La Psoriasis afecta entre el 2% y el 3% de la población de argentina
La misma no es contagiosa y la mayoría de las veces se manifiesta a través de la aparición de placas rojizas, blancas o plateadas, escamosas y engrosadas que pican, duelen, se agrietan y a veces sangran.
La psoriasis es una enfermedad crónica que impacta a nivel sistémico, pero que se manifiesta sobre todo en la piel y se estima que en Argentina afecta entre el 2% y el 3% de la población, lo que representaría alrededor de 800 mil a un millón de pacientes.
La misma no es contagiosa y la mayoría de las veces -en 8 de cada 10 casos- se manifiesta a través de la aparición de placas rojizas, blancas o plateadas, escamosas y engrosadas que pican, duelen, se agrietan y a veces sangran.
Esta enfermedad puede causar un fuerte impacto negativo sobre la calidad de vida, en parte por el grado de estigmatización social que en algunos casos todavía genera, por lo cual expertos destacan que es muy favorable que se siga investigando para desarrollar cada vez mejores tratamientos, que permitan obtener resultados más profundos.
El doctor Gabriel Magariños, consultor en Dermatología del Hospital Houssay de Vicente López, explicó: "Los pacientes hoy cuentan con tópicos (cremas), la fototerapia que es la exposición a rayos ultravioleta con equipos especialmente desarrollados para este fin y tratamientos sistémicos a base de comprimidos o inyecciones subcutáneas".
Magariños destacó que "lograr y sostener en el tiempo una piel sin marcas de psoriasis es una meta ambiciosa, pero cada vez se están obteniendo mejores resultados, tanto a corto como a largo plazo".
Alrededor del 20% de los pacientes presenta la variante ‘moderada a severa’, en la que las placas afectan a más del 5% de la superficie corporal lo cual es una condición compleja donde varios mecanismos participan para desencadenar el proceso inflamatorio, pero en las últimas décadas se avanzó en el desarrollo de un abanico amplio de opciones de tratamiento.
Tras interpretar mejor los procesos que desencadenan la enfermedad, se identificó que una proteína, la interleuquina 23, cumple un rol clave y se está debatiendo a nivel internacional de que éste sería un camino más favorable para controlar la enfermedad.
Al ser consultado acerca de si existe la posibilidad de que la psoriasis estuviera subdiagnosticada, Magariños señaló que "no es una condición de difícil diagnóstico en el consultorio·, a la vez que dijo: "Salvo algunas variantes muy puntuales que podrían confundirse con otras enfermedades cutáneas, la psoriasis puede identificarse clínicamente sin complicaciones, observando las zonas afectadas en la piel del paciente".
El doctor indicó que podría existir un porcentaje de personas que nunca hayan consultado con un dermatólogo o con un clínico por las lesiones de su piel y al respecto agregó: "Es importante que lleguen al diagnóstico y se traten porque el proceso inflamatorio que se da en esta enfermedad puede ocasionar daños en otros órganos y sistemas como artritis psoriásica e infarto, entre otras".
Si bien no es contagiosa, muchos pacientes eligen cubrir las placas de su cuerpo con mangas largas y abrigos por la reacción que generan en los demás y, según varias encuestas, hay un elevado impacto de esta enfermedad en la vida de quienes la sufren.
"Es muy favorable que contemos cada vez con mejores medicamentos que permitan aclarar la piel reduciendo al mínimo las lesiones y permitiendo que las personas puedan llevar adelante su vida de una manera normal, sosteniendo ese nivel de resultados en el tiempo", reveló Magariños.
Te puede interesar
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.