo el funcionario nacional.

En conferencia de prensa en Casa Rosada tras encabezar su primera reunión de Gabinete, el exdiputado nacional explicó que el extitular del Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri "va a tener que ver con todo el tema de modernización del Estado y desregulación económica".

"El nombre se va a resolver en los próximos días", agregó.

Horas antes de iniciar su primera jornada como jefe de Gabinete, Francos había subrayado la intención de Milei de sumar formalmente a Federico Sturzenegger al Gobierno: hasta el momento, había oficiado como uno de los principales asesores presidenciales, pero sin un cargo oficial.

"Quiere incorporar al Gabinete una persona que sea capaz de analizar la regulación argentina y discutir con todos los miembros del Gabinete su visión sobre lo que tiene que ser el proceso de simplificación y desregulación de nuestra compleja normativa pública", había explicado el ministro coordinador en diálogo con Esta Mañana, el programa que conduce Marcelo Longobardi en Radio Rivadavia.

Fuente: NA

Te puede interesar

Martín Menem se mostró optimista respecto al futuro de la Ley Bases

“Ley de Bases ya hay. Falta definir qué tipo vamos a tener, si la original, la que modificó el Senado, o un mix. No tengo dudas de que para el 9 de julio la ley va a estar sancionada”, prometió Menem.

Caso Alperovich: hoy se conoce el veredicto en el juicio donde se lo acusa por abuso sexual

José Alperovich sabrá este martes si es condenado o no. Pidieron hasta 22 años de cárcel por haber violado a su sobrina y ex asesora.

Reforma jubilatoria: Francos advierte que habrá "fuertes recortes" si se voltea el veto presidencial

Tras la media sanción del proyecto en Diputados, el jefe de Gabinete dejó en claro que "no hay ninguna posibilidad que el Gobierno pueda cubrir el gasto que significa ese aumento, no tiene los recursos".

El Gobierno anunció un nuevo sistema de contratos contingentes, tras el escándalo en Capital Humano

Lo hizo a través de Federico Sturzenegger, asesor presidencial y posible futuro integrante del Gabinete de Milei.

Patricia Bullrich designó a Alejandra Monteoliva como nueva secretaria de Seguridad

Fue designada por la titular de la cartera nacional, Patricia Bullrich, como reemplazante de Vicente Ventura Barreiro, quien fue desplazado y denunciado por la propia jefa del área.

Scioli dijo que Milei es un "animal del laburo" y que algunos peronistas "la están empezando a ver"

“Algunos peronistas la están empezando a ver. Son muchos los que me llaman, preguntan y veo que de alguna manera se están queriendo empezar a acercar”, agregó el exembajador en Brasil.

El Gobierno deja de regular las tarifas de cable, celulares e Internet: las empresas podrán fijar aumentos sin tope

La medida tomada por el ENACOM es de aplicación inmediata. Un reciente estudio arrojó que el 67,5% de los hogares argentinos implementaron medidas para reducir los costos de su servicio de red.

El Gobierno denunció penalmente a Pablo De la Torre por contratos irregulares

El Gobierno denunció este viernes al desplazado ex secretario de Niñez y Familia, Pablo De la Torre, luego de la polémica que se generó alrededor de los alimentos almacenados que estaban vencidos.

Diputados: la UCR propuso tratar la restitución del FONID y el presupuesto universitario el 3 de julio

Luego de que fracasara una moción de Unión por la Patria para votar esos proyectos en la sesión de este martes, la UCR anunció que ya pidió una sesión especial para dentro de cuatro semanas.

Cúneo Libarona sostuvo que la edad de imputabilidad va a quedar anclada en los 13 años

El ministro de Justicia aseguró que se inclinaron por ese rango a raíz de que las estadísticas muestran un incremento del delito en personas de esa edad.

Diputados dará luz verde a reforma laboral: permite los despidos con causa justa por bloqueos de empresas

Los cambios laborales están dentro de la ley Base que hoy se convertirá en ley ya que tienen el respaldo del oficialismo y los bloques dialoguistas.

Caso Loan: Patricia Bullrich se reunió con la jueza federal de Goya

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich resaltó que “la prioridad es encontrar a Loan, lo antes posible, y detener a todos los responsables”.