Argentina se aleja de los cuartos de final tras perder contra Francia
Argentina dio un paso atrás en sus aspiraciones de pasar a cuartos de final del Mundial de rugby. Su derrota contra Francia por 23-21, en duelo en que rozó el milagro, tras ir perdiendo al descanso por 20-3, lo coloca en una situación complicada.
Tras un desastroso primer tiempo, mejoró en el segundo, para llegarse a colocar con ventaja de 21-20 a falta de trece minutos, pero un drop de Maxime López en el 70, acabó con las ilusiones de los Pumas.
En un Grupo C en que Francia, Argentina e Inglaterra, favorito de la llave, se disputan las dos plazas de acceso a cuartos, en una zona que completan Tonga y Estados Unidos, este partido era capital para los Pumas.
En el primer tiempo, Argentina se dedicó a un combate físico, en el que se imponía, mientras que Francia apostaba por la posesión, y una mejor animación, que destruía a los Pumas por las alas.
Esa batalla táctica acabaría dando la victoria a Francia, que con dos tries y doce puntos con el pie del apertura Romain Ntamack, encaminó el partido en el primer tiempo (20-3).
En el segundo tiempo, Argentina ajustó detalles y le dio la vuelta al partido, pero al final el drop de Lopez, en los únicos puntos de los Bleus tras la reanudación, fue decisivo.
Efectividad de Ntamack
Ntamack dispuso en los últimos minutos dispuso de un penal, que no anotó, en su primer error con el pie.
También el fullback argentino Emiliano Boffelli tuvo un penal al final, que también erró, y que habría dado la victoria a Argentina.
Argentina apostó por la batalla física y la ganó, pero Francia se llevó el partido con las manos, en una buena conducción y un juego por fuera. En esa batalla, Argentina estuvo más disciplinada, concediendo solo cinco penales, frente a trece que cometieron los franceses, pero los Bleus estuvieron más acertados con el pie.
Argentina dispuso de dos penales, en esos primeros minutos, pero su apertura Nico Sánchez solo convirtió el segundo (minuto 15), colocando a los Pumas por delante en el marcador (3-0).
Esa primera ventaja argentina fue un espejismo, ya que Francia seguía ocupando más la zona de 40 metros de los Pumas y fruto de su mayor posesión llegaron dos tries del centro Gael Fickou (18) y del medioscrum Antoine Dupont (22), con las conversiones de Romain Ntamack, para poner a los Bleus con una clara ventaja en el marcador (14-3).
Dos penales anotados por Ntamack (27 y 40) ponían el partido muy cuesta arriba para los Pumas (20-3) en el descanso. El joven apertura del Toulouse, de apenas 20 años, elegido para jugar de inicio en lugar de Camille Lopez, se mostró bien en la animación y mejor con el pie.
Mejora en segundo tiempo
Argentina vio una luz de esperanza al inicio del segundo tiempo con dos tries del segunda línea Guido Petti (42) y del hooker Julián Montoya (42) y una conversión de Sánchez, que le acercaba un poco en el marcador (20-15).
Sánchez, poco efectivo con el pie y tampoco resolutivo en la conducción, fue sustituido por Benjamín Urdapilleta, que con dos penales (61 y 67), colocaba a los Pumas por delante en el marcador (20-21).
Francia, sin la fluidez en la animación del primer tiempo, lograba sus primeros puntos con el drop decisivo de Camille Lopez (70), que había sustituido dos minutos antes al wing Damian Penaud (23-21).
Argentina, que siempre había pasado la primera fase en las tres últimas ediciones de los Mundiales (tercero en 2007, cuartofinalista en 2011 y cuarto en 2015), está en una situación difícil esta vez.
Francia, que siempre ha superado la primera fase en las ocho ediciones anteriores, siendo tres veces finalista, dio un paso casi decisivo para pasar a cuartos.
Para superar esta primera fase, está obligado a ganar a Inglaterra, el 5 de octubre, y esperar sacar puntos de bonificaciones en sus tres restantes partidos.
Contra Francia logró un punto, al perder por menos de siete puntos.
Te puede interesar
A un año del oro: el recuerdo imborrable de la hazaña de “Maligno” Torres en París
El 31 de julio de 2024, el cordobés hizo historia al conquistar la medalla de oro en BMX freestyle en los Juegos Olímpicos. Un año después, su legado se mantiene más vivo que nunca y sigue inspirando a nuevas generaciones.
A un año del oro: el recuerdo imborrable de la hazaña de “Maligno” Torres en París
El 31 de julio de 2024, el cordobés hizo historia al conquistar la medalla de oro en BMX freestyle en los Juegos Olímpicos.
Fórmula 1: comienza la actividad en el GP de Hungría con las prácticas libres
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) disputará este viernes las prácticas libres 1 y 2 del Gran Premio de Hungría, que corresponde a la decimocuarta fecha del Campeonato Mundial de Fórmula 1.
”Fútbol de Corazón sin Igual”: conocé el Club Talleres y su Centro de Alto Rendimiento desde adentro
La iniciativa, completamente gratuita y con cupos limitados, es una oportunidad única para vivir el fútbol desde adentro y redescubrir Córdoba desde una nueva perspectiva.
Se viene una jornada intensa para los argentinos en el Masters 1000 de Canadá
Hoy será un día cargado de actividad para los argentinos en el Masters 1000 de Canadá, donde Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry, Juan Pablo Ficovich y Facundo Bagnis irán en busca de un lugar en la tercera ronda.
Córdoba Juega: avanzan los zonales de vóley y ya hay clasificados al Regional
Este martes, en el marco del programa Córdoba Juega, se desarrolló una nueva jornada zonal en el gimnasio sur del estadio Mario Alberto Kempes. Participaron equipos de la categoría Sub 15 en la rama femenina.
Argentina perdió por penales contra Colombia y quedó afuera de la Copa América Femenina
El conjunto albiceleste deberá disputar el próximo viernes el duelo por el tercer puesto del torneo frente al perdedor del partido entre Brasil y Uruguay.
Racing perdió 2-0 de visitante contra Atlanta por la Primera Nacional
Jorge Valdez Chamorro y Lucas Ambrogio anotaron los goles que le dieron la victoria al local. Con este resultado, la "Academia" se quedó en 30 puntos y está noveno en la tabla de posiciones.
De qué murió Locomotora Oliveras: la explicación del hospital donde estaba internada la boxeadora
La exboxeadora había sido internada el 14 de julio en el Hospital Cullen de Santa Fe. Falleció este lunes a causa de un accidente cerebrovascular isquémico.
Murió Alejandra "Locomotora" Oliveras
La legendaria boxeadora falleció tras sufrir un ACV. Su historia de superación, desde la pobreza en Jujuy hasta un Récord Guinness, la convirtió en un ícono.
Estudiantes de Río Cuarto perdió 1-0 contra Nueva Chicago
El "León" no pudo y cayó 1-0 en condición de local por la fecha 24. Ignacio Rodríguez anotó para la visita que se quedó con el triunfo. Así, Estudiantes quedó séptimo con 38 unidades.
Boca perdió con Huracán por 1-0 y acrecienta su crisis: lleva 11 partidos sin ganar
El único gol de la noche fue convertido por el mediocampista Matko Miljevic, a los 19 minutos del complemento, con un gran remate desde el borde del área.