Sociedad Por: El Objetivo20 de septiembre de 2019

La Psoriasis afecta entre el 2% y el 3% de la población de argentina

La misma no es contagiosa y la mayoría de las veces se manifiesta a través de la aparición de placas rojizas, blancas o plateadas, escamosas y engrosadas que pican, duelen, se agrietan y a veces sangran.

Esta enfermedad puede causar un fuerte impacto negativo sobre la calidad de vida - Foto: gentileza

La psoriasis es una enfermedad crónica que impacta a nivel sistémico, pero que se manifiesta sobre todo en la piel y se estima que en Argentina afecta entre el 2% y el 3% de la población, lo que representaría alrededor de 800 mil a un millón de pacientes.

La misma no es contagiosa y la mayoría de las veces -en 8 de cada 10 casos- se manifiesta a través de la aparición de placas rojizas, blancas o plateadas, escamosas y engrosadas que pican, duelen, se agrietan y a veces sangran.

Esta enfermedad puede causar un fuerte impacto negativo sobre la calidad de vida, en parte por el grado de estigmatización social que en algunos casos todavía genera, por lo cual expertos destacan que es muy favorable que se siga investigando para desarrollar cada vez mejores tratamientos, que permitan obtener resultados más profundos.

El doctor Gabriel Magariños, consultor en Dermatología del Hospital Houssay de Vicente López, explicó: "Los pacientes hoy cuentan con tópicos (cremas), la fototerapia que es la exposición a rayos ultravioleta con equipos especialmente desarrollados para este fin y tratamientos sistémicos a base de comprimidos o inyecciones subcutáneas".

Magariños destacó que "lograr y sostener en el tiempo una piel sin marcas de psoriasis es una meta ambiciosa, pero cada vez se están obteniendo mejores resultados, tanto a corto como a largo plazo".

Alrededor del 20% de los pacientes presenta la variante ‘moderada a severa’, en la que las placas afectan a más del 5% de la superficie corporal lo cual es una condición compleja donde varios mecanismos participan para desencadenar el proceso inflamatorio, pero en las últimas décadas se avanzó en el desarrollo de un abanico amplio de opciones de tratamiento.

Tras interpretar mejor los procesos que desencadenan la enfermedad, se identificó que una proteína, la interleuquina 23, cumple un rol clave y se está debatiendo a nivel internacional de que éste sería un camino más favorable para controlar la enfermedad.

Al ser consultado acerca de si existe la posibilidad de que la psoriasis estuviera subdiagnosticada, Magariños señaló que "no es una condición de difícil diagnóstico en el consultorio·, a la vez que dijo: "Salvo algunas variantes muy puntuales que podrían confundirse con otras enfermedades cutáneas, la psoriasis puede identificarse clínicamente sin complicaciones, observando las zonas afectadas en la piel del paciente".

El doctor indicó que podría existir un porcentaje de personas que nunca hayan consultado con un dermatólogo o con un clínico por las lesiones de su piel y al respecto agregó: "Es importante que lleguen al diagnóstico y se traten porque el proceso inflamatorio que se da en esta enfermedad puede ocasionar daños en otros órganos y sistemas como artritis psoriásica e infarto, entre otras".

Si bien no es contagiosa, muchos pacientes eligen cubrir las placas de su cuerpo con mangas largas y abrigos por la reacción que generan en los demás y, según varias encuestas, hay un elevado impacto de esta enfermedad en la vida de quienes la sufren.

"Es muy favorable que contemos cada vez con mejores medicamentos que permitan aclarar la piel reduciendo al mínimo las lesiones y permitiendo que las personas puedan llevar adelante su vida de una manera normal, sosteniendo ese nivel de resultados en el tiempo", reveló Magariños.

Te puede interesar

Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"

La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.

Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género

Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.

EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa

El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.

Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba

La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.

Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido

Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.

Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba

La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.

Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades

El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.

Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana

Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.

La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa

Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.

Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú

Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.

Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta

El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.