Sociedad Por: El Objetivo20 de septiembre de 2019

La Psoriasis afecta entre el 2% y el 3% de la población de argentina

La misma no es contagiosa y la mayoría de las veces se manifiesta a través de la aparición de placas rojizas, blancas o plateadas, escamosas y engrosadas que pican, duelen, se agrietan y a veces sangran.

Esta enfermedad puede causar un fuerte impacto negativo sobre la calidad de vida - Foto: gentileza

La psoriasis es una enfermedad crónica que impacta a nivel sistémico, pero que se manifiesta sobre todo en la piel y se estima que en Argentina afecta entre el 2% y el 3% de la población, lo que representaría alrededor de 800 mil a un millón de pacientes.

La misma no es contagiosa y la mayoría de las veces -en 8 de cada 10 casos- se manifiesta a través de la aparición de placas rojizas, blancas o plateadas, escamosas y engrosadas que pican, duelen, se agrietan y a veces sangran.

Esta enfermedad puede causar un fuerte impacto negativo sobre la calidad de vida, en parte por el grado de estigmatización social que en algunos casos todavía genera, por lo cual expertos destacan que es muy favorable que se siga investigando para desarrollar cada vez mejores tratamientos, que permitan obtener resultados más profundos.

El doctor Gabriel Magariños, consultor en Dermatología del Hospital Houssay de Vicente López, explicó: "Los pacientes hoy cuentan con tópicos (cremas), la fototerapia que es la exposición a rayos ultravioleta con equipos especialmente desarrollados para este fin y tratamientos sistémicos a base de comprimidos o inyecciones subcutáneas".

Magariños destacó que "lograr y sostener en el tiempo una piel sin marcas de psoriasis es una meta ambiciosa, pero cada vez se están obteniendo mejores resultados, tanto a corto como a largo plazo".

Alrededor del 20% de los pacientes presenta la variante ‘moderada a severa’, en la que las placas afectan a más del 5% de la superficie corporal lo cual es una condición compleja donde varios mecanismos participan para desencadenar el proceso inflamatorio, pero en las últimas décadas se avanzó en el desarrollo de un abanico amplio de opciones de tratamiento.

Tras interpretar mejor los procesos que desencadenan la enfermedad, se identificó que una proteína, la interleuquina 23, cumple un rol clave y se está debatiendo a nivel internacional de que éste sería un camino más favorable para controlar la enfermedad.

Al ser consultado acerca de si existe la posibilidad de que la psoriasis estuviera subdiagnosticada, Magariños señaló que "no es una condición de difícil diagnóstico en el consultorio·, a la vez que dijo: "Salvo algunas variantes muy puntuales que podrían confundirse con otras enfermedades cutáneas, la psoriasis puede identificarse clínicamente sin complicaciones, observando las zonas afectadas en la piel del paciente".

El doctor indicó que podría existir un porcentaje de personas que nunca hayan consultado con un dermatólogo o con un clínico por las lesiones de su piel y al respecto agregó: "Es importante que lleguen al diagnóstico y se traten porque el proceso inflamatorio que se da en esta enfermedad puede ocasionar daños en otros órganos y sistemas como artritis psoriásica e infarto, entre otras".

Si bien no es contagiosa, muchos pacientes eligen cubrir las placas de su cuerpo con mangas largas y abrigos por la reacción que generan en los demás y, según varias encuestas, hay un elevado impacto de esta enfermedad en la vida de quienes la sufren.

"Es muy favorable que contemos cada vez con mejores medicamentos que permitan aclarar la piel reduciendo al mínimo las lesiones y permitiendo que las personas puedan llevar adelante su vida de una manera normal, sosteniendo ese nivel de resultados en el tiempo", reveló Magariños.

Te puede interesar

Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural de Córdoba

Los restos pasarán por exámenes patológicos para determinar su origen. Fueron encontrados en barrio Villa Mafekin. Interviene la Justicia.

La FPA detuvo a una mujer con prisión domiciliaria que vendía cocaína en Córdoba

El operativo ocurrió en barrio Policial Anexo. Durante el registro del lugar, los investigadores lograron el secuestro de 132 dosis de cocaína y 10 de marihuana, $273.000 y elementos de interés para la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes con lluvias en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con chaparrones y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 19 grados.

Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo

El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.

Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales

Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.

La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad

El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.

La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo

Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.

Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.

A 30 años del atentado en Río Tercero: siete muertos, 300 heridos y la destrucción total

El 3 de noviembre de 1995 la Fábrica Militar explotó y con la investigación se supo que fue intencional para ocultar pruebas de la venta ilegal de armas.

Manejaba alcoholizado y chocó dos casas en Córdoba: sus familiares intentaron atacar a la Policía

El hecho ocurrió este sábado por la noche en barrio Los Plátanos. No hubo personas lesionadas tras el siniestro.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

Se podrán solicitar nuevos ejemplares del Documento Nacional de Identidad como así también solicitar diversas actas.