Cultura Por: El Objetivo 06 de junio de 2024

Hoy comienza la “Noche de las Lecturas” con diversas actividades gratuitas

En el marco de la semana del libro, en distintos espacios culturales de la ciudad se vivirán actividades en torno a la literatura. La programación comprende conciertos, recitaciones, conversatorios, cine y lectura.

Hoy comienza la “Noche de las Lecturas” con diversas actividades gratuitas

La Municipalidad de Córdoba se suma la “Noche de las Lecturas”, evento organizado por la Agencia Córdoba Cultura, ofreciendo una serie de actividades pensadas para todo público.

Se trata de un encuentro cultural que busca fomentar el hábito de la lectura y promover la cultura literaria entre las y los cordobeses.

A su vez, proporciona un espacio para que escritores locales y emergentes puedan dar a conocer sus obras y compartirlas con el público.

Además, se realizará la primera edición de la Feria Internacional del Libro Universitario y se lanzará el programa de “Lecturas a la Carta” en bares y restaurantes del casco céntrico de Córdoba, que consiste en ofrecer individuales de mesa con códigos QR con acceso a distintos libros proporcionados por las editoriales universitarias.

Por ello, la Subsecretaría de Cultura invita a sumarse a las distintas actividades que combinarán la literatura con otras expresiones artísticas como la actuación, la música y el cine.

PROGRAMACIÓN:

Centro Cultural Alta Córdoba (Rodríguez Peña 1601)

Lectura y debate de mitos clásicos griegos.

Horario: 16 horas.

Para leer y debatir sobre los mitos que nos cuentan el origen y el final de la guerra de Troya. Espacio dirigido a todo público. El único requisito es que te gusten los mitos griegos.

Público: jóvenes y adultos. Coordina Laura Herrero

Taller Las Hormigas: niños artistas

Horario: 17:30 horas.

Espacio de letras y colores que invita a leer y pintar. Destinado a niños entre 6 y 11 años. Coordina: Marcela Stay.

Presentación del libro. «Horizonte de esperanzas» de Nilda del Carmen Morales

Horario: 18 horas.

Libro de poesías y relatos. Escrito en instancias del taller «Producción Literaria». La autora pertenece al taller que se dicta en el Centro Cultural Alta Córdoba, coordinado por Cristina Lucero. Público: jóvenes, adultos y adultos mayores. Coordina: Cristina Lucero

Comics e Historietas – Un espacio para conversar y debatir a partir del libro “Destello” de Paulo Colina.

Horario: 18 horas.

Público: Destinado a niños y adolescentes de 7 a 14 años

Coro de la Aldea

Horario: 19 horas.

El Coro de la Aldea realizará una presentación de 5 canciones en el marco de los encuentros que se realizan semanalmente en el Centro Cultural Alta Córdoba

Lecturas en las voces de Chichilo Viale y Marcela Palermo

Horario: 19:30 horas.

Personalidades se acercan al Centro Cultural para compartir lecturas de autores y autoras cordobesas. Destinado a todo público.

Cabildo histórico de la Ciudad (Independencia 30)

Feria Internacional del Libro Universitario 2024

Horario: 11 a 18 horas.

Stands de Editoriales Universitarias de Argentina y otros países latinoamericanos, con espacio de fomento y difusión del libro digital y charlas.

“Lecturas a la carta”, individuales de mesa con códigos QR con propuestas de lecturas al paso para instalarse en bares y restaurantes, entre otros lugares.

Intervenciones Artísticas inclusivas “susurradores desafiarte”

Horario: 14 horas.

Taller Actoral Desafiarte presenta “Cuando textualidad poética te susurra”, invitando a la escucha y su magia de integración.

Poesía en el aire/Poesía desde los balcones

Horario: 17:00, 18:00 y 19:00

Lecturas desde los balcones históricos del Cabildo de Córdoba a cargo de Marakatu Teatro.

Cada recitación se iniciará al sonar las campanadas de la Catedral, tres actores leerán poemas seleccionados para todos los presentes desde los balcones del Cabildo, buscando sorprender y emocionar a los transeúntes, invitándolos a deleitarse y disfrutar de la palabra poética en un entorno cotidiano.

Este evento busca llenar las calles de nuestra ciudad con la magia de las poesías y la lectura.

Centro Cultural San Vicente (San Jerónimo 2850)

Lectura de clásicos del Cuartetazo

Horario: 18:30 horas.

Ale Cebeiro y Claudio Toledo nos deleitarán leyendo icónicas letras de cuarteto y luego cantarlas al poético ritmo del tunga tunga.

Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559)

Lecturas ancestrales

Horario: 18 horas.

Proyección de “Dora, La Memoria de la Magia”.

Conversatorio con su directora Emilia Sosa Cacace. Film inspirado en la vida de la maestra rural Dora Ochoa de Masramón, sus manuscritos sobre la tradición oral de San Luis, las pinturas rupestres por ella descubiertas y el recuerdo de quienes la conocieron.

Teatro Comedia (Rivadavia 254)

“Mujeres Cordobesas”

Horario: 20 horas.

“Mujeres Cordobesas”, espectáculo a cargo del Coro Municipal de Córdoba, basado en los textos del libro “Ambidiestra” de Juan Cruz Taborda Varela. Con la dirección y composición a cargo de Tomás Arinci y la participación especial de la pianista Cecilia Morsicato.

Museo Tejeda (Independencia 122)

“Fiesta de la lectura”

Horario: 18 horas.

La Dirección General de Educación Primaria junto con el Programa de Jornada Extendida invitan a compartir una tarde con intervenciones musicales, lecturas de cuentos, narración oral y encuentro con escritores.

CPC Argüello

«La vida en una palabra»

Horario: 21 horas.

Canciones, cuentos y poesía erótica por Sol Argayo.

Te puede interesar

Abrió la convocatoria al 7° Concurso de Relatos Humorísticos Alberto Cognigni

Hasta el 1 de julio, los escritores podrán inscribirse para participar de la séptima edición del certamen internacional. La convocatoria se consolida como la de mayor importancia a nivel mundial en el género.

Preocupa la salud de Antonio Gasalla: qué dijo el hermano

El hermano del actor brindo detalles sobre el estado del capocómico.

Marley viaja a la Copa América y hará "Por el mundo": cuándo empieza y a qué hora

Telefe anuncia el estreno de "Por el Mundo en la Copa", un programa especial conducido por Marley que seguirá a la Selección Argentina durante la Copa América 2024.

Llega la nueva temporada de "House of the Dragon": dónde ver la serie

La serie de épica fantástica, precuela de "Game of Thrones", prepara el estreno de su segunda parte.

Trump toma medidas legales para bloquear el estreno de su biopic, The Apprentice, en EEUU

La cinta narra los orígenes de Trump y su carrera ascendente como empresario inmobiliario en Nueva York durante los 70 y 80, que le llevó a construir su gran imperio, centrándose en la relación con el abogado Roy Cohn.

La Piojera invita a ver “Abuela lluvia”, obra de teatro de objetos para las infancias

La función se llevará a cabo este domingo, a las 17 horas en el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Av. Colón 1559 en barrio Alberdi. La entrada es libre con salida a la gorra.

La Municipalidad de Córdoba se suma a “La Noche de las Lecturas” con un homenaje a Daniel Salzano

La actividad será este jueves con entrada libre y gratuita, y comenzará a las 17 horas en la Oficina de Información Turística del Cabildo Histórico.

La Iglesia Nuestra Señora de la Merced cumplió 151 años

En junio de 1873 se inauguraba este templo declarado en la categoría de “Basílica”. Ubicada en la tradicional esquina de Rivadavia y 25 de Mayo, fue construida en tres etapas, remontándose la última de ellas al año 1869.

El Teatro Comedia será sede del Festival de Teatro Adolescente “Vamos que venimos”

Este jueves, viernes y sábado se vivirá una nueva edición del proyecto internacional que busca difundir las artes escénicas generadas por escuelas. Las entradas serán gratuitas hasta agotar capacidad de sala.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 10 hasta el 16 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La Piojera invita a las familias a ver un espectáculo integral llamado «M.A.R. URBANO»

Será este sábado, desde las 21 horas, con entrada libre. El evento promete una experiencia única que fusiona diversas artes y disciplinas en un espacio histórico como La Piojera.

Una cordobesa es la nueva Miss Universo Argentina

La modelo alzó la corona frente a las semifinalistas que representaban a las 24 provincias argentinas. Magalí tiene 29 años y es oriunda de Villa María. Además de profesionalizarse en el modelaje, estudia coaching.