Sociedad Por: El Objetivo 07 de junio de 2024

La Afip desarticuló una usina de facturas truchas en Rosario

La investigación del organismo duró un año y medio y formaron parte de la misma la justicia federal de Rosario y el Ministerio de Seguridad.

En las maniobras, la organización evadió más de 5 mil millones de pesos.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) desmanteló una organización dedicada a la venta de facturas apócrifas, que evadió más de cinco mil millones de pesos entre IVA y Ganancias.

La banda, oriunda de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, hizo facturas truchas mediante más de 150 facturadores distintos por un total de más de 10 mil millones de pesos desde el año 2018.

La investigación del organismo duró un año y medio y formaron parte de la misma la justicia federal de Rosario y el Ministerio de Seguridad.

Como resultado de las pesquisas se realizaron 10 allanamientos simultáneos que permitieron frenar a la banda y detener cinco personas.

Los líderes de la banda delictiva presumiblemente llevaron adelante maniobras fraudulentas para evitar el pago de impuestos por 5.000 millones de pesos desde el 2018 hasta la fecha.

Cómo funcionaba la organización

El mecanismo incluía un patrón de reclutamiento de personas en situación de vulnerabilidad social, identificados por medio del sistema de facturación electrónica, como los usuarios de los comprobantes emitidos.

Los agentes del organismo pudieron calcular que se emitieron en forma apócrifa un total de 40.000 comprobantes.

Desde el año 2018 y hasta mayo de este año, la AFIP estimó un monto total facturado de alrededor de 10 mil millones de pesos, lo que implica una evasión superior a los 5 mil millones de pesos, entre los impuestos al Valor Agregado y a las Ganancias.

A partir de la denuncia presentada por la AFIP en la Justicia federal de Rosario, se ordenaron 10 allanamientos, incluido un estudio jurídico y un estudio contable, en los que se secuestraron dinero en efectivo, autos, motos, equipos informáticos y teléfonos celulares. En los operativos resultaron detenidas cinco personas. (NA)

Te puede interesar

Este miércoles, “La Muni con Vos” estará en el Mercado de Abasto

El programa que ofrece al vecino realizar gestiones cerca de su casa, estará presente este miércoles en las instalaciones del Mercado de Abasto (Av. La Semillería 1552). Las acciones se desplegarán entre las 10 y 16.

Femicidio en Córdoba: un hombre mató a su novia a puñaladas en el cuello

Ocurrió cerca del mediodía del domingo en un departamento de barrio General Paz. El detenido tiene 39 años y es de nacionalidad chilena.

Villa María: cerraron un invernadero con más de 180 plantas de marihuana, hay un detenido

Tras múltiples llamadas de alerta al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080), la FPA detuvo a un individuo mayor de edad y desbarató un invernadero de marihuana en la ciudad de Villa María.

Recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias

La principal medida es estar al día con el carné de vacunación, especialmente con las dosis de antigripal, neumococo, contra la tos convulsa, virus sincicial respiratorio y Covid-19.

Río Tercero: una mujer perdió el control de su auto y cayó de un puente al río

El hecho ocurrió en la mañana de este domingo en barrio Intendente Ferrero, en la localidad de Río Tercero, Córdoba. La automovilista no sufrió heridas y logró salir por sus propios medios del vehículo.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Buscan a un hombre desaparecido en La Cumbre

La Fiscalía de Instrucción de Cosquin solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Rubén Reyes Sosa, de 61 años. Fue visto por última vez el día 6 de junio.

Bullrich visitó El Salvador: el modelo de Bukele que busca replicar

La ministra visitó el Centro de Confinamiento del Terrorismo y la Academia de Seguridad Pública. Bullrich se interiorizó en los programas educativos y en la profesionalización de las fuerzas policiales.

Córdoba: murió la mujer que se había intoxicado en una fiesta de música electrónica

La joven de 37 años, oriunda de Misiones, había arribado a Córdoba para asistir al espectáculo que brindó Hernán Cattaneo en Forja. Sufrió un paro cardiorrespiratorio. Ocurrió en la madrugada de este miércoles.

La Provincia realiza diferentes actividades por el Día Mundial del Donante de Sangre

Esta efeméride tiene el objetivo de homenajear a quienes se acercan a los distintos bancos de manera habitual y promover la donación voluntaria. Se estima que alrededor de 300 donantes llegarán a las diferentes sedes.

Presentan una obra teatral para recordar el Cordobazo en el Comedia

“El Cordobazo, la mesa de tres patas”, se presenta hoy viernes 31, a las 20 horas, con entrada gratuita hasta agotar la capacidad de sala.

Docentes participaron de una jornada para determinar las estrategias de evaluación de los aprendizajes

El objetivo de este dispositivo fue el análisis de las evidencias de la evaluación diagnóstica de cada institución, lo que fue socializado de manera colectiva.