Política Por: El Objetivo 05 de junio de 2024

Ley de Bases y paquete fiscal: el oficialismo se prepara a un delicado panorama en la votación en particular

Sigue sin las garantías necesarias para conseguir la luz verde en artículos clave para la Casa Rosada.

Ley de Bases y paquete fiscal: el oficialismo se prepara a un delicado panorama en la votación en particular

Tras destrabar el dictamen hace una semana, La Libertad Avanza se adentró en la recta final de lo que será la ley de Bases y el paquete fiscal en el ámbito del Senado de la Nación. No obstante, el oficialismo sigue sin las garantías necesarias para conseguir la luz verde en artículos clave para la Casa Rosada. 

Si bien tendría abrochada la votación en general de ambos mega proyectos, el poroteo podría que llevan en los despachos de algunos senadores tendría dificultades en algunos capítulos sensibles como facultades delegadas, privatizaciones y restitución de la cuarta categoría impuesto a las Ganancias. 

Privatizaciones es el más complicado y se trata de una bandera que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no quiso ceder. Al encontrarse dentro de un paquete de empresas sujetas a privatización, las voluntades negativas en el hemiciclo por su eventual venta podría hacer caer el capítulo completo.  

La exención del 22 por ciento para los patagónicos en Ganancias no garantiza todavía el voto en bloque de los senadores sureños. Representantes provinciales de la región le advirtieron a NA que no votarían Ganancias bajo ninguna alternativa que podría presentar el Gobierno. Con facultades delegadas aún existe cierto recelo con su redacción en algunos senadores.

A contramano de cómo arrancó la discusión en la Cámara alta durante las exposiciones informativas que se realizaron en las comisiones durante mayo, el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) parecería encaminarse, inclusive, encontrando consenso en el bloque kirchnerista. Algo similar, sin los K, ocurriría con el blanqueo de capitales. 

Fuentes oficiales consultadas por Noticias Argentinas no pudieron precisar todavía el día en el que se realizará la sesión. El escenario ideal sería el miércoles 12, pero no descartan que pueda correrse al día siguientes, al jueves 13. El oficialismo arrancó con el freno de mano el punteo final para apuntalar el voto particular. 

Ayer, martes, el vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal Murphy, estuvieron en el Senado. Según pudo saber NA, no tienen planeada ninguna reunión con los jefes de bloques dialoguistas, pero admitieron contacto permanente.

Te puede interesar

Ley Bases: el Senado aprobó el mega proyecto en general con el desempate de Villarruel

Ahora, la Cámara alta iniciará la votación en particular. Posteriormente, continuará la sesión de debate del paquete fiscal.

Ley Bases: qué senadores votaron a favor y cuáles en contra

El Gobierno logró aprobar el mega proyecto con lo justo y gracias al desempate de Villarruel.

Francos encabeza su primera reunión formal con Gabinete reducido

Con Milei en Estados Unidos, el flamante jefe de Gabinete reúne a una parte de los colaboradores de Gobierno.

La Provincia proyecta 100 Parques Industriales para el 2027

Córdoba cuenta actualmente con 60 y tiene otros 40 en proceso de consolidación. Quedó conformada la Mesa Provincial de Parques Industriales. Es un espacio de articulación público-privada para potenciar el sector.

El ex gobernador de Tucumán José Alperovich fue condenado a 16 años de prisión por abuso sexual

Además, fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos. El ex mandatario estaba acusado de nueve hechos contra su sobrina y ex asesora, ocurridos entre 2017 y 2018.

Organizaciones llaman a una autoconvocatoria por la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases

El encuentro será en la puerta del Servicio de Paz y Justicia mañana lunes y está destinada “a todos los sectores que se reclaman democráticos”.

Llaryora aseguró que pagará jubilaciones, salarios y aguinaldo “en tiempo y forma”

El gobernador de Córdoba estimó en 260 mil millones la pérdida por la caída de la recaudación en los últimos 6 meses. Pese a ello, garantizó el pago de jubilaciones, salarios y aguinaldo de los estatales.

Milei contra Pedro Sánchez: "le gusta mucho el Estado para llevarse puesto a los españoles"

En el marco de la ceremonia de premiación, donde la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, le entregó la Medalla Internacional de la Comunidad, el jefe de Estado volvió a criticar al Sánchez.

Caso Alperovich: hoy se conoce el veredicto en el juicio donde se lo acusa por abuso sexual

José Alperovich sabrá este martes si es condenado o no. Pidieron hasta 22 años de cárcel por haber violado a su sobrina y ex asesora.

Caso Loan: Patricia Bullrich se reunió con la jueza federal de Goya

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich resaltó que “la prioridad es encontrar a Loan, lo antes posible, y detener a todos los responsables”.

El Gobierno anunció un nuevo sistema de contratos contingentes, tras el escándalo en Capital Humano

Lo hizo a través de Federico Sturzenegger, asesor presidencial y posible futuro integrante del Gabinete de Milei.

Ley Bases y paquete fiscal: el oficialismo consiguió las firmas y logrará mañana el dictamen

Así lo confirmaron con fuentes oficiales. La firma de los despachos no podrá concretarse esta noche por la ausencia de algunos senadores clave para llegar a la mitad más uno en cada comisión.