Cultura Por: El Objetivo 04 de junio de 2024

Córdoba: el Día del Cuarteto se festejará en la calle con música en vivo

La fecha conmemora la primera presentación de la pianista Leonor Marzano, creadora del Cuarteto Leo, en la antigua radio LV3. Habrá un escenario montado en la peatonal de la ciudad de Córdoba, donde actuarán grandes referentes.

Córdoba: el Día del Cuarteto se festejará en la calle con música en vivo - Foto: Municipalidad de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el martes 4 de junio se celebra en Córdoba el Día del Cuarteto. La fecha conmemora la primera presentación de la pianista Leonor Marzano, creadora del Cuarteto Leo, en la antigua radio LV3.

Al cumplirse 81 años de ese histórico día, el Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Cultura, festeja con actividades para disfrutar en familia.

A las 10 de la mañana, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, acompañado de referentes del género y otras autoridades, homenajearán con un arreglo floral a la escultura de Leonor Marzano ubicada en calle San Martín al 200. 

A partir de las 10.30 y hasta las 17, en la céntrica y peatonal esquina de Rivera Indarte y 9 de Julio, habrá un escenario montado al aire libre en el que se desarrollarán distintas intervenciones y propuestas artísticas. 

Desde las 10.30 habrá música en vivo y, a partir de las 11, se podrá disfrutar de “Ahora Cuarteto”, una puesta de danzas, música en vivo y canto protagonizada por un ensamble de la Orquesta Académica Juvenil del Teatro del Libertador, bajo la dirección de Hadrián Ávila Arzurza.

El ensamble interpretará temas de cuarteto en modo sinfónico acompañado en voz, guitarra y piano por Gabriel Merlo Gabriel y por la acordeonista y cantante Ornela Lanzilloto.

Además, bailarines que provienen de distintos estilos harán una puesta en la vía pública. Participarán Agustina Jaimes y Alexander Gigena Emmenecker (clásico), Lautaro Magarzo y Martina Zalazar (folklore), Eduardo Charrette y Adriana Laplaca (tango) y German Massimino y Matias Elizalde (popping).

Por el escenario pasarán, durante toda la jornada, una gran cantidad de artistas del cuarteto. Entre los que dirán presente estarán Euge Quevedo y Kesito Pavón de La Banda de Carlitos, Ángel “Negro” Videla, Marcos Bainotti, Ale Ceberio, Los Chicos Orly, Claudio Toledo, La Monada, Jésica Cánovas y Mauricio Cánovas, Martín Rolán, Andrea Teicher, Facu Gutiérrez, Pablo “lanzallamas” Brizuela, la Endiablada, Marcos Merlini y Daniel Casas, entre otros. 

Por último, la actividad se trasladará al Museo del Cuarteto (Rivera Indarte esquina Colón), donde se rendirá homenaje a Leonor Marzano y la Agencia Córdoba Cultura entregará distinciones a grandes referentes del género. Cabe destacar, que durante la jornada, se realizarán intervenciones de música y danza en espacios públicos de distintas ciudades de la provincia como Río Cuarto, Cosquín, Villa María y San Francisco; entre otras. Todas las actividades con entrada libre y gratuita. 

En el nombre del cuarteto

El debut de Leonor Marzano en la radio hace 81 años, fue la antesala del histórico primer baile en la localidad de Pichanas, en donde se empezó a esparcir por el aire de la provincia el inconfundible ritmo de tunga tunga que, rápidamente, se apoderó de las preferencias de los bailarines, fundamentalmente de las zonas rurales de la provincia. 

En poco tiempo, La Leo se convirtió en un fenómeno también urbano, aparecieron otros grupos y el cuarteto se extendió por toda Córdoba y Argentina transformándose en el ritmo identitario de la provincia por representatividad y elección popular. 

Te puede interesar

La Legislatura se sumó a la Noche de las Lecturas con una intensa jornada cultural

Este jueves, la explanada de la Legislatura de Córdoba se llenó de poesía, cuentos, charlas y música en el Domo Literario, como parte de La Noche de las Lecturas 2024.

La Casa Lugones abrió sus puertas para celebrar el Día del escritor

En la jornada de ayer se celebraron los 150 años del natalicio del poeta cordobés Leopoldo Lugones. Las actividades centrales se realizaron en la casa natal del poeta, ubicada en Villa de María de Río Seco.

El Centro Cultural La Piojera invita a ver una Jam de improvisación por señas en La Piojera

Se trata de un concierto interdisciplinario por el grupo de improvisación por señas CicloP. Será hoy a partir de las 21, con entrada gratuita y salida a la gorra consciente.

Murió el reconocido humorista cordobés, Víctor Hugo "El Rengo" Quinteros

Su deceso se produjo en la madrugada de este jueves, mientras descansaba en su domicilio particular.

Este domingo hay visitas guiadas en el Museo Metropolitano de Arte Urbano

Este domingo a las 17 y 18.30 horas, se desarrollarán visitas guiadas en el Museo Metropolitano de Arte Urbano, ubicado en el subsuelo de la Plaza España. Hay que inscribirse en la recepción unos minutos antes.

Premios Gardel 2024: la banda pop Miranda se llevó el galardón de Oro

Entre las 50 estatuillas que se repartieron entre los diferentes artistas, la banda pop Miranda fue la gran ganadora del evento, llevándose a casa el gran galardón de la noche.

Una cordobesa es la nueva Miss Universo Argentina

La modelo alzó la corona frente a las semifinalistas que representaban a las 24 provincias argentinas. Magalí tiene 29 años y es oriunda de Villa María. Además de profesionalizarse en el modelaje, estudia coaching.

El Cuarteto es candidato argentino para integrar el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Fue anunciado por el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, en el Teatro Comedia. La admisión es un nuevo paso en el avance de la candidatura del cuarteto para ser declarado patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO.

"La Mona" Jiménez fue dado de alta

El cantante cordobés había sido internado por un cuadro de gastroenteritis.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 mayo hasta el 2 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Murió el actor Donald Sutherland a sus 88 años

La notifica fue confirmada por su hijo, Kiefer Sutherland en sus redes sociales.

Hoy comienza la “Noche de las Lecturas” con diversas actividades gratuitas

En el marco de la semana del libro, en distintos espacios culturales de la ciudad se vivirán actividades en torno a la literatura. La programación comprende conciertos, recitaciones, conversatorios, cine y lectura.