Internacional Por: El Objetivo01 de junio de 2024

Detuvieron a una activista por pegar un cartel sobre un cuadro de Monet en un museo de París

Ocurrió en el prestigioso Museo de Orsay. El cuadro agredido fue Las amapolas. La detenida pertenece a la organización Respuesta Alimentaria.

Detuvieron a una activista por pegar un cartel sobre un cuadro de Monet en un museo de París

Una activista ecologista fue detenida este sábado por atacar en el Museo de Orsay el cuadro de Monet Las amapolas. 

La mujer llegó junto a la obra de Monet y pegó encima una imagen con tonos rojos mientras dejaba ver una camiseta en la que se podía leer “+4º, el infierno”. También pegó una de sus manos a la pared del museo. Se trata de una alusión al aumento de temperatura de 4 grados centígrados que se espera en el escenario pesimista contemplado por el gobierno francés en su Plan de Adaptación al Cambio Climático.

“Este cuadro de pesadilla es lo que nos espera si no se pone ninguna alternativa. Con cuatro grados más, lo que nos espera es el infierno”, dijo la activista.

 Las amapolas es un lienzo que Claude Monet pintó en 1873 en el que reflejó a unos paseantes en un campo con muchas de estas flores a las afueras de Argenteuil, cerca de París.

Respuesta Alimentaria es una organización que defiende una alimentación sostenible y ya ha organizado en los últimos meses acciones utilizando como reclamo obras de arte. Lo hizo en enero en el Museo del Louvre de París, al verter una sopa contra la vitrina que protege La Gioconda y el 8 de mayo al pegar unos carteles en torno al cuadro de Eugène Delacroix La libertad guiando al pueblo, también en el Museo del Louvre.

Te puede interesar

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”

Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales

Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.

Trump anunció que Israel y Hamas firmaron "primera etapa de Plan de Paz"

El mandatario estadounidense lo confirmó en sus redes sociales. Por su parte, Hamas anunció el fin de la guerra. El acuerdo implica la liberación de rehenes y el retiro de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.

El premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi

Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.