Diputados piden informes por la "prohibición" de la canción de Ciro y los Persas en un acto escolar
El argumento fue que había sido utilizada en campañas políticas. El pedido de informes adjunta en sus fundamentos una nota con el reclamo de los familiares de la Escuela Primaria N° 23, del barrio porteño de Floresta.
Diputados de bloques opositores en la Legislatura porteña presentaron dos pedidos de informes para el Gobierno explique si existió una orden por parte de autoridades educativas para prohibir la reproducción de una canción del grupo Ciro y los Persas en un acto escolar con el argumento de que había sido utilizada en campañas políticas.
El pedido de informes impulsado por María Rosa Muiños (Bloque Peronista) adjunta en sus fundamentos una nota con el reclamo de los familiares de la Escuela Primaria N° 23, del barrio porteño de Floresta.
"El pasado día viernes 13 de septiembre (...) nos enteramos de que desde Supervisión se le 'sugirió' a la Dirección, que la canción 'Antes y después' de Ciro y los Persas, seleccionada por los alumnos, no fuera cantada", indicó ese texto.
Además, señalaron que "el argumento fue que recibieron una denuncia anónima diciendo que ese tema musical había sido utilizado en un cierre de campaña política", en alusión a los actos que encabezó la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en 2017, cuando era candidata a senadora por la provincia de Buenos Aires.
Por ello, Muiños solicitó al Poder Ejecutivo que informe -entre otros puntos-, si recibió denuncias sobre el tema y si se instruyó un sumario administrativo para deslindar responsabilidades en el caso.
Te puede interesar
El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas
Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión
La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.
Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real
El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.
La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas
Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo
Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.
Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos
Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.
Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol
Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.
Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez
A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.
Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura
La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.
Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca
La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.