Política Por: El Objetivo09 de junio de 2024

Sturzenegger: “Han sido seis meses sorprendentes por el giro copernicano que el Gobierno ha logrado darle al debate público”

El actual asesor del presidente aseveró que el superávit fiscal “es un logro extraordinario” y que la frase “no hay plata” de Milei indica que no hay dinero de “la política” destinado a explotar a los ciudadanos.

Sturzenegger: “Han sido seis meses sorprendentes por el giro copernicano que el Gobierno ha logrado darle al debate públ

Federico Sturenegger, actual asesor de Javier Milei afirmó, en su cuenta personal de la red social X, que los primeros 6 meses del Gobierno “han sido sorprendentes por el giro copernicano que se ha logrado darle al debate público”.

En la misma publicación, aseveró que se debe “ponderar el superávit fiscal” porque “es un logro extraordinario” que garantiza “el ordenamiento macro” y que la frase “no hay plata”, que instaló Milei en el inicio de su presidencia, significa, en realidad, que “no hay plata para que la política siga explotándote”.

“El gasto publico era una coartada para sostener una serie de gastos políticos. ‘Voy a usar tu plata para ayudarte’ te decían. Pero la realidad era que usaban tu plata para ayudarse a ellos mismos”, indicó.

Contradictoriamente, el funcionario resaltó que “la AUH y la Tarjeta Alimentar” alcanzaron sus “máximos históricos” y que, según su visión, es “un giro notable”.

Con respecto a la obra pública, remarcó que “bajó a casi cero” y afirmó que sus propios colegas le dicen que es algo que “no es sostenible en el tiempo”, sin embargo, Sturzenegger retruca aseverando que “la transferencia de la obra pública a las provincias mejora el control” y, al mismo tiempo “hará más costosa la corrupción” porque “la acercará a los propios usuarios”.

“El presidente Milei resulta el primero, en muchos años, que cree y quiere que Argentina sea un país verdaderamente federal. No inmiscuirse en las políticas de las provincias no es desentenderse, es creer en una república federal con visiones diferentes”, manifestó.

Otro de los puntos a destacar es la función del Congreso y la relación que tiene Milei con los legisladores.

Si bien resalta la figura del presidente como una persona que puede “discutir todos los temas”, paralelamente indicó que “se animó” a cerrar tanto el Ministerio de la Mujer como el Instituto de la Agricultura Familiar “sin miedos”.

Por otra parte, según el asesor se logró instalar “la necesidad de cuidar el equilibrio fiscal”, es decir: “el Congreso puede legislar más gasto, pero sin financiamiento es un pedido algo infantil como el de un niño que le pide un regalo a su mamá sin considerar el costo”.

“Cuando el presidente dice que vetará cualquier propuesta legislativa que no contemple su financiamiento, lo único que tiene es una actitud adulta. Un adulto sí pondera los costos de las decisiones que toma. Hoy tenemos un Congreso con propuestas infantiles y un presidente adulto. Por más que el Congreso hable como un adulto con discursos altisonantes y atildados. Ojalá madure el Congreso. Por suerte, son cada vez más las voces allí que demuestran adultez”, expresó.

Para finalizar, señaló que “con Milei  estamos viviendo un momento único de nuestra democracia” y que “se acabó la escribanía del Congreso” porque “nuestra democracia está más vibrante que nunca”.

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.