Cultura Por: El Objetivo06 de junio de 2024

Hoy comienza la “Noche de las Lecturas” con diversas actividades gratuitas

En el marco de la semana del libro, en distintos espacios culturales de la ciudad se vivirán actividades en torno a la literatura. La programación comprende conciertos, recitaciones, conversatorios, cine y lectura.

Hoy comienza la “Noche de las Lecturas” con diversas actividades gratuitas

La Municipalidad de Córdoba se suma la “Noche de las Lecturas”, evento organizado por la Agencia Córdoba Cultura, ofreciendo una serie de actividades pensadas para todo público.

Se trata de un encuentro cultural que busca fomentar el hábito de la lectura y promover la cultura literaria entre las y los cordobeses.

A su vez, proporciona un espacio para que escritores locales y emergentes puedan dar a conocer sus obras y compartirlas con el público.

Además, se realizará la primera edición de la Feria Internacional del Libro Universitario y se lanzará el programa de “Lecturas a la Carta” en bares y restaurantes del casco céntrico de Córdoba, que consiste en ofrecer individuales de mesa con códigos QR con acceso a distintos libros proporcionados por las editoriales universitarias.

Por ello, la Subsecretaría de Cultura invita a sumarse a las distintas actividades que combinarán la literatura con otras expresiones artísticas como la actuación, la música y el cine.

PROGRAMACIÓN:

Centro Cultural Alta Córdoba (Rodríguez Peña 1601)

Lectura y debate de mitos clásicos griegos.

Horario: 16 horas.

Para leer y debatir sobre los mitos que nos cuentan el origen y el final de la guerra de Troya. Espacio dirigido a todo público. El único requisito es que te gusten los mitos griegos.

Público: jóvenes y adultos. Coordina Laura Herrero

Taller Las Hormigas: niños artistas

Horario: 17:30 horas.

Espacio de letras y colores que invita a leer y pintar. Destinado a niños entre 6 y 11 años. Coordina: Marcela Stay.

Presentación del libro. «Horizonte de esperanzas» de Nilda del Carmen Morales

Horario: 18 horas.

Libro de poesías y relatos. Escrito en instancias del taller «Producción Literaria». La autora pertenece al taller que se dicta en el Centro Cultural Alta Córdoba, coordinado por Cristina Lucero. Público: jóvenes, adultos y adultos mayores. Coordina: Cristina Lucero

Comics e Historietas – Un espacio para conversar y debatir a partir del libro “Destello” de Paulo Colina.

Horario: 18 horas.

Público: Destinado a niños y adolescentes de 7 a 14 años

Coro de la Aldea

Horario: 19 horas.

El Coro de la Aldea realizará una presentación de 5 canciones en el marco de los encuentros que se realizan semanalmente en el Centro Cultural Alta Córdoba

Lecturas en las voces de Chichilo Viale y Marcela Palermo

Horario: 19:30 horas.

Personalidades se acercan al Centro Cultural para compartir lecturas de autores y autoras cordobesas. Destinado a todo público.

Cabildo histórico de la Ciudad (Independencia 30)

Feria Internacional del Libro Universitario 2024

Horario: 11 a 18 horas.

Stands de Editoriales Universitarias de Argentina y otros países latinoamericanos, con espacio de fomento y difusión del libro digital y charlas.

“Lecturas a la carta”, individuales de mesa con códigos QR con propuestas de lecturas al paso para instalarse en bares y restaurantes, entre otros lugares.

Intervenciones Artísticas inclusivas “susurradores desafiarte”

Horario: 14 horas.

Taller Actoral Desafiarte presenta “Cuando textualidad poética te susurra”, invitando a la escucha y su magia de integración.

Poesía en el aire/Poesía desde los balcones

Horario: 17:00, 18:00 y 19:00

Lecturas desde los balcones históricos del Cabildo de Córdoba a cargo de Marakatu Teatro.

Cada recitación se iniciará al sonar las campanadas de la Catedral, tres actores leerán poemas seleccionados para todos los presentes desde los balcones del Cabildo, buscando sorprender y emocionar a los transeúntes, invitándolos a deleitarse y disfrutar de la palabra poética en un entorno cotidiano.

Este evento busca llenar las calles de nuestra ciudad con la magia de las poesías y la lectura.

Centro Cultural San Vicente (San Jerónimo 2850)

Lectura de clásicos del Cuartetazo

Horario: 18:30 horas.

Ale Cebeiro y Claudio Toledo nos deleitarán leyendo icónicas letras de cuarteto y luego cantarlas al poético ritmo del tunga tunga.

Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559)

Lecturas ancestrales

Horario: 18 horas.

Proyección de “Dora, La Memoria de la Magia”.

Conversatorio con su directora Emilia Sosa Cacace. Film inspirado en la vida de la maestra rural Dora Ochoa de Masramón, sus manuscritos sobre la tradición oral de San Luis, las pinturas rupestres por ella descubiertas y el recuerdo de quienes la conocieron.

Teatro Comedia (Rivadavia 254)

“Mujeres Cordobesas”

Horario: 20 horas.

“Mujeres Cordobesas”, espectáculo a cargo del Coro Municipal de Córdoba, basado en los textos del libro “Ambidiestra” de Juan Cruz Taborda Varela. Con la dirección y composición a cargo de Tomás Arinci y la participación especial de la pianista Cecilia Morsicato.

Museo Tejeda (Independencia 122)

“Fiesta de la lectura”

Horario: 18 horas.

La Dirección General de Educación Primaria junto con el Programa de Jornada Extendida invitan a compartir una tarde con intervenciones musicales, lecturas de cuentos, narración oral y encuentro con escritores.

CPC Argüello

«La vida en una palabra»

Horario: 21 horas.

Canciones, cuentos y poesía erótica por Sol Argayo.

Te puede interesar

Sábado de gala: la Banda Sinfónica Municipal actúa en el Teatro Comedia

El cuerpo municipal ofrecerá varias novedades y tendrá invitados especiales. Es con entrada gratuita y los tickets se retiran desde una hora antes en las boleterías de Rivadavia 254.

Córdoba Capital celebra la llegada de la primavera: estas son todas las propuestas

El sábado a la tarde el Parque Las Heras-Elisa habrá Kermesse y el festival “Talento de Barrio”, y a la caída del sol “La Noche de los Paseos”. El domingo, en la Plaza España, variados artistas y cierre de Axel.

Dos estrellas legendarias en la pantalla del Cineclub Municipal

Este sábado se proyecta “Charada”, con Audrey Hepburn y Cary Grant. Es una comedia romántica con mucha acción.

Un recorrido por la historia, sucesos y sitios del Cordobazo

La visita guiada será este sábado 20, desde las 10:30 horas y saldrá desde la Oficina de Información Turística Güemes. El recorrido es libre y gratuito.

A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford

El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.

Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 15 hasta el 21 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada

La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.

Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"

El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.

Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"

Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.

El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos

Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.

Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia

Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.