El Cuarteto es candidato argentino para integrar el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Fue anunciado por el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, en el Teatro Comedia. La admisión es un nuevo paso en el avance de la candidatura del cuarteto para ser declarado patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO.
El intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, anunció la admisión del Cuarteto para integrar la lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO.
Se trata de un paso preliminar a partir del cual la práctica cultural entra en proceso de evaluación para luego ser declarada oficialmente como tal.
Esta implica el reconocimiento de su valor cultural y marca el comienzo de un proceso de evaluación que podría culminar en la declaración oficial del tunga tunga como patrimonio mundial.
“El cuarteto y nuestra identidad se venia gestando desde el día de la fundación de nuestra ciudad. Porque el cuarteto tiene expresiones de prácticamente todas las diversidades culturales, religiosas y étnicas de quienes eligieron y elegimos Córdoba. El cuarteto es una expresión viva que nos enorgullece, que esta presente en cada baldosa, en cada centímetro, en cada puerta, en cada ventana y en cada casa de la ciudad”, expresó Passerini.
«Estoy absolutamente convencido de que lo vamos a lograr, que este orgullo que tenemos los cordobeses va a ser el combustible para que este motor no se detenga. Y en un momento tan difícil para Argentina, desde Córdoba, el corazón del país , vamos a honrar este reconocimiento que nos han dado desde la Argentina para representarla», añadió el primero del Ejecutivo.
A su tiempo, el secretario de Comunicación y Cultura, Mariano Almada, destacó: “Este logro es de todo un equipo que fue a cada plaza, a cada barrio, que estuvo en los bailes recolectando las firmas y le contaba a los ciudadanos nuestro sueño: que finalmente el cuarteto, al igual que otras músicas, sea parte del patrimonio inmaterial de la humanidad”.
Y sumó: “Hoy me siento muy orgulloso de poder anunciar este hito de gestión, uno más de los que van a quedar en la historia de Córdoba”.
Desde la intendencia de Martín Llaryora, con la continuidad de Daniel Passerini, se viene realizando un arduo trabajo que, a través de distintas acciones, generaron las condiciones y las estructuras institucionales necesarias para cumplir con los pasos requeridos.
En este sentido, a través de la Ordenanza 12.205 del Concejo Deliberante, se declaró al género como Patrimonio Cultural.
También se incorporó al Cuarteto en la enseñanza primaria como un tema multidisciplinario que atraviesa las asignaturas de música, historia y danza; se inauguró el Museo del Cuarteto; se estrenó el “Proyecto Tunga” una obra de danza-teatro, con autoría de David Picotto; se llevaron adelante shows musicales, ciclos, charlas, conferencias, reconocimientos a referentes del sector; y una junta de firmas para que el Cuarteto sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad; entre otras.
Asimismo, la presentación ante la UNESCO fue resultado de un serio y riguroso trabajo que se realizó a partir de un estudio antropológico, sociológico y técnicas de investigación que reconfirmaron su valor social y su riqueza cultural y musical.
Formaron parte del anuncio el viceintendente, Javier Pretto; la subsecretaria de Coordinación Operativa, Jimena Garzón; la directora general de Industrias Culturales, Creativas e Innovación, Vanesa Toranzo; y el director de Gestión Cultural, Leandro Olocco; y el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica.
Este hito representa un logro significativo para la preservación y promoción del patrimonio cultural de Córdoba, así como un reconocimiento al esfuerzo conjunto de todos aquellos que han contribuido a la salvaguardia del legado del Cuarteto.
La academia municipal de la Música Popular Cordobesa
Otra iniciativa significativa es la creación de la Academia Municipal de la Música Popular Cordobesa. Este proyecto tiene como objetivo promover y difundir las artes y ciencias relacionadas con el cuarteto, asegurando su desarrollo y preservación en sus diversas expresiones. La academia se dedicará a la formación de nuevos talentos y a la investigación sobre este género musical tan emblemático de Córdoba.
Importancia cultural del cuarteto
El cuarteto es un género musical que tiene profundas raíces en la cultura popular de Córdoba. Surgido en la década de 1940, ha evolucionado y se ha mantenido vigente, convirtiéndose en una expresión cultural significativa para muchos argentinos. La candidatura ante la UNESCO busca no solo reconocer su valor cultural, sino también proteger y promover su continuidad para futuras generaciones.
Te puede interesar
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU
“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.
Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial
El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.
Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal
Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.
Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional
El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.
Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”
Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.
La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia
Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.
Córdoba: este miércoles se presenta "Re yo", un unipersonal de stand up y música
Con una puesta simple pero contundente, “Re Yo” ofrece una experiencia cercana y potente que se mueve entre la risa incómoda y la identificación más profunda. Será este miércoles a las 20:30 horas.
Festival Desafiarte 2025: evento cultural que pone en escena la diversidad y la accesibilidad cultural
Espacios culturales de la provincia son sede de actividades artísticas protagonizadas por personas con discapacidad.
Luis Brandoni: “La película de Guillermo Francella no necesitó plata del Estado”
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
Murió el guionista Jorge Maestro, creador de éxitos televisivos
Tenía 73 años. Junto a Sergio Vainman escribió los programas más destacados de la Argentina.